Anexo:Obispos de Viviers

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Obispo de Viviers»)

La lista de los obispos de Viviers enumera los nombres de los obispos que se han sucedido al frente del diócesis de Alba Helviorum en los siglos siglo V y siglo V y luego de la diócesis de Viviers, en Ardèche.

Diócesis de Viviers[editar]

Mapa de la diócesis de Viviers en 1781

La sede episcopal se fundó originalmente en Alba en el siglo IV. Esta ciudad romana era la capital de los helvios. Cuando la ciudad fue devastada en el siglo VI, la sede fue transferida a Viviers. La sede de Viviers fue abolida el 29 de noviembre de 1801. El territorio de la diócesis (u obispado) se colocó bajo la autoridad del obispo de Mende. Sin embargo, el asiento fue restaurado el 6 de octubre de 1822 con una diócesis correspondiente al departamento de Ardèche, muy similar a la antigua Vivarais.

El catálogo más antiguo de los obispos de Viviers está contenido en un documento de la mitad del siglo X, atribuido al obispo Tommaso II y llamado con el nombre de Charta vetus. El documento se considera fiable aunque de los 18 obispos que contiene, pocos están atestiguados por documentos externos a la Charta.ref group='nota'>La presente cronología sigue la propuesta de Duchesne, que se atiene al orden de los obispos de la Charta, mientras Gallia christiana, aunque se refiere a la misma fuente, propone un orden diferente. La cronología de Gams sigue la de Gallia christiana con la exclusión de los primeros obispos.</ref>

Obispos de Viviers[editar]

Obispos de Alba Helviorum[editar]

  • San Januarius †
  • San Septimius †
  • San Maspicianus †
  • San Melanius I † (mencionado en 396?)[nota 1]
  • San Auxonius †

Nota: la transferencia de la sede episcopal de Alba Helviorum (Alba-la-Romaine) a Viviers fue realizada probablemente hacia 475 por el obispo Promotus según Yves Esquieu.

Obispos de Viviers[editar]

