Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pluviómetro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36604693 de 190.95.72.90 (disc.)
Línea 11: Línea 11:
* [[Telemetría]]
* [[Telemetría]]
* [[Precipitación]]
* [[Precipitación]]
tu hermana


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 22:29 5 may 2010

Vista exterior de un pluviómetro.

El pluviómetro es un instrumento que se emplea en las estaciones meteorológicas para la recogida y medición de la precipitación .

La cantidad de agua caída se expresa en milímetros de altura. El diseño básico de un pluviómetro consiste en un recipiente de entrada, llamado balancín, por donde el agua ingresa a través de un embudo hacia un colector donde el agua se recoge y puede medirse visualmente con una regla graduada o mediante el peso del agua depositada. Asimismo, el balancín oscila a volumen constante de agua caída, permitiendo el registro mecánico o eléctrico de la intensidad de lluvia caída. El pluviómetro ha sido diseñado para también estar soportado sobre la superficie de la tierra...

Normalmente la lectura se realiza cada 10 horas. Un litro caído en un metro cuadrado alcanzaría una altura de 1 milímetro. Para la medida de nieve se considera que el espesor de nieve equivale aproximadamente a diez veces el equivalente de agua.

Véase también

Enlaces externos