Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Relato de un náufrago»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.59.34.237 a la última edición de Hprmedina usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:

== el naufraguiño ==
{{Ficha de libro
{{Ficha de libro
| nombre = Relato de un náufrago
| nombre = Relato de un náufrago

Revisión del 22:08 5 may 2010

Relato de un náufrago
de Gabriel García Márquez
Género novela
Idioma Español
Publicado en El Espectador Ver y modificar los datos en Wikidata
País  Colombia
Fecha de publicación 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata
Serie
Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo
Relato de un náufrago

Relato de un náufrago que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las reinas de la belleza y hecho rico por la publicidad, y luego aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre es una obra narrativa de Gabriel García Márquez basada en el reportaje a un superviviente del destructor A. R. C. Caldas, en tiempos de la dictadura militar de Colombia. Fue escrita en el año 1955, y está narrada en primera persona.

En ella se narra la historia de cómo Luis Alejandro Velasco, un tripulante del buque militar, logró sobrevivir durante diez días en alta mar tras caer de él. Tuvo fuerte repercusión nacional, ya que fue por culpa de cargamentos de contrabando que se soltaron en la cubierta que los marinos cayeron al mar, y no por una tormenta como se creía inicialmente. La historia se publicó en veinte días consecutivos en el periódico El Espectador de Bogotá, para luego, en 1970, ser publicada en forma de libro.

La liada fue mayor