Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tema (flexión)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.82.230.30 a la última edición de DiegoFb usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
El '''tema''' es, en las lenguas que se declinan, la parte de la palabra que permanece invariable a lo largo de toda la [[declinación]]. Con la evolución de la [[lengua]], sin embargo, pueden ocurrir algunas transformaciones [[fonología|fonológicas]] que introdzedtji yrekmty8ijnb
El '''tema''' es, en las lenguas que se declinan, la parte de la palabra que permanece invariable a lo largo de toda la [[declinación]]. Con la evolución de la [[lengua]], sin embargo, pueden ocurrir algunas transformaciones [[fonología|fonológicas]] que introducen variaciones en el tema. La última vocal o consonante del tema es la que determina el paradigma de flexión de un [[sustantivo]] o [[verbo]].

En [[latín]] los paradigmas de flexión nominales y verbales se determinan según la vocal o consonante común al lema:
* '''Flexión nominal''' ([[Declinación (gramática)|declinación]])
# primera declinación: temas en ''-a''.
# segunda declinación: temas en ''-o''.
# tercera declinación: temas en ''-i'' y en consonante.
# cuarta declinación: temas en ''-u''.
# quinta declinación: temas en ''-e''.

* '''Flexión verbal''' ([[conjugación]])
# primera conjugación: temas en ''-ā''.
# segunda conjugación: temas en ''-ē''.
# tercera conjugación: temas en consonante.
# cuarta conjugación: temas en ''-ī''.




Línea 5: Línea 19:





e
[[Categoría:Morfología lingüística]]

Revisión del 22:01 5 may 2010

El tema es, en las lenguas que se declinan, la parte de la palabra que permanece invariable a lo largo de toda la declinación. Con la evolución de la lengua, sin embargo, pueden ocurrir algunas transformaciones fonológicas que introducen variaciones en el tema. La última vocal o consonante del tema es la que determina el paradigma de flexión de un sustantivo o verbo.

En latín los paradigmas de flexión nominales y verbales se determinan según la vocal o consonante común al lema:

  1. primera declinación: temas en -a.
  2. segunda declinación: temas en -o.
  3. tercera declinación: temas en -i y en consonante.
  4. cuarta declinación: temas en -u.
  5. quinta declinación: temas en -e.
  1. primera conjugación: temas en .
  2. segunda conjugación: temas en .
  3. tercera conjugación: temas en consonante.
  4. cuarta conjugación: temas en .


Comparar con: tema (morfología lingüística)