Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sinapsis (meiosis)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
e resumido la infomacion y agregado el cuadro de pumet ya q es importante en la divicion celular
Revertidos los cambios de 189.216.131.253 a la última edición de
Línea 4: Línea 4:
La [[cromatina]] condensada forma unos [[cromosoma]]s en el [[leptoteno]] de la primera división meiótica. Estos se unen a la [[membrana nuclear]] por unas placas de unión de naturaleza proteica.
La [[cromatina]] condensada forma unos [[cromosoma]]s en el [[leptoteno]] de la primera división meiótica. Estos se unen a la [[membrana nuclear]] por unas placas de unión de naturaleza proteica.


Durante el zigoteno en los cromosomas se produce el apareamiento o [[sinapsis]], [[gen]] a gen. [[cuadro de punet]] [[cromatida]]
Durante el zigoteno en los cromosomas se produce el apareamiento o [[sinapsis]], [[gen]] a gen ,en toda su longitud. Esto es, las [[cromátida]]s hermanas se unen en cada gen. Esto forma el llamado "cromosoma bivalente" (se denomina así porque está constituido por una estructura formada por dos cromosomas), un cromosoma constituido por cuatro cromátidas, por lo que también se le llama "tétrada" (dos para cada cromosoma).

Esta unión se produce gracias al "complejo sinaptonémico", una estructura proteica que aparece durante la sinapsis.
Este complejo sinaptonémico está constituido por un componente central y dos componentes laterales, estos últimos se encuentran sobre las cromátides hermanas de uno de los cromosomas homólogos.

[[Categoría:Meiosis]]

[[de:Meiose#Reduktionsteilung - Meiose I]]
[[en:Synapsis]]
[[fr:Synapsis]]
[[pt:Synapsis]]
[[zh:聯會]]

Revisión del 13:58 5 may 2010

La sinapsis es un proceso que ocurre en la primera división meiótica, en el zigoteno de la profase I.

La cromatina condensada forma unos cromosomas en el leptoteno de la primera división meiótica. Estos se unen a la membrana nuclear por unas placas de unión de naturaleza proteica.

Durante el zigoteno en los cromosomas se produce el apareamiento o sinapsis, gen a gen ,en toda su longitud. Esto es, las cromátidas hermanas se unen en cada gen. Esto forma el llamado "cromosoma bivalente" (se denomina así porque está constituido por una estructura formada por dos cromosomas), un cromosoma constituido por cuatro cromátidas, por lo que también se le llama "tétrada" (dos para cada cromosoma).

Esta unión se produce gracias al "complejo sinaptonémico", una estructura proteica que aparece durante la sinapsis. Este complejo sinaptonémico está constituido por un componente central y dos componentes laterales, estos últimos se encuentran sobre las cromátides hermanas de uno de los cromosomas homólogos.