Électricité de France
Électricité de France | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Tipo | Pública | |
ISIN | FR0010242511 | |
Campo | Comercializadoras de electricidad | |
Industria | Energía | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | París, Francia (1946) | |
Fundador(es) | Marcel Paul | |
Sede |
París, ![]() | |
Personas clave | Jean-Bernard Lévy (CEO) | |
Productos | Generación y distribución de electricidad | |
Ingresos | €64.280 millones (2008)[1] | |
Beneficio de explotación |
![]() | |
Beneficio neto |
![]() | |
Propietario | Francia y Francia | |
Empleados | 160.910 (2008)[1] | |
Matriz | Francia | |
Miembro de | MEDEE Clúster | |
Filiales |
EDF Renewables RTE British Energy Transalpina di Energia SpA EDF Energy EDF Luminus Fédération de Recherche PhotoVoltaïque Laboratoire Sciences de l'Univers au Cerfacs Groupe de Physique des Matériaux Laboratoire de Biodiversité et Biotechnologies Microbiennes Fondation d'entreprise Groupe EDF (fr) Enedis | |
Dependiente de | CAC 40 | |
Coordenadas | 48°52′29″N 2°17′46″E / 48.8748, 2.2961 | |
Sitio web | www.edf.com | |
Électricité de France (EDF) es la principal empresa de generación y distribución eléctrica de Francia.
Fue fundada el 28 de abril de 1946 como resultado de la nacionalización de empresas productoras, de transporte y de distribución de electricidad llevada a cabo por el Ministro de Producción Industrial, Marcel Paul, miembro del PCF miembro del Gobierno provisional de la República francesa. Hasta el 19 de noviembre de 2004, fue una corporación gubernamental, pero actualmente es una sociedad anónima (S.A.).
En , el Gobierno francés decidió privatizar hasta un 30% de la empresa, reteniendo un mínimo del 70% del capital en manos públicas. En noviembre de 2005, arrancó el proceso de privatización con una Oferta Pública de Venta (OPV) del 15% de las acciones, que empezaron a cotizar en la Bolsa de París (Euronext) el 21 de noviembre de 2005. En diciembre de 2007, el estado francés cedió otro paquete del 2,5% de EDF.
La repartición del capital social al 31 de diciembre de 2007 era:[2]
- 84,8%: Estado francés
- 13,3%: Particulares e institucionales
- 1,9%: Empleados
Referencias[editar]
- ↑ a b c d «Annual Report 2008» (PDF). Électricité de France. Consultado el 7 de noviembre de 2009.
- ↑ Página web EDF Accionistas[1]
- Archivado el 18 de diciembre de 2008 en la Wayback Machine.
Enlaces externos[editar]
Portal:Energía. Contenido relacionado con Energía.
- EDF Ibérica ( EDF Península Ibérica, S.A) .
- EDF website (en francés)
- Renault y PSA se alían con EDF para implantar el coche eléctrico a gran escala en Francia en 2011.