Real Murcia Imperial Club de Fútbol

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Real Murcia Imperial»)
Real Murcia Imperial
Datos generales
Nombre Real Murcia Imperial Club de Fútbol
Fundación 26 de septiembre de 1924 (99 años)
como Imperial Foot-ball Club
Colores           Grana y Blanco
Propietario(s) Bandera de España Felipe Moreno
Presidente Bandera de España María del Mar Carrillo
Director deportivo Bandera de España Javier Recio
Entrenador Bandera de España Carlos Cuéllar
Instalaciones
Estadio Campo de fútbol UM
Capacidad 2.000
Ubicación C/ Campus Universitario, 18, 30100
Bandera de España Espinardo, Murcia, España
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Tercera Federación (Grupo XIII)
(2022/23) 7.º
Actualidad
 Logo Tercera RFEF Tercera Federación (Grupo XIII)
Página web oficial

El Real Murcia Imperial Club de Fútbol es un club de fútbol de España, de la ciudad de Murcia. Es el equipo filial del Real Murcia. En la temporada 2023-24 compite en Tercera Federación, el quinto nivel en la pirámide del fútbol español.

Es el equipo con más temporadas en la historia de Tercera División con un total de 68 temporadas disputadas hasta la temporada 2020/21, última temporada en la que se disputó esta competición.

Historia[editar]

El club se fundó el 26 de septiembre de 1924 como Imperial Foot-ball Club. El Imperial nació de dos clubes, el Español de Murcia y el Óvalo, consolidándose como uno de los clubes filiales más antiguos del mundo. Este equipo comenzó su actividad en el barrio murciano de El Carmen, obteniendo por ello el apodo de "Los Carmelitanos". El primer partido de la historia del Imperial se disputó en el campo deportivo de Fortuna el 21 de septiembre de 1924, enfrentándose al Fortuna FC y resultando en una derrota por 1-0. Al principio, el equipo no contaba con un campo propio y alternaba sus partidos entre La Torre de la Marquesa y La Condomina. En 1928, inauguraron su propio terreno de juego, el campo de Zarandona, ubicado entre las vías del tren y el Paseo Corvera. En la temporada 1929/30, el Imperial debuta en Tercera División, en el Grupo VII, donde se mantuvo en los puestos altos durante varias temporadas. Su primera participación en la Copa se produjo en la temporada 1931/32, enfrentándose al Sporting de Gijón y resultando en una derrota con un resultado global de 3-8.

Con la reestructuración de la Segunda División tras la Guerra Civil, el club experimentó un cambio en la temporada 1939/40 cuando fue incluido en el Grupo IV de dicha categoría, jugando así su única temporada en Segunda División. En 1940, el club cambió su nombre a Imperial Club de Fútbol por orden del Gobierno español. Durante esa temporada en Segunda División, el Imperial compitió contra el Real Murcia, ya que el por aquel entonces no era su equipo filial. En 1943, el club regresó a Tercera División por invitación de la Real Federación Española de Fútbol, permaneciendo en esta categoría durante varios años. Al finalizar la temporada 1951/52, el equipo dejó de competir durante dos temporadas debido a problemas económicos. En la temporada 1954/55, el Imperial volvió a competir en Tercera División y se mantuvo en esta categoría hasta la temporada 1970/71, cuando descendió a Preferente. Tras este descenso, el Imperial se convirtió en filial del Real Murcia. Después de varias temporadas en Preferente, el equipo regresó a Tercera División en la temporada 1980/81.

A partir de 1993, por orden de la RFEF, el club cambió su nombre a Real Murcia Club de Fútbol "B". Después de casi 15 años compitiendo en la Tercera División, en la temporada 1994/95 el equipo descendió a Preferente al descender el primer equipo, el Real Murcia, a la Tercera División. En la temporada 1995/96, aunque el equipo quedó muy lejos de los puestos de ascenso, el Real Murcia "B" regresó a la Tercera División al comprar la plaza del Cehegín CF. Durante los siguientes 10 años, el equipo se mantuvo asentado en la categoría.

En la temporada 2006/07, a pesar de terminar en la primera posición, el equipo no pudo ascender al perder en la promoción de ascenso contra la UD Villa de Santa Brígida. En la temporada 2007/08, el Real Murcia "B" logró el ascenso a Segunda División B al vencer en la final de la promoción de ascenso al CD Tudelano con un resultado global de 6-3. El equipo disputó el primer partido de su historia en esta categoría enfrentándose al Lorca Deportiva CF y obteniendo una victoria por 2-1 con dos goles de Matías Alonso. En 2008, el equipo adoptó el nombre de Real Murcia Imperial Club de Fútbol. En la temporada 2009/10, el equipo se mantuvo en Segunda División B, pero descendió a Tercera División debido al descenso del primer equipo, el Real Murcia, a Segunda División B.

Uniforme[editar]

  • Uniforme titular: Camiseta grana, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta dorada, pantalón dorado, medias doradas.
  • Tercer uniforme: Camiseta negra, pantalón negro, medias negras.

Evolución del uniforme[editar]

1924 - 1939
1939 - 1944
1944 - 1955
1955 - 1964
1964 - 1972
1972 - 1987
1987 - 1994
1994 - 2016
2016 - Act.

Estadio[editar]

Actualmente disputa sus partidos en el campo de fútbol 11 del Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia.