  • Promotus †[nota 2]
  • Eulalius? †[nota 3]
  • Lucianus † (mencionado en 487?)
  • San Valerius o Valeriano †
  • San Venantius † (antes de 517-después de 535)
  • Rusticus †
  • Melanius II † (mencionado en 549)
  • San Firminus †[nota 4]
  • San Eucherius †
  • San Aulus o Avolo
  • San Eumachius †
  • San Longin †
  • Jean I †
  • Ardulfus †[nota 5]
  • San Arconce
  • Eribald †[nota 6]
  • Thomas I † (mencionado en 815)
  • Tengrin † (mencionado en 833)
  • Celse † (mencionado en 849)
  • Bernoin † (circa 850/852-dicembre circa 873/874 falleció)
  • Etherius † (875-después de 879)
  • Rostaing I † (mencionado en 892)
  • Richard †
  • Thomas II † (mencionado en 950)
  • Rostaing II † (mencionado en 965 circa)
  • Arman I † (mencionado en 972 circa)
  • Pierre † (antes de 993-después de 998)
  • Arman II † (antes de 1015-después de 1032)
  • Gérard † (antes de 1037-después de 1070)
  • Jean II † (mencionado en 1078)
  • Leodegarius † (circa 1096-después de febrero de 1119)
  • Atton † (antes de octubre de 1119-después de 1120)
  • Pierre II, O.S.B. † (circa 1125-1131 nombrado arzobispo de Lyon)
  • Josserand de Montaigu † (1133-1146)
  • Guillaume I de Franconie † (1146-después de 1154)
  • Raymond d'Uzès † (antes de 1157-1170)
  • Robert de La Tour du Pin † (antes de noviembre de 1171-antes de 1173 nombrado arzobispo de Vienne)
  • Nicolas † (antes de 1177-enero de 1205 renunció)
  • Burnon † (antes de enero de 1207-1220)
  • Guillaume II † (mencionado en 1220)
  • Bermond d'Anduze † (1222-después de febrero de 1242)
  • Arnaud de Vogüé † (circa 1244-después del 5 de mayo de 1252)
  • Aimon de Genève † (1 de febrero de 1255-1 de marzo de 1263 falleció)
  • Hugues de La Tour du Pin † (1263-después de 1290 falleció)
  • Guillaume de Falguières, O.F.M. † (9 de julio de 1296-?)
  • Aldebert de Peyre † (1298-5 de julio de 1306 falleció)
  • Louis de Poitiers † (27 de agosto de 1306-13 de febrero de 1320[nota 7]​ nombrado obispo de Langres)
  • Guillaume IV de Flavacourt † (9 de julio de 1319-16 de julio de 1322 nombrado obispo de Carcasona)
  • Pierre de Mortemart (Gauvain) (Pierre III de Mortemart) † (16 de julio de 1322-7 de octubre de 1325 nombrado obispo de Auxerre)
  • Pierre de Moussy † (7 de octubre de 1325-16 de agosto de 1326 nombrado obispo de Bayeux)
  • Aymar de Bermond d'Anduze de La Voulte † (16 de agosto de 1326-22 de abril de 1331 nombrado obispo de Valence y Die)
  • Henri de Thoire-Villars † (24 de abril de 1331-24 de enero de 1337 nombrado obispo de Valence y Die)
  • Aymar de Bermond d'Anduze de La Voulte † (24 de enero de 1337-1365 falleció) (por segunda vez)
  • Bertrand de Châteauneuf † (5 de septiembre de 1365-1373? falleció)
  • Pierre de Sortenac † (13 de octubre de 1374-1375 renunció)
  • Bernard d'Aigrefeuille, O.Clun. † (4 de enero de 1376-1382? falleció)
  • Jean Allarmet de Brogny † (11 de agosto de 1382-12 de julio de 1385 renunció)
  • Charles-Olivier de Poitiers † (16 de agosto de 1385-29 de enero de 1387 nombrado obispo de Chalon)
  • Guillaume de Poitiers (Pileo del Prato) † (23 de diciembre de 1388-28 de septiembre de 1406 falleció)
  • Jean de Linières † (19 de octubre de 1406-1 de septiembre de 1442 falleció)
  • Guillaume-Olivier de Poitiers † (27 de septiembre de 1442-16 de agosto de 1454 falleció)
  • Hélie de Pompadour † (29 de noviembre de 1454-1477 falleció)
  • Giuliano della Rovere, O.F.M. † (3 de diciembre de 1477-3 de julio de 1478 nombrado obispo de Mende, después electo papa con el nombre de Julio II)
  • Jean de Montchenu † (3 de julio de 1478-1497 falleció)
    • Jean de la Grolaie † (14 de febrero de 1498-6 de agosto de 1499 falleció) (in commenda)
  • Claude de Tournon † (20 de septiembre de 1499-1523 renunció)
  • Charles de Tournon † (12 de junio de 1523-1550? falleció)
  • Simon de Maillé-Brézé † (1 de septiembre de 1550-25 de junio de 1554 nombrado arzobispo de Tours)
  • Giacomo Maria Sala † (12 de noviembre de 1554-1563 renunció)
  • Eucher de Saint-Vital † (6 de septiembre de 1564-5 de enero de 1571 falleció)
  • Pierre d'Urre † (27 de agosto de 1571-1572 falleció)
    • Sede vacante (1572-1575)
  • Jean de L'Hôtel † (2 de septiembre de 1575-6 de abril de 1621 falleció)
  • Louis-François de La Baume de Suze † (6 de abril de 1621 por sucesión-5 de septiembre de 1690 falleció)
  • Charles-Antoine de la Garde de Chambonas † (5 de mayo de 1692-21 de febrero de 1713 falleció)
  • Martin de Ratabon † (18 de septiembre de 1713-17 de abril de 1723 renunció)
  • François-Renaud de Villeneuve † (12 de junio de 1724-12 de julio de 1748 renunció[nota 8]​)
  • Joseph-Robin Morel de Mons † (16 de septiembre de 1748-29 de mayo de 1778 renunció)
  • Charles de La Font de Savine † (1 de junio de 1778-5 de enero de 1815 falleció)[nota 9][nota 10]
    • Sede suprimida (1801-1822)
  • André Molin † (16 de mayo de 1823-25 de julio de 1825 falleció)
  • Abbon-Pierre-François Bonnel de la Brageresse † (19 de diciembre de 1825-26 de junio de 1841 renunció)
  • Joseph Hippolyte Guibert, O.M.I. † (24 de enero de 1842-19 de marzo de 1857 nombrado arzobispo de Tours)
  • Louis Delcusy † (19 de marzo de 1857-17 de mayo de 1876 falleció)
  • Joseph-Michel-Frédéric Bonnet † (26 de junio de 1876-21 de mayo de 1923 falleció)
  • Etienne-Joseph Hurault † (20 de diciembre de 1923-23 de diciembre de 1930 nombrado obispo de Nancy)
  • Pierre-Marie Durieux † (5 de octubre de 1931-1 de febrero de 1937 nombrado arzobispo de Chambéry)
  • Alfred Couderc † (26 de abril de 1937-14 de diciembre de 1965 renunció[nota 11]​)
  • Jean Hermil † (14 de diciembre de 1965-15 de octubre de 1992 retirado)
  • Jean Marie Louis Bonfils, S.M.A. (28 de noviembre de 1992-28 de agosto de 1998 nombrado obispo de Nizza)
  • François Marie Joseph Pascal Louis Blondel (15 de noviembre de 1999-22 de mayo de 2015 retirado)
  • Jean-Louis Balsa (22 de mayo de 2015-18 de agosto de 2023 nombrado arzobispo de Albi)
  • Hervé Giraud, desde el 13 de marzo de 2024

