Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Enterococcus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BF14 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.159.145.112 a la última edición de Xqbot
Línea 28: Línea 28:
Desde un punto de vista médico, la característica más importante de este género es su alto nivel de [[resistencia antibiótica]]. Algunos enterococos son [[Wiktionary:intrínseco|intrínsecamente]] resistentes a los antibiótiocos basados en β-lactam (algunas [[penicilina]]s y todas las [[cefalosporina]]s) y también a muchos [[aminoglicósido]]s.<ref name=Sherris>{{cita libro | autor= Ryan KJ; Ray CG (editors) | título= Sherris Medical Microbiology | edición= 4th ed. | editorial= McGraw Hill | año= 2004 | id= ISBN 0-8385-8529-9 }}</ref> Desde 1980, han aparecido cepas particularmente virulentas de ''Enterococcus'' resistentes a la [[vancomicina]] (VRE) en infecciones hospitalarias de pacientes hospitalizados, especialmente en EE.UU. Otros países desarrollados como UK han parado la epidemia, y en 2005, Singapur logró detener una epidemia de VRE. VRE puede tratarse con quinupristina/dalfopristina (Synercid) con respuestas favorables del 70 %.<ref name=Tünger_2004>{{cita publicación|autor=Tünger A, Aydemir S, Uluer S, Cilli F |título=In vitro activity of linezolid & quinupristin/dalfopristin against Gram-positive cocci |revista=Indian J Med Res |volumen=120 |número=6 |páginas=546-52 |año=2004 |id=PMID 15654141}}</ref>
Desde un punto de vista médico, la característica más importante de este género es su alto nivel de [[resistencia antibiótica]]. Algunos enterococos son [[Wiktionary:intrínseco|intrínsecamente]] resistentes a los antibiótiocos basados en β-lactam (algunas [[penicilina]]s y todas las [[cefalosporina]]s) y también a muchos [[aminoglicósido]]s.<ref name=Sherris>{{cita libro | autor= Ryan KJ; Ray CG (editors) | título= Sherris Medical Microbiology | edición= 4th ed. | editorial= McGraw Hill | año= 2004 | id= ISBN 0-8385-8529-9 }}</ref> Desde 1980, han aparecido cepas particularmente virulentas de ''Enterococcus'' resistentes a la [[vancomicina]] (VRE) en infecciones hospitalarias de pacientes hospitalizados, especialmente en EE.UU. Otros países desarrollados como UK han parado la epidemia, y en 2005, Singapur logró detener una epidemia de VRE. VRE puede tratarse con quinupristina/dalfopristina (Synercid) con respuestas favorables del 70 %.<ref name=Tünger_2004>{{cita publicación|autor=Tünger A, Aydemir S, Uluer S, Cilli F |título=In vitro activity of linezolid & quinupristin/dalfopristin against Gram-positive cocci |revista=Indian J Med Res |volumen=120 |número=6 |páginas=546-52 |año=2004 |id=PMID 15654141}}</ref>


La meninguitis por enterococos es una complicación rara en neurocirugía. Suelen requerir tratamiento intravenoso de [[vancomicina]]. La vancomicina [[intratecal]] es usada a menudo y hay un debate sobre si tiene impacto en el sistema nervioso. La extraccción de cualquier dispositivo neurológico es una parte crucial del tratamiento de estas infecciones.<ref name=Guardado_2006>{{cita publicación|autor=Guardado R, Asensi V, Torres J, Pérez F, Blanco A, Maradona J, Cartón J |título=Post-surgical enterococcal meningitis: clinical and epidemiological study of 20 cases |revista=Scand J Infect Dis |volumen=38 |número=8 |páginas=584-8 |año=2006 |id=PMID 16857599}}</ref> es un coco lokoloko pepe pecas pica papas con un pico
La meninguitis por enterococos es una complicación rara en neurocirugía. Suelen requerir tratamiento intravenoso de [[vancomicina]]. La vancomicina [[intratecal]] es usada a menudo y hay un debate sobre si tiene impacto en el sistema nervioso. La extraccción de cualquier dispositivo neurológico es una parte crucial del tratamiento de estas infecciones.<ref name=Guardado_2006>{{cita publicación|autor=Guardado R, Asensi V, Torres J, Pérez F, Blanco A, Maradona J, Cartón J |título=Post-surgical enterococcal meningitis: clinical and epidemiological study of 20 cases |revista=Scand J Infect Dis |volumen=38 |número=8 |páginas=584-8 |año=2006 |id=PMID 16857599}}</ref>


