Ir al contenido

Hotel Alba Caracas

(Redirigido desde «Hotel Caracas Hilton»)
Hotel Alba Caracas

Hotel Alba Caracas, cuando era el Hotel Caracas Hilton.
Localización
País Venezuela
Ubicación Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Dirección Av. México con Av. Sur 25, Parroquia San Agustín, Urbanización El Conde, Municipio Libertador, Caracas.
Coordenadas 10°30′01″N 66°53′58″O / 10.50038889, -66.89944444
Información general
Estado Completado
Usos Hotel y centro de conferencias
Inicio 1965
Finalización 1969
1984 (Torre Norte)
Construcción 1976
Inauguración 31 de octubre de 1969
Propietario Centro Simón Bolívar
Altura
Altura arquitectónica 103 m
Detalles técnicos
Plantas 36
Diseño y construcción
Arquitecto José Ignacio Sánchez Carneiro (Torre principal)- Díquez, González y Rivas (Torre Norte)
Promotor Venezolana de Turismo (Venetur)
Ingeniero estructural Juan Sánchez Carranza
Contratista Centro Simón Bolívar
Referencias
[1][2]
www.venetur.gob.ve/site/page.jsp?view=halba

El Hotel Venetur Alba Caracas (antiguo Hotel Hilton Caracas hasta finalizar la concesión en 2009) es un hotel 5 estrellas propiedad de la cadena de hoteles venezolana Venetur, construido por el Centro Simón Bolívar. Se encuentra ubicado en pleno centro cultural y financiero de Caracas, entre la Av. México con Av. Sur 25, Urbanización El Conde, Parroquia San Agustín, y posee una excelente vista del Parque nacional El Ávila y del Parque Los Caobos. Tiene acceso directo al Metro de Caracas en la Estación Bellas Artes. El Hotel Alba Caracas es el segundo hotel más alto de Venezuela, con una altura de 103 metros, aunque no es fácil de precisar ya que muchos hoteles no han aportado datos exactos.[3]

El Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar se encuentra a 30 km del hotel. Posee 248 habitaciones en su torre original, más 500 habitaciones de la Torre Norte, sin contar la sede del Edificio Anauco. Las habitaciones son equipadas con televisor, escritorio, refrigerador, aire acondicionado, y baño privado. El hotel dispone de tres restaurantes, dos bares, dos piscinas y distintas salas de convenciones.

Historia[editar]

Inicios[editar]

Para la década de los años 1930, donde hoy se levanta el hotel, estaba la siembra de café de la Hacienda Mohedano. Hacia 1944 en el área se construyó lo que sería la primera sede de la corporación Creole Petroleum. En 1955 dicha sede petrolera terminaría en convertirse en un edificio para la Seguridad Nacional del gobierno de Marcos Pérez Jiménez.

En el año 1965 a través del Centro Simón Bolívar el ingeniero Juan Sánchez Carranza fue designado para la construcción de un edificio de viviendas de clase media, el cual solo alcanzó el 90% de la obra.

Hotel Caracas Hilton[editar]

En 1966 se concluye su construcción, pero cambia el uso del edificio, ahora iba a ser un gran hotel de turismo y de cinco estrellas para la capital de Venezuela, con el fin de satisfacer la carencia de alojamientos turísticos en la ciudad.

Después de negociaciones con la cadena de hoteles estadounidense Hoteles Hilton, se inaugura el 31 de octubre de 1969 el nuevo Hotel Caracas Hilton. Este sería el primer hotel de Hilton en el país.

La Convención de los Derechos del Mar de 1974 se iba a celebrar en Santiago, Chile, pero debido a la agitación política del país, la Convención se trasladó a Caracas. La Convención se celebró en la Sala Plenaria del Complejo Parque Central en Caracas, y las delegaciones se hospedaron en el Edificio Anauco, porque en la torre principal del Hotel Caracas Hilton no cabían. Después de negociaciones entre Hilton y el Centro Simón Bolívar, el aparta-hotel pasó a llamarse Residencias Anauco Hilton y a ser parte del Hotel Caracas Hilton, en su primera ampliación.

En 1979 se inicia la construcción de una nueva torre para ampliar las salas de convenciones y el número de habitaciones, por lo que en 1984 se inaugura la nueva ampliación: la Torre Norte.

Hotel Alba Caracas de Venetur[editar]

En 2006, el Gobierno de Venezuela renovó el contrato a Hilton por cinco años del hotel. Después de esto, la empresa hizo varias mejoras a la infraestructura. Sin embargo, en 2009, el gobierno encabezado por Nicolás Maduro expropia la construcción y suspende el contrato con Hilton para todo el hotel, incluyendo la Torre Norte, la torre original y el Edificio Anauco.[4]

El ahora Hotel Alba Caracas, visto desde la Avenida México.

