Ir al contenido

Relación intraespecífica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Relaciones intraespecíficas»)

HOY SE COME CUYOOO AUUUUU AUU AULATOO

La competencia intraespecífica se produce cuando dos individuos de la misma especie compiten por:

  • Los recursos del medio ambiente (una zona del territorio, los nutrientes del suelo).
  • La reproducción (luchando por el sexo opuesto).
  • Dominación social.

La asociación en grupos de individuos se produce para obtener determinados beneficios como:

  • Mayor facilidad para la caza y la pertenencia de alimentos.
  • Protección frente a los depredadores de la especie.
  • La reproducción por proximidad de los sexos en el grupo.
  • El cuidado y protección de las crías.

Un ejemplo es la colmena, una sociedad de abejas que está formada por la reina, zánganos y obreras; hay división del trabajo. En una población, mientras más elevada sea la densidad, mayor será la oportunidad de la relación intraespecífica debido a que hay más contactos entre los individuos.[1]​ La cual se acentúa cuando el espacio y el alimento son limitados, obligando a los organismos a competir por ellos. Esta situación actúa como proceso selectivo en el que sobreviven los organismos mejor adaptados.

También existe la competencia ,[2]​ que se registra entre diferentes especies o a veces que lo hacen los machos de su especie con otro macho.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Townsend (2008). Essentials of Ecology. pp. 103-105. ISBN 978-1-4051-5658-5. 
  2. Sahney, S., Benton, M.J. and Ferry, P.A. (2010). «Links between global taxonomic diversity, ecological diversity and the expansion of vertebrates on land» (PDF). Biology Letters 6 (4): 544-547. PMC 2936204. PMID 20106856. doi:10.1098/rsbl.2009.1024. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2015. Consultado el 18 de febrero de 2015.