Diferencia entre revisiones de «Dinero electrónico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 33026008 hecha por Vubo. (TW)
Línea 1: Línea 1:
El '''dinero electrónico''' (también conocido como ''e-money'', ''efectivo electrónico'', ''moneda electrónica'', ''dinero digital'', ''efectivo digital'', o ''moneda digital''), se refiere a [[dinero]] que se intercambia como es usual por una contraprestación o para la cancelación de una obligación, pero solamente de forma [[electrónica]], pero exclusivamente o básicamente tratado en modo virtual. Típicamente, esto requiere la utilización de [[ordenadores]] así como de una [[transmisión de datos|red digital de transmisión de datos]], ([[Internet]]). Las [[Sistema_de_pago_electrónico|transferencias electrónicas de fondos (EFT)]] y los [[Transferencia_bancaria|giros bancarios]] son ejemplos de dinero electrónico. Asimismo, este término es de uso genérico en [[criptografía financiera]] y en tecnologías equivalentes.
El '''dinero electrónico''' (también conocido como ''e-money'', ''efectivo electrónico'', ''moneda electrónica'', ''dinero digital'', ''efectivo digital'' o ''moneda digital'') se refