Taboadela
Taboadela
Taboadela | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de Galicia | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Taboadela en España. | ||
Ubicación de Taboadela en la provincia de Orense. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Orense | |
Ubicación | 42°14′27″N 7°49′30″O / 42.240833333333, -7.825Coordenadas: 42°14′27″N 7°49′30″O / 42.240833333333, -7.825 | |
• Altitud | 386 msnm | |
Superficie | 25,19 km² | |
Población | 1417 hab. (2020) | |
• Densidad | 57,88 hab./km² | |
Código postal | 32... | |
Alcalde (2007) | Manuel Gallego Vila (PP) | |
Taboadela es un municipio de la provincia de Orense en Galicia. Pertenece a la Comarca de Orense
Demografía[editar]
Población en 2006: 1690 personas según el Padrón municipal de habitantes (1.691 en 2004).
Evolución de la población de Taboadela - desde 1900 hasta 2011 - | |||||||
1900 | 1930 | 1950 | 1981 | 2004 | 2007 | 2010 | 2011 |
2.901 | 2.828 | 2.677 | 2.494 | 1.691 | {{{6}}} | {{{7}}} | {{{8}}} |
Fuentes: INE e IGE
(Los criterios de registro censal variaron entre 1900 y 2011, y los datos del INE y del IGE pueden no coincidir.) |
Parroquias[editar]
Parroquias que forman parte del municipio:[1][2][3]
- Mesón de Calvos (Santa María)
- Mezquita[2](San Pedro)[3]
- Santiago da Rabeda (Santiago)
- Sotomayor[2]
- Taboadela (San Miguel)
- Touza (San Xurxo)
- Torán (Santa María)
Patrimonio histórico artístico[editar]
En la parroquia de Santa María de Toran, cerca del lugar del mismo nombre se encuentran las ruinas de la Torre de Torán. Se trata de una antigua torre cuadrada levantada con un tosco aparejo apenas desbastado. En los lienzos se abren estrechas troneras por tres de sus lados, mientras en el lado orientado al oeste se sitúa una puerta de arco apuntado y con un tímpano de una pieza. Sobre la puerta se abren dos ventanas rectangulares gemelas. Se considera la torre del homenaje del antiguo castillo. Su planta, rectangular, tiene unas dimensiones de 11 metros de largo por más de 8 metros de ancho, conservando una altura media de 12 metros.
Referencias[editar]
- ↑ Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 3 de mayo de 2019.
- ↑ a b c Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Taboadela». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 61. ISBN 8460014142.
- ↑ a b de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). «Taboadela». Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. pp. 113-114. ISBN 8471915294.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Taboadela.