Futbolistas[editar]

Plantilla y cuerpo técnico 2023/24[editar]

Plantilla del Real Murcia Imperial de la temporada 2023/2024
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato
Porteros
1 Bandera de España 0POR Alex Garzón  20 años Bandera de España CD Bullense  2024
13 Bandera de España 0POR Erik Santiago  23 años Bandera de España Águilas FC  2024
Defensas
25 Bandera de Chad 1DEF Ebenezer Ngardial  21 años Bandera de Andorra CE Carroi  2024
3 Bandera de España 1DEF Lilu Sánchez  23 años Bandera de España CD Bullense  2024
26 Bandera de Senegal 1DEF Ma Anta Seye  19 años Bandera de Ghana Young African Promises FC  2025
5 Bandera de España 1DEF Jorge Sánchez  20 años Bandera de España Real Murcia CF Juvenil  2024
2 Bandera de España 1DEF Juande García  21 años Bandera de España CF La Nucía "B"  2024
17 Bandera de España 1DEF Antonio Armenteros  19 años Bandera de España Real Murcia CF Juvenil  2026
4 Bandera de España 1DEF Junior Hernández  20 años Bandera de España Real Murcia CF Juvenil  2024
Centrocampistas
18 Bandera de Portugal 2MED Filipe Sissé  22 años Bandera de España CF Rayo de Majadahonda  2024
8 Bandera de España 2MED Raúl Sanchis  20 años Bandera de España Silla CF  2024
23 Bandera de España 2MED Jesús Hernández  20 años Bandera de España CD Sitio de Aranjuez  2024
22 Bandera de España 2MED David Tirado  19 años Bandera de España CD Roda Juvenil  2024
16 Bandera de España 2MED Flavio Audisio  21 años Bandera de España Real Murcia CF Juvenil  2024
15 Bandera de España 2MED Pedro López  20 años Bandera de España Alcantarilla FC  2024
14 Bandera de Argentina 2MED Leandro Alexis  20 años Bandera de España Villarreal CF Juvenil  2024
6 Bandera de España 2MED Antonio Vera "Totti" Capitán  22 años Bandera de España Getafe CF "B"  2025
Delanteros
12 Bandera de Ghana 3DEL Divine Yeboah  20 años Bandera de Ghana Young African Promises FC  2026
19 Bandera de España 3DEL Alejandro Belmonte  21 años Bandera de España El Palmar CF  2024
9 Bandera de España 3DEL Ángel García  21 años Bandera de España Racing de Santander Juvenil  2024
11 Bandera de España 3DEL Mariano Carmona  22 años Bandera de España El Palmar CF  2024
21 Bandera de España 3DEL Raúl Martínez  22 años Bandera de España Yeclano Deportivo  2024
10 Bandera de España 3DEL Ismael Ferrer  20 años Bandera de España Real Murcia CF Juvenil  2025
20 Bandera de España 3DEL Pablo Palomino  21 años Bandera de España UD Yugo Socuéllamos  2024
7 Bandera de España 3DEL Antonio Toral  21 años Bandera de España Real Murcia CF Juvenil  2024
Cesiones
Bandera de España 1DEF Jaime Escobar  21 años Baja como cedido Bandera de España Orihuela CF  2025
Entrenador(es)
Bandera de España Carlos Cuéllar

Leyenda

Plantilla en la web oficial

Entrenadores[editar]

Temporada Entrenador País
2006/07 José Miguel Campos EspañaBandera de España España
2007/08 José Miguel Campos EspañaBandera de España España
2008/09 José Miguel Campos EspañaBandera de España España
Manuel Requena EspañaBandera de España España
2009/10 Manuel Requena EspañaBandera de España España
2010/11 Antonio Gómez EspañaBandera de España España
2011/12 Héctor Sandroni Bandera de Argentina Argentina
2012/13 Héctor Sandroni Bandera de Argentina Argentina
2013/14 Gregorio Marmol EspañaBandera de España España
2014/15 Francisco García EspañaBandera de España España
2015/16 José Luis Acciari Bandera de Argentina Argentina
2016/17 José Luis Acciari Bandera de Argentina Argentina
2017/18 Víctor Basadre EspañaBandera de España España
2018/19 Javier Motos EspañaBandera de España España
Pedro Alburquerque Contreras EspañaBandera de España España
2019/20 Javier Motos EspañaBandera de España España
2020/21 José Luna López EspañaBandera de España España
2021/22 David Sánchez Rodríguez EspañaBandera de España España
2022/23 David Sánchez Rodríguez EspañaBandera de España España
2023/24 Carlos Cuéllar EspañaBandera de España España
Temporadas disputadas en Segunda División
Temporadas disputadas en Segunda División B
Temporadas disputadas en Tercera División / Tercera Federación

Datos del club[editar]

Denominaciones[editar]

  • Imperial Foot-ball Club: (1924-1941) Nombre original.
  • Imperial Club de Fútbol: (1941-1993) Tras el Decreto del 20 de diciembre de 1940, todos las sociedades con denominación extranjera tuvieron que castellanizarse.
  • Real Murcia Club de Fútbol "B": (1993-2008) Cambio tras la normativa de la RFEF respecto a equipos filiales.
  • Real Murcia Imperial Club de Fútbol: (2008-Act.) Recuperación de la histórica denominación.

Trayectoria[editar]

Desde la primera temporada hasta la actualidad (1936-1939, interrupción a causa de la Guerra Civil).
Desde el año 1952 al año 1954 el Imperial estuvo sin competir por problemas económicos
.

Estadísticas en la Liga española[editar]

Récords y estadísticas en Segunda División de España[editar]

Estadísticas en Copa del Presidente de la República/Copa del Generalísimo/Copa del Rey[editar]

  • Participaciones: 9
  • Mejor clasificación: Dieciesavos de final (Temporada 1931/32)

Palmarés[editar]

Torneos nacionales[editar]

Bandera de España Competición nacional Títulos
Tercera División (1) 2007 (Gr. XIII).

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]