Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Potencia mundial»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.220.10.44 a la última edición de Carrero
Línea 12: Línea 12:
En términos más actuales, puede ser un estado con una [[economía]] fuerte<ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_potencias_mundiales]</ref>según su [[Producto Interno Bruto]] ([[PIB]]) tomando en cuenta el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país, con una elevada [[población humana|población]], y un poderoso [[ejército]], incluyendo fuerzas aéreas, marítimas y satélites.
En términos más actuales, puede ser un estado con una [[economía]] fuerte<ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_potencias_mundiales]</ref>según su [[Producto Interno Bruto]] ([[PIB]]) tomando en cuenta el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país, con una elevada [[población humana|población]], y un poderoso [[ejército]], incluyendo fuerzas aéreas, marítimas y satélites.


Desde el punto de vista económico la primera potencia mundial es [[Estados Unidos]] al que siguen [[China]], [[Japón]], [[Alemania]], [[India]], [[Rusia]], [[Francia]], [[Reino Unido]], [[España]] e [[Italia]].
Desde el punto de vista económico la primera potencia mundial es [[Estados Unidos]] al que siguen [[China]], [[Japón]], [[Alemania]], [[India]], [[Rusia]], [[Francia]], [[Reino Unido]], [[Brasil]] e [[Italia]].


Militarmente hablando la primera potencia sigue siendo [[Estados Unidos]], a la que le sigue [[China]], [[Rusia]], [[India]], [[Reino Unido]], [[Francia]], [[Alemania]] y [[Japón]].
Militarmente hablando la primera potencia sigue siendo [[Estados Unidos]], a la que le sigue [[China]], [[Rusia]], [[India]], [[Reino Unido]], [[Francia]], [[Alemania]] y [[Japón]].

Revisión del 23:28 5 may 2010

Mapas para el PIB nominal y el PIB PPA totales de 2005, según datos del FMI.
Mapa mundial con el estado de desarrollo nuclear representado por colores.      Los cinco países con armas nucleares del NPT (Tratado de no proliferación de armas nucleares).      Otros países con armas nucleares.      Países sospechosos de tener armas nucleares o de estar en proceso de desarrollarlas.      Países que alguna vez tuvieron armas nucleares o programas de desarrollo de armas nucleares.      Otros países capaces de desarrollar armas nucleares en algunos años si así lo deciden.

Una potencia mundial es un estado que tiene la capacidad de influir o proyectar poder a escala mundial. Desde el desarrollo de las grandes civilizaciones se ha tomado en consideración este término. En la antigüedad puede considerarse a Roma, China, Antiguo Egipto entre otros como grandes potencias; en la era moderna fue España, pasó a Francia para pasar posteriormente a Inglaterra y Rusia como las grandes potencias. En el siglo XX las grandes potencias han sido EE. UU.,[1]Rusia (y la URSS), Japón,[2]Francia, China, Alemania y Reino Unido.

En términos más actuales, puede ser un estado con una economía fuerte[3]​según su Producto Interno Bruto (PIB) tomando en cuenta el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país, con una elevada población, y un poderoso ejército, incluyendo fuerzas aéreas, marítimas y satélites.

Desde el punto de vista económico la primera potencia mundial es Estados Unidos al que siguen China, Japón, Alemania, India, Rusia, Francia, Reino Unido, Brasil e Italia.

Militarmente hablando la primera potencia sigue siendo Estados Unidos, a la que le sigue China, Rusia, India, Reino Unido, Francia, Alemania y Japón.

Si atendemos al estatus de potencias nucleares a Rusia le siguen por este orden Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China e Israel. Cabe mencionar que solo Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China y Rusia se encuentran en las tres categorías.

Desde el punto de vista aereonaval, se consideran potencias con proyección aereonaval a considerar a Estados Unidos, Rusia (gracias a su flota de submarinos nucleares), Reino Unido (que posee tres portaaviones), Francia (que posee un portaaviones nuclear), Japón, España e Italia.

Algunas listas muestran a bloques económicos como potencias mundiales como: La Unión Europea[4]

Véase también

Enlaces externos