Notas[editar]

  1. Esto obispo fue excluido por Gallia christiana, porque se identifica con el homónimo del siglo VI; la misma fuente inserta en su lugar a los obispos Euquerio, Firmino, Aulo y Eumaquio, a quienes la Charta menciona más tarde. Rouchier también anticipa un obispo, Aulo (llamado Avolus). Según Duchesne, Melanius I podría ser aquel Melanius presente en el concilio de Nimes en octubre de 396.
  2. Este obispo es admitido por Duchesne y por Yves Esquieu (La cathédrale Saint-Vincent de Viviers, pp. 317-331, en Congrès archéologique de France. 150e sesión. Moyenne vallée du Rhône. 1992, París , Société Française d'Archéologie, 1995). Según Duchesne, otras fuentes descartaron Promotus porque el término se interpretó como un adjetivo y no como un nombre propio.
  3. Eulalius, ausente en la Charta, es admitido por Gallia christiana y por Rouchier, mientras que Duchesne lo excluye decisivamente como resultado del trabajo de un conocido falsificador, Polycarpe de la Rivière. Habría participado en los consejos nacionales del 452 al 464; Gams, sin embargo, no incluye ningún dato cronológico.
  4. En la Charta Firminus precede a Eucherius; en la vida de san Aulo en cambio, lo sigue. En Gallia christiana y en Gams, los obispos Firminus, Eucherius, Aulus y Eumachius se anticipan más tarde a Maspiciano.
  5. Ardulfus fue el último obispo mencionado en la Charta vetus.
  6. Admitido por Rouchier y Gallia christiana, pero ausente en Duchesne.
  7. Como Eubel (vol. I, p. 533); Gams reporta la fecha de 1319.
  8. El 16 de septiembre de 1748 fue nombrado obispo de Montpellier.
  9. No dimitió, como decidió el papa Pío VII con la bula Qui Christi Domini.
  10. Sacerdote jurado que se adhiere a la constitución civil del clero y por lo tanto salva a Viviers de la destrucción, por las tropas revolucionarias.
  11. Nombrado obispo titular de Bamaccora.

Bibliografía[editar]