Ácido fusídico
El ácido fusídico es un agente bacteriostático que a menudo se emplea tópicamente en cremas y gotas oftalmológicas, que también se puede emplear en comprimidos o inyectables.[1]
Farmacología[editar]
El ácido fusídico es un inhibidor de la síntesis proteíca bacteriana que evita el turnover del factor de elongación G del ribosoma. El ácido fusídico sólo es efectivo contra bacterias gram-positivas incluyendo especies de Staphylococcus y Corynebacterium . El ácido fusídico inhibe la replicación bacteriana y no es bactericida, es decir sólo es un "bacteriostático".
Interacciones[editar]
El ácido fusídico no debe emplearse con quinolonas, ya que las antagoniza. Asociado con rifampicina, la acción de este compuesto se suma -es aditiva o sinergística.[2]
Se había informado el 8 de agosto de 2008, que el Irish Medicines Board estaba investigando el deceso de un irlandés varón de 59 años que había desarrollado rabdomiolisis después de tomarlo asociado a atorvastatina, y otras tres casos similares.[3]
En el mercado están disponibles las formas ungüento, crema, gota oftalmológicas y en tabletas.
Referencias[editar]
- ↑ Falagas ME, Grammatikos AP, Michalopoulos A. Potential of old-generation antibiotics to address current need for new antibiotics. Expert Rev Anti Infect Ther. 2008; 6(5):593-600 PMID 18847400
- ↑ Collignon P, Turnidge J (1999). «Fusidic acid in vitro activity». Int J Antimicrob 12 (Suppl 2): S45-58. doi:10.1016/S0924-8579(98)00073-9.
- ↑ http://www.independent.ie/national-news/man-died-after-rare-medical-reaction-to-cholesterol-drug-1449275.html