Diferencia entre revisiones de «Bursera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.130.17.46 a la última edición de SieBot
Línea 26: Línea 26:
== Especies seleccionadas ==
== Especies seleccionadas ==


* ''[[Bursera acuminata]]'' (Rose) Engl. ex [[Willd.]]<ref name="diverse" /> resina blanca
* ''[[Bursera acuminata]]'' (Rose) Engl. ex [[Willd.]]<ref name="diverse" />
* ''[[Bursera aloexylon]]'' ([[Schiede]] ex [[Schltdl.]]) [[Engl.]]<ref name="diverse" />
* ''[[Bursera aloexylon]]'' ([[Schiede]] ex [[Schltdl.]]) [[Engl.]]<ref name="diverse" />
* ''[[Bursera arida]]'' [[Standl.]]<ref name="diverse" />
* ''[[Bursera arida]]'' [[Standl.]]<ref name="diverse" />

Revisión del 23:51 5 may 2010

 
Bursera

Bursera simaruba
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Sapindales
Familia: Burseraceae
Tribu: Bursereae
Subtribu: Burserinae
Género: Bursera
Jacq. ex L.
Especies

Ver texto

Bursera es un género con unas 100 especies[1]​ de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Burseraceae, nativo de las regiones tropicales y templadas de América, desde el sur de EE. UU. a la Argentina. Un número de especies del Asia tropical se incluían en este género y ahora son tratadas en el género separado Protium.

Son arbustos y árboles de tamaño pequeño o medio que alcanzan los 25 metros de altura. El género fue nombrado en honor del botánico alemán Joachim Burser (1583-1649).

Especies seleccionadas

Sinonimia

Referencias

  1. Becerra, Judith X.; D. Lawrence Venable (2008). «Sources and Sinks of Diversification and Conservation Priorities for the Mexican Tropical Dry Forest». PLoS ONE 3 (10): e3436. doi:10.1371/journal.pone.0003436.  Parámetro desconocido |quotes= ignorado (ayuda);
  2. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar as at au av aw ax ay «Sources and Sinks of Diversification and Conservation Priorities for the Mexican Tropical Dry Forest». www.pubmedcentral.nih.gov. Consultado el 13 de enero de 2009.