El 15 de abril de 2010, después de que fuera administrado unos meses por el Centro Simón Bolívar, pasa a la tutela del Ministerio del Poder Popular para el Turismo para formar parte de la red de hoteles denominada como Venezolana de Turismo (Venetur), renombrándose como Hotel Alba Caracas.[5][6]

El hotel en la actualidad[editar]

El hotel ha presentado en ocasiones denuncias de actos delictivos, fallos tras los constantes cambios de administración y gerencia, entre ello, la falta de renovación, y la falta de mantenimiento en los pasillos y ascensores.[7][6]

El hotel ha caído hasta el puesto 68 de 86 hoteles en Caracas en las páginas web, por las deficiencias en sus instalaciones, aunque a su vez, se destaca el servicio por parte del equipo del hotel.

Atracciones cercanas[editar]

Títulos y récords[editar]


Predecesor:
Torre CorpBanca
Edificio más alto de Venezuela
1969 - 1978
Sucesor:
Centro Financiero Latino

Eventos del Gran Salón[editar]

País Artista Año
Bandera de Chile Monna Bell 1960
Bandera de Italia Nilla Pizzi 1961
Bandera de Estados Unidos The Walker Brothers 1965
Bandera de Estados Unidos The Blossoms 1965
Bandera de Estados Unidos Willie Nelson 1965
Bandera de Estados Unidos The Righteous Brothers 1965
Bandera de Estados Unidos Brenda Lee 1965
Bandera de Inglaterra Petula Clark 1965
Bandera de Estados Unidos Aretha Franklin 1968
Bandera de Italia Ornella Vanoni 1968
Bandera de Italia Bobby Solo 1968
Bandera de Estados Unidos Stevie Wonder 1970
Bandera del Reino Unido Sandie Shaw 1970
Bandera de los Países Bajos Shocking Blue 1970
Bandera de Estados Unidos Joe Frazier 1970
Bandera de Estados Unidos The Supremes 1971
Bandera de Estados Unidos B. J. Thomas 1970
Bandera de Estados Unidos Ella Fitzgerald 1971
Bandera de Brasil Nelson Ned 1971
Bandera de Chile Los Galos 1972
Bandera de Brasil Elis Regina 1972
Bandera de Estados Unidos Cannonball Adderly 1972
Bandera de Brasil Roberto Carlos (cantante) 1972
Bandera de Italia Pooh (banda) 1972
Bandera de Estados Unidos Bobby Vinton 1973
Bandera de Egipto Demis Roussos 1973
Bandera de Argentina Sandro 1973
Bandera de Argentina Facundo Cabral 1975
Bandera de Brasil Morris Albert 1975
Bandera del Reino Unido Joe Cocker 1975
Bandera de Brasil Sérgio Mendes 1975
Bandera de Estados Unidos Chubby Checker 1976
Bandera de Estados Unidos Ravi Shankar 1976
Bandera de Estados Unidos Barry White 1977
Bandera de Italia Gianni Bella 1977
Bandera de Puerto Rico Héctor Lavoe 1978
Bandera de España Julio Iglesias 1978
Bandera del Reino Unido Albert Hammond 1978
Bandera de Estados Unidos Celi Bee 1979
Bandera de Estados Unidos Godspell 1979
Bandera de Puerto Rico Menudo 1980
Bandera de Alemania Mike Kennedy 1981
Bandera de Estados Unidos Ron Carter 1981
Bandera de Francia Richard Clayderman 1982
Bandera de Argentina Astor Piazzolla 1984
Bandera de Estados Unidos Pat Benatar 1984 - 1986
Bandera de España Raphael 1985
Bandera de España Paloma San Basilio 1985
Bandera de España Soledad Bravo 1988
Bandera de Estados Unidos Pamela Rose 1988
Bandera de Brasil Chico Buarque 1988
Bandera de México Emmanuel 1989
Bandera de México Luis Miguel 1989
Bandera de Brasil Toquinho 1998
Bandera de Estados Unidos Pamela Rose 1990
Bandera de Australia Air Supply 2001

Referencias[editar]

  1. «Hotel Alba Caracas» (en inglés). Base de datos de rascacielos del CTBUH. Consultado el 11 de agosto de 2016. 
  2. «Hotel Alba Caracas» (en inglés). Emporis. Consultado el 11 de agosto de 2016. 
  3. «Venezuela - The Skyscraper Center». www.skyscrapercenter.com. Consultado el 27 de abril de 2018. 
  4. Alejandro Botía. «La 'revolución cinco estrellas' de Hugo Chávez». eltiempo.com. Consultado el 21 de octubre de 2009. 
  5. «Ministerio del Turismo cambia el nombre de los 11 hoteles del estado venezolano». noticias24.com. ABN. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 22 de junio de 2016. 
  6. a b «Hotelería Venetur y sus estrellas que no brillan». elestimulo.com. Revista Climax. Consultado el 13 de octubre de 2015. 
  7. Carmen Sofía. «La inseguridad acecha en los hoteles Venetur». el-nacional.com. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2013. Consultado el 1 de mayo de 2013.