Ir al contenido

Inclusión fluida

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Inclusiones fluidas»)
Inclusión fluida del diámetro de un pelo humano.

Las inclusiones fluidas (inclusiones de fluidos, del término original en Inglés: "fluid inclusion) son fluidos que se encuentran atrapados dentro de un mineral con estructura cristalina. Ocurren en cristales que se forman a partir de fluidos (por ejemplo agua o magma) y no suelen sobrepasar 0.1 mm de diámetro.[1]​ Según sus orígenes se pueden distinguir tres tipos de inclusiones fluidas:

  • Primarias: Estas inclusiones se forman durante el crecimiento del cristal y pueden ocurrir aisladas, en pequeños grupos de inclusiones fluidas sin orientación particular o alineadas paralelamente a las zonas de crecimiento del cristal.[2]
  • Secundarias: Se forman en fracturas en cristales que han sido penetradas por fluidos para luego sellarse mediante la autoreparación del cristal. Ocurren como lineamientos de inclusiones que llegan a tocal la superficie del cristal e incluso a veces continuar en cristales aledaños.[2]
  • Seudosecundarias: Se trata de inclusiones que por sus lineamientos parecen secundarias aunque en realidad se trata de inclusiones primarias. Se les considera un subgrupo de las inclusiones primarias.[2]

De las inclusiones fluidas se puede obtener información como la temperatura y presión a la cual se formó el mineral que contenedor además del tipo se fluido del cual se formó y la densidad de tal fluido.[3]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Analysis of Fossil Fluids and Gases From Tiny Time Capsules, USGS. Revisado el 29 de agosto de 2012.
  2. a b c Hansteen, T.H. y Klügel, A. 2008. Fluid Inclusion Thermobarometry as Tracer for Magmatic Processes. Reviews in Mineralogy and Geochemistry, p. 143-149.
  3. INCLUSIONES FLUIDAS Archivado el 31 de marzo de 2010 en Wayback Machine.. Universidad de Chile. Revisado el 15 de marzo de 2013.