Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Busto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
FCA00000 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36711484 de 213.9.129.220 (disc.)
Línea 19: Línea 19:
* [[Estatua]]
* [[Estatua]]
* [[Escultura]]
* [[Escultura]]
* [[Rapero]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 12:54 5 may 2010

Un busto es una representación artística de la parte superior del cuerpo humano.

Busto del cardenal Richelieu, esculpido por Bernini. Louvre.

Puede ser una escultura, pintura, dibujo o grabado. Incluye la cabeza, los hombros, el nacimiento de los brazos y el pecho, o parte de él.

No se considera un fragmento parcial de una obra, sino que es, en sí mismo, la obra completa.

El arte de representar en busto viene de la antigüedad, y aunque existen ejemplares del Antiguo Egipto (realmente, eran cabezas funerarias o modelos de taller), y de la Antigua Grecia, fue durante el Imperio Romano cuando se empezó a representar profusamente a personajes en busto.

Generalmente, el representado es un individuo de importancia. Para mantener la memoria del personaje, los bustos eran tallados en materiales duraderos tales como mármol, bronce o granito.

Se llama busto geminado al busto de dos caras representando dos personajes de rostro diferentes y como colocados espalda contra espalda, pero por lo común formando un todo por medio de la unión de las partes superiores de la cabeza y del tocado.

Por similitud, aunque impropiamente, también se suele denominar busto a los fragmentos de las estatuas de la Antigüedad que conservan relativamente íntegra la parte superior.

Véase también

Enlaces externos