Diferencia entre revisiones de «Pantera negra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertida una edición de 195.235.195.131 (disc.) a la última edición de 181.167.67.119
Etiqueta: Reversión
el texto
Etiquetas: Revertido Edición visual Edit Check (references) activated Edit Check (references) declined (uncertain)
Línea 1: Línea 1:
{{referencias adicionales|t=20210725}}
{{referencias adicionales|t=20210725}}
{{otros usos|este=la pantera negra como animal}}
{{otros usos|este=la pantera negra como animal}}Pantera

{{Distinguir|el personaje de Marvel Comics, [[Pantera Negra (cómic)]]}}
En realidad es un leopardo negro
[[Archivo:Jaguar-schwarzer-panther-zoologie.de-nk0005.JPG|thumb|250px|Una pantera negra -un jaguar melánico-.]]

La '''pantera negra''' es una variación [[melanismo|melanica]] de varias [[especie]]s de grandes [[Felidae|félidos]], en especial del [[Panthera pardus|leopardo]] (''Panthera pardus'') y del [[Panthera onca|jaguar]] (''Panthera onca''). No es una nueva especie, ni siquiera una subespecie, es simplemente una variación negra de estos animales.
Al contrario de lo que podría pensarse, la pantera no es una especie por derecho propio. En realidad, las panteras son leopardos . Por tanto, la pantera negra no es más que un leopardo negro , cuyo color se debe a una mutación genética.

Como prueba, cuando lo observas más de cerca, puedes notar que su pelaje no es tan negro como parece. De hecho, podemos distinguir rosetas características del leopardo . Estas manchas son de hecho las huellas dactilares de los leopardos, ya que son únicas para cada animal.

Como muchos felinos, la pantera negra es un animal solitario, independiente pero también muy poderoso. En promedio, mide 1,2 metros de largo y pesa 50 kilos pero puede llegar a los 90 kilos. Es un depredador formidable gracias a su velocidad (puede alcanzar los 60 km / h) pero también a su increíble discreción .

== . Las panteras negras son 'más inteligentes' que otros grandes felinos ==
Otra característica de las panteras negras señalada por Rabinowitz es que son muy '''inteligentes y calculadoras.''' “Cuando la gente va a África y los observa y los compara con otros grandes felinos, las panteras parecen ser, en muchos sentidos, más astutas”, comenta el científico jefe de la organización.

Los felinos más grandes (tigres y leones) usan más la fuerza bruta en las situaciones, mientras que los jaguares y los leopardos '''son más observadores y encuentran diferentes soluciones.'''

VER MÁS EN DISNEY+{{Distinguir|el personaje de Marvel Comics, [[Pantera Negra (cómic)]]}}


== Uso histórico de la palabra pantera ==
== Uso histórico de la palabra pantera ==

Revisión del 14:43 17 may 2024

Pantera

En realidad es un leopardo negro

Al contrario de lo que podría pensarse, la pantera no es una especie por derecho propio. En realidad, las panteras son leopardos . Por tanto, la pantera negra no es más que un leopardo negro , cuyo color se debe a una mutación genética.

Como prueba, cuando lo observas más de cerca, puedes notar que su pelaje no es tan negro como parece. De hecho, podemos distinguir rosetas características del leopardo . Estas manchas son de hecho las huellas dactilares de los leopardos, ya que son únicas para cada animal.

Como muchos felinos, la pantera negra es un animal solitario, independiente pero también muy poderoso. En promedio, mide 1,2 metros de largo y pesa 50 kilos pero puede llegar a los 90 kilos. Es un depredador formidable gracias a su velocidad (puede alcanzar los 60 km / h) pero también a su increíble discreción .

. Las panteras negras son 'más inteligentes' que otros grandes felinos

Otra característica de las panteras negras señalada por Rabinowitz es que son muy inteligentes y calculadoras. “Cuando la gente va a África y los observa y los compara con otros grandes felinos, las panteras parecen ser, en muchos sentidos, más astutas”, comenta el científico jefe de la organización.

Los felinos más grandes (tigres y leones) usan más la fuerza bruta en las situaciones, mientras que los jaguares y los leopardos son más observadores y encuentran diferentes soluciones.

VER MÁS EN DISNEY+

Uso histórico de la palabra pantera

Existe cierta confusión con las palabras pantera y leopardo. Por un lado, pantera es un género taxonómico de félidos que incluye cinco especies: los mencionados leopardo y jaguar, así como el león (Panthera leo), el tigre (Panthera tigris) y el leopardo de las nieves (Panthera uncia).

Por otra parte, existe el género Leopardus, que incluye varias especies de felinos americanos, entre ellas el ocelote (Leopardus pardalis). El nombre del género fue escogido por el parecido superficial del ocelote con el leopardo en lo referente al color y moteado del pelaje; no obstante, conviene recordar que el leopardo pertenece a otro género (Panthera).

Finalmente, existe la palabra española pantera, que se usa en otro sentido al nombre científico del género Panthera, ya que nadie llama pantera al león o al tigre, a pesar de pertenecer a dicho género.

Melanismo en panteras

El melanismo es muy común en los jaguares, que es común en los genes gracias a un alelo dominante, y en los leopardos, gracias a un alelo recesivo.[1]​ Las típicas marcas de estos animales se mantienen, pero se ven ocultas por el color negro producido por la melanina. El albinismo y el leucismo son los efectos contrarios al producido por el melanismo.

En una camada de cachorros puede haber crías con melanismo y otras con un pelaje normal. Se cree que la tonalidad oscura en el pelaje, es una ventaja electiva en ciertas ocasiones; ya que son más comunes, en los bosques densos, donde los niveles de luz son más bajos.[2]

Características

  • Los ojos de la pantera negra son de color verde intenso y también las hay de ojos azul claro, amarillos y dorados. Como la mayoría de los felinos los machos se pelean por las hembras en celo y el ganador permanecerá con la hembra unos tres días y en ese periodo de tiempo la copula por un solo día, que es el tiempo en que ambos (macho y hembra) permanecen juntos para procrear, luego de lo cual es el macho quien se retira.
  • La vida sexual de las panteras comienza aproximadamente a los dos años de vida.
  • El periodo de gestación es de unos tres meses y paren unos cuatro cachorros que nacen ciegos, permaneciendo así durante el primer mes de vida y siendo amamantados hasta los seis meses. Las crías comenzarán a comer carne a los tres meses, y permanecerán con su madre hasta los dos años.
  • Miden alrededor de 1,50 m de largo, su cola mide un metro.

Pesan unos 90/5 kg en el caso de los machos, las hembras son más pequeñas y pesan alrededor de 58,06-60,08 kg

  • Tienen una excelente visión nocturna similar a los gatos, y cazan en la oscuridad de la noche, actuando en forma lenta, cauta y sigilosa, pues no les gusta cazar en correrías y por este motivo se les denomina el fantasma de la noche.
  • Cazan en solitario y solo se relacionan con otras panteras en época de apareamiento o celo. Pasan parte del día limpiándose la piel, para eliminar de ella el olor que dejan sus presas.
  • Son excelentes trepadores de árboles, en los que descansan y desde los que también acechan, resguardan y comen sus presas. Les gusta nadar y a diferencia de los leopardos prefieren las zonas inundadas para vivir.
  • Aunque no lo parezca a simple vista, tienen manchas como las de los leopardos, pero no se ven tan fácilmente, ya que como la misma pantera es negra en color y las manchas también, son difíciles de distinguir.

Diferentes usos del vocablo

Mientras que en Sudamérica se denomina pantera al jaguar (Panthera onca); en Norteamérica, la palabra pantera es comúnmente usada para nombrar al puma negro (género Puma) cuya existencia se presume pero no está confirmada;[3]​ y, para el resto del mundo, en especial en África y Asia, el vocablo se usa para denominar al leopardo (Panthera pardus).

Véase también

Referencias

  1. https://www.britannica.com/animal/black-panther-mammal Encyclopedia Britannica: "Black coat coloration is attributed to the expression of recessive alleles in leopards and dominant alleles in jaguars."
  2. «Misterio malayo». 
  3. https://www.britannica.com/animal/black-panther-mammal Encyclopedia Britannica: "In addition, the term is sometimes used to describe dark-coloured bobcats, lynx, jaguarundis, tigers, and pumas (cougars), even though reports of black-coloured representatives of some species, such as the puma, have not been confirmed."