Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Club Polideportivo Mérida»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36158953 de 83.46.194.103 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de equipo_de_fútbol
{{Ficha de equipo_de_fútbol
| Nombre = Mérida CP
| Nombre = CP Mérida
| Nombre Completo = Mérida Club Polideportivo, S.A.D.
| Nombre Completo = Club Polideportivo Mérida, S.A.D.
| Apodo(s) =
| Apodo(s) =
| Fundación = [[28 de diciembre]] de [[1912]]
| Fundación = [[28 de diciembre]] de [[1912]]
Línea 17: Línea 17:
}}
}}


El '''Mérida Club Polideportivo, S.A.D.''' fue un [[club de fútbol]] de [[España]] de la ciudad de [[Mérida (España)|Mérida]] en [[Extremadura]]. Fue fundado en [[1912]] y desapareció en el año [[2000]].
El '''Club Polideportivo Mérida, S.A.D.''' fue un [[club de fútbol]] de [[España]] de la ciudad de [[Mérida (España)|Mérida]] en [[Extremadura]]. Fue fundado en [[1912]] y desapareció en el año [[2000]].


Su sucesor actualmente es su antiguo filial, el [[Mérida Unión Deportiva]].
Su sucesor actualmente es su antiguo filial, el [[Mérida Unión Deportiva]].
Línea 25: Línea 25:
=== Fundación en 1912 hasta la Guerra Civil Española ===
=== Fundación en 1912 hasta la Guerra Civil Española ===


El 28 de diciembre de 1912 se fundó la '''Sportiva Emeritense''', el embrión del [[Mérida Club Polideportivo|Mérida CP]].
El 28 de diciembre de 1912 se fundó la '''Sportiva Emeritense''', el embrión del [[Club Polideportivo Mérida|CP Mérida]].


En 1920, pasó a llamarse '''Club Catalanes''' debido al origen de los militares del acuartelamiento emeritense, mientras paralelamente, en 1921, empleados de Renfe fundan el '''Club M.Z.A.''' (Madrid-Zaragoza-Alicante).
En 1920, pasó a llamarse '''Club Catalanes''' debido al origen de los militares del acuartelamiento emeritense, mientras paralelamente, en 1921, empleados de Renfe fundan el '''Club M.Z.A.''' (Madrid-Zaragoza-Alicante).
Línea 47: Línea 47:
En la 76-77, el Industrial vuelve a Tercera, ascendiendo a la recientemente creada [[Segunda División B de España|Segunda División B]] en la 79-80. El ascenso llegó el 11 de mayo al ganar 1-0 al Vélez con gol de Paco, teniendo el presidente José Fouto Carvajal sólo 26 años.
En la 76-77, el Industrial vuelve a Tercera, ascendiendo a la recientemente creada [[Segunda División B de España|Segunda División B]] en la 79-80. El ascenso llegó el 11 de mayo al ganar 1-0 al Vélez con gol de Paco, teniendo el presidente José Fouto Carvajal sólo 26 años.


La aventura duró un año. Desde la 81-82 hasta la 88-89, el Mérida siguió en Tercera. Al acabar la 84-85, pasó a ser '''Mérida C.P.'''. El 28 de mayo de 1989 llega el segundo ascenso a Segunda B al ganar 2-0 al Coria con goles de Chovi y Edu Pla, con Fouto Carvajal en la presidencia.
La aventura duró un año. Desde la 81-82 hasta la 88-89, el Mérida siguió en Tercera. Al acabar la 84-85, pasó a ser '''C.P. Mérida'''. El 28 de mayo de 1989 llega el segundo ascenso a Segunda B al ganar 2-0 al Coria con goles de Chovi y Edu Pla, con Fouto Carvajal en la presidencia.


=== Desde 1990, la época dorada, hasta su desaparición ===
=== Desde 1990, la época dorada, hasta su desaparición ===
Línea 53: Línea 53:
Tras dos años en [[Segunda División B de España|Segunda B]], el Mérida sube a [[Segunda División de España|Segunda División]] el 22 de junio de 1991 al ganar 0-1 a Osasuna Promesas con gol de Ricardo.
Tras dos años en [[Segunda División B de España|Segunda B]], el Mérida sube a [[Segunda División de España|Segunda División]] el 22 de junio de 1991 al ganar 0-1 a Osasuna Promesas con gol de Ricardo.


Desde la 91-92 hasta la 99-00, el Mérida C.P. vive su etapa dorada: 2 años en [[Primera División de España|Primera División]] y 7 en [[Segunda División de España|Segunda División]]. El primer ascenso a la Primera División llegó el 27 de mayo de 1995 al ganar 0-1 al Eibar con gol de Cuéllar, convirtiéndose en el primer equipo Extremeño en alcanzar la máxima categoría del futbol Español. El segundo llegó el 1 de junio de 1997 al ganar 2-0 al Leganés con doblete de Quique Martín.
Desde la 91-92 hasta la 99-00, el Mérida vive su etapa dorada: 2 años en [[Primera División de España|Primera División]] y 7 en [[Segunda División de España|Segunda División]]. El primer ascenso a la Primera División llegó el 27 de mayo de 1995 al ganar 0-1 al Eibar con gol de Cuéllar, convirtiéndose en el primer equipo Extremeño en alcanzar la máxima categoría del futbol Español. El segundo llegó el 1 de junio de 1997 al ganar 2-0 al Leganés con doblete de Quique Martín.


Durante esta etapa el Mérida llegó en dos ocasiones hasta los 1/4 de Final de la [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]], la última en el año 2000, siendo eliminado por el [[Real Madrid]] en la prórroga a 3 minutos del final del partido.
Durante esta etapa el Mérida llegó en dos ocasiones hasta los 1/4 de Final de la [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]], la última en el año 2000, siendo eliminado por el [[Real Madrid]] en la prórroga a 3 minutos del final del partido.


Los riesgos ecónomicos provocados durante la gestión de José Fouto Carvajal abocaron en la desaparición del '''Mérida Club Polideportivo''' el 31 de agosto de 2000, tomando el relevo su filial, el Mérida Promesas ([[Tercera División de España|3ª División]]), que pasó a llamarse '''[[Mérida Unión Deportiva]]'''.
Los riesgos ecónomicos provocados durante la gestión de José Fouto Carvajal abocaron en la desaparición del '''Club Polideportivo Mérida''' el 31 de agosto de 2000, tomando el relevo su filial, el Mérida Promesas ([[Tercera División de España|3ª División]]), que pasó a llamarse '''[[Mérida Unión Deportiva]]'''.


== Uniforme ==
== Uniforme ==

Revisión del 15:31 5 may 2010

CP Mérida
Datos generales
Nombre Club Polideportivo Mérida, S.A.D.
Fundación 28 de diciembre de 1912
Instalaciones
Estadio Estadio Romano
Mérida, España
Capacidad 14.600
Inauguración 1954
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Desaparecido
(1999-00) 6º (Segunda División)

El Club Polideportivo Mérida, S.A.D. fue un club de fútbol de España de la ciudad de Mérida en Extremadura. Fue fundado en 1912 y desapareció en el año 2000.

Su sucesor actualmente es su antiguo filial, el Mérida Unión Deportiva.

Historia

Fundación en 1912 hasta la Guerra Civil Española

El 28 de diciembre de 1912 se fundó la Sportiva Emeritense, el embrión del CP Mérida.

En 1920, pasó a llamarse Club Catalanes debido al origen de los militares del acuartelamiento emeritense, mientras paralelamente, en 1921, empleados de Renfe fundan el Club M.Z.A. (Madrid-Zaragoza-Alicante).

Poco después, ambos clubs se fusionan y surge el Club Emérita, que tuvo como presidente a Juan Bohoyo. El Emérita participó por primera vez en un campeonato regional en la temporada 28-29 y ya en la 31-32 fue campeón regional.

Durante la Guerra Civil Española, el fútbol en Mérida se paraliza. Después de esta, en 1939, resurge el club con el nombre Sociedad Deportiva Emeritense.

1940 hasta 1970

En su primer año fue subcampeón regional y en la 43-44 participó por primera vez en categoría nacional, Tercera.

Tras cuatro años en Tercera, en la 46-47, baja a Regional. Dos años después (48-49), el Emeritense vuelve a Tercera, donde estará hasta la 60-61. En las campañas 54-55, 55-56 y 56-57, el club marcó un hito al jugar tres fases de ascenso a Segunda.

Tras un año en Regional (61-62), el Emeritense sube invicto de nuevo a la Tercera División.

El club permanece en Tercera hasta la 70-71. Antes, en 1966, pasó a ser Mérida Industrial C.F.

Décadas de los setenta y ochenta

En la 76-77, el Industrial vuelve a Tercera, ascendiendo a la recientemente creada Segunda División B en la 79-80. El ascenso llegó el 11 de mayo al ganar 1-0 al Vélez con gol de Paco, teniendo el presidente José Fouto Carvajal sólo 26 años.

La aventura duró un año. Desde la 81-82 hasta la 88-89, el Mérida siguió en Tercera. Al acabar la 84-85, pasó a ser C.P. Mérida. El 28 de mayo de 1989 llega el segundo ascenso a Segunda B al ganar 2-0 al Coria con goles de Chovi y Edu Pla, con Fouto Carvajal en la presidencia.

Desde 1990, la época dorada, hasta su desaparición

Tras dos años en Segunda B, el Mérida sube a Segunda División el 22 de junio de 1991 al ganar 0-1 a Osasuna Promesas con gol de Ricardo.

Desde la 91-92 hasta la 99-00, el Mérida vive su etapa dorada: 2 años en Primera División y 7 en Segunda División. El primer ascenso a la Primera División llegó el 27 de mayo de 1995 al ganar 0-1 al Eibar con gol de Cuéllar, convirtiéndose en el primer equipo Extremeño en alcanzar la máxima categoría del futbol Español. El segundo llegó el 1 de junio de 1997 al ganar 2-0 al Leganés con doblete de Quique Martín.

Durante esta etapa el Mérida llegó en dos ocasiones hasta los 1/4 de Final de la Copa del Rey, la última en el año 2000, siendo eliminado por el Real Madrid en la prórroga a 3 minutos del final del partido.

Los riesgos ecónomicos provocados durante la gestión de José Fouto Carvajal abocaron en la desaparición del Club Polideportivo Mérida el 31 de agosto de 2000, tomando el relevo su filial, el Mérida Promesas (3ª División), que pasó a llamarse Mérida Unión Deportiva.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca, pantalón negro, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta roja, pantalón negro, medias rojas.

Estadio

Datos del club

Temporada Categoria Posición Copa del Rey
1943/44 10º
1944/45
1945/46 10º
1946/47
1947/48 Regional
1948/49 Regional
1949/50 16º
1950/51
1951/52
1952/53
1953/54
1954/55
1955/56
1956/57
1957/58
1958/59 11º
Temporada Categoría Posición Copa del Rey
1959/60
1960/61 15º
1961/62 Regional
1962/63
1963/64 11º
1964/65
1965/66
1966/67
1967/68
1968/69 10º
1969/70
1970/71 17º
1971/72 Regional
1972/73 Regional
1973/74 Regional
1974/75 Regional
Temporada Categoría Posición Copa del Rey
1975/76 Regional
1976/77 15º
1977/78
1978/79
1979/80
1980/81 2ªB 18º
1981/82
1982/83
1983/84
1984/85
1985/86
1986/87 12º
1987/88
1988/89
1989/90 2ªB
Temporada Categoría Posición Copa del Rey
1990/91 2ªB 3ª Ronda
1991/92 5ª Ronda
1992/93 5ª Ronda
1993/94 1/8 de Final
1994/95 3ª Ronda
1995/96 21º 3ª Ronda
1996/97 2ª Ronda
1997/98 19º 1/4 de Final
1998/99 10º 1ª Ronda
1999/00 1/4 de Final

Himno

El himno del C.P. Mérida se puede encontrar en el siguiente enlace: [1]

Jugadores

Entrenadores

Cronología de los entrenadores

Palmarés

Torneos nacionales