Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plaqueta Eugen Millington Drake»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sardi (discusión · contribs.)
Sardi (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36753576 de Sardi (disc.)
Línea 12: Línea 12:
!1
!1
![[Club Nacional (Paraguay)|Nacional]]
![[Club Nacional (Paraguay)|Nacional]]
|[[1942]]<ref>{{cita web|url=http://www.rsssf.com/tablesp/parahist.html#42 |título= Plaqueta Eugen Millington Drake 1942|autor=Karel Stokkermans|editor=[[RSSSF]]|fecha=27-06-07|fechaacceso=03-05-10}}</ref>
|[[1942]]
|-
|- <ref>{{cita web|url=http://www.rsssf.com/tablesp/parahist.html#42 |título= Plaqueta Eugen Millington Drake 1942|autor=Karel Stokkermans|editor=[[RSSSF]]|fecha=27-06-07|fechaacceso=03-05-10}}</ref>
!2
!2
![[Club Olimpia|Olimpia]]
![[Club Olimpia|Olimpia]]

Revisión del 18:41 5 may 2010

La Plaqueta Eugen Millington Drake, denominado antigua y confusamente “Torneo de Honor”[1]​fue una torneo de futbol del Paraguay, previo al campeonato de Primera División de la Liga Paraguaya de Football, en partidos de una sola rueda, por sistema acumulativo de puntos.[2]

Se realizó ininterrumpidamente durante 10 años, desde 1942[3]​ hasta 1952.[4]​Estando en disputa una Paqueta de Plata; en la cual se grabada el nombre del club que se ha clasificado campeón y del año correspondiente La misma era otorgada por la LPF, a donación del Caballero Ingles Sir Eugen Millington Drake.[5]

Palmarés

Edición Campeón Año
1 Nacional 1942[6]
2 Olimpia 1943[7]
3 Nacional 1944[8]
4 Cerro Porteño 1945[9]
5 Nacional 1946[10]
6 Olimpia 1947[11]
7 Olimpia 1948[12]
8 Cerro Porteño 1949[13]
9 Cerro Porteño[14] 1950[15]
10 Olimpia[16] 1951[17]
11 Libertad[18] 1952[19]

Plaquetas por equipo

Referencias

  1. Maldonado, Julio César (1951). «Torneo de Honor». Medio Siglo de Fútbol Paraguayo. Asunción: El País. p. 14. 
  2. Liga, Paraguaya de Footlball (1954). «Reglamento del ·Campeonato de Honor·». Estatutos y Reglamento General. Asunción: El Arte. p. 144. 
  3. Escobar, Horario; Rocholl, Agustino; Talavera, Ovidio Javier (1962). «Anecdotas». Cincuenta Años de Historia Azulgrana. Asunción: El País. p. 126. 
  4. Escobar, Horario; Rocholl, Agustino; Talavera, Ovidio Javier (1962). «Torneo de Honor». Cincuenta Años de Historia Azulgrana. Asunción: El País. p. 286. 
  5. Liga, Paraguaya de Footlball (1954). «Avaluo del Premio Drake». Estatutos y Reglamento General. Asunción: El Arte. p. 147. 
  6. Karel Stokkermans (27-06-07). RSSSF, ed. «Plaqueta Eugen Millington Drake 1942». Consultado el 03-05-10. 
  7. Karel Stokkermans (27-06-07). RSSSF, ed. «Plaqueta Eugen Millington Drake 1943». Consultado el 03-05-10. 
  8. Karel Stokkermans (27-06-07). RSSSF, ed. «Plaqueta Eugen Millington Drake 1944». Consultado el 03-05-10. 
  9. Karel Stokkermans (27-06-07). RSSSF, ed. «Plaqueta Eugen Millington Drake 1945». Consultado el 03-05-10. 
  10. Karel Stokkermans (27-06-07). RSSSF, ed. «Plaqueta Eugen Millington Drake 1946». Consultado el 03-05-10. 
  11. Karel Stokkermans (27-06-07). RSSSF, ed. «Plaqueta Eugen Millington Drake 1947». Consultado el 03-05-10. 
  12. Karel Stokkermans (27-06-07). RSSSF, ed. «Plaqueta Eugen Millington Drake 1948». Consultado el 03-05-10. 
  13. Karel Stokkermans (27-06-07). RSSSF, ed. «Plaqueta Eugen Millington Drake 1949». Consultado el 03-05-10. 
  14. Campeón Invicto
  15. Karel Stokkermans (27-06-07). RSSSF, ed. «Plaqueta Eugen Millington Drake 1950». Consultado el 03-05-10. 
  16. Maldonado, Julio César (1951). «El Torneo de Honor de 1951». Medio Siglo de Fútbol Paraguayo. Asunción: El País. pp. 121-122. 
  17. Karel Stokkermans (27-06-07). RSSSF, ed. «Plaqueta Eugen Millington Drake 1951». Consultado el 03-05-10. 
  18. Campeón Invicto
  19. Karel Stokkermans (27-06-07). RSSSF, ed. «Plaqueta Eugen Millington Drake 1952». Consultado el 03-05-10.