== Calidad del agua ==
== Calidad del agua ==

Revisión del 13:51 5 may 2010

 
Enterococcus

Enterococcus sp.
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Firmicutes
Clase: Bacilli
Orden: Lactobacillales
Familia: Enterococcaceae
Género: Enterococcus
(ex Thiercelin & Jouhaud 1903)
Schleifer & Kilpper-Bälz 1984
Especies

Enterococcus es un género de bacterias del ácido láctico del división Firmicutes. Los miembros de este género eran clasificados como Streptococcus Grupo D hasta 1984 cuando los análisis de ADN genómicos indicaron que un género separado era más apropiado.[1]

Los enterococos son coco Gram-positivos que se presentan en parejas (diplococos), siendo difícil distinguirlos de Streptococcus sólo en base a sus características físicas. Dos de las especies son comensales en el intestino humano: E. faecalis y E. faecium. El enterococo es un organismo facultativo aerobio, esto es, prefiere usar oxígeno, aunque sobrevive bien en su ausencia.[2]​ Típicamente exhiben gamma-hemolisis en agar sangre de cordero.

Patología

Enterococcus causa importantes infecciones clínicas, incluyendo infección urinaria, bacteremia, endocarditis, diverticulitis y meningitis. Las cepas sensibles de estas bacterias pueden tratarse con ampicilina y vancomicina.[3]

Desde un punto de vista médico, la característica más importante de este género es su alto nivel de resistencia antibiótica. Algunos enterococos son intrínsecamente resistentes a los antibiótiocos basados en β-lactam (algunas penicilinas y todas las cefalosporinas) y también a muchos aminoglicósidos.[4]​ Desde 1980, han aparecido cepas particularmente virulentas de Enterococcus resistentes a la vancomicina (VRE) en infecciones hospitalarias de pacientes hospitalizados, especialmente en EE.UU. Otros países desarrollados como UK han parado la epidemia, y en 2005, Singapur logró detener una epidemia de VRE. VRE puede tratarse con quinupristina/dalfopristina (Synercid) con respuestas favorables del 70 %.[5]

La meninguitis por enterococos es una complicación rara en neurocirugía. Suelen requerir tratamiento intravenoso de vancomicina. La vancomicina intratecal es usada a menudo y hay un debate sobre si tiene impacto en el sistema nervioso. La extraccción de cualquier dispositivo neurológico es una parte crucial del tratamiento de estas infecciones.[6]

Calidad del agua

El nivel aceptable de contaminación en las muestras de agua es muy bajo. Por ejemplo, en el estado de Hawaii, con una de las regulaciones más estrictas de EE.UU., el límite en el agua de las playas es de 7 unidades formadoras de colonias por cada 100 ml de agua.[7]​ En 2004, en las nuevas regulaciones federales de EE.UU. de calidad del agua, Enterococcus spp. sustituye a los coliformes fecales.[8]

Referencias

  1. Schleifer KH; Kilpper-Balz R (1984). «Transfer of Streptococcus faecalis and Streptococcus faecium to the genus Enterococcus nom. rev. as Enterococcus faecalis comb. nov. and Enterococcus faecium comb. nov.». Int. J. Sys. Bacteriol. 34: 31-34. 
  2. Fischetti VA; Novick RP; Ferretti JJ; Portnoy DA; Rood JI (editors) (2000). Gram-Positive Pathogens. ASM Press. ISBN 1-55581-166-3. 
  3. Pelletier LL Jr. (1996). Microbiology of the Circulatory System. In: Baron's Medical Microbiology (Baron S et al, eds.) (4th ed. edición). Univ of Texas Medical Branch. (via NCBI Bookshelf) ISBN 0-9631172-1-1. 
  4. Ryan KJ; Ray CG (editors) (2004). Sherris Medical Microbiology (4th ed. edición). McGraw Hill. ISBN 0-8385-8529-9. 
  5. Tünger A, Aydemir S, Uluer S, Cilli F (2004). «In vitro activity of linezolid & quinupristin/dalfopristin against Gram-positive cocci». Indian J Med Res 120 (6): 546-52. PMID 15654141. 
  6. Guardado R, Asensi V, Torres J, Pérez F, Blanco A, Maradona J, Cartón J (2006). «Post-surgical enterococcal meningitis: clinical and epidemiological study of 20 cases». Scand J Infect Dis 38 (8): 584-8. PMID 16857599. 
  7. «Clean Water Branch». Hawaii State Department of Health. Consultado el 08-02-2007. 
  8. Jin G, Jeng H, Bradford H, Englande A (2004). «Comparison of E. coli, enterococci, and fecal coliform as indicators for brackish water quality assessment». Water Environ Res 76 (3): 245-55. PMID 15338696. 

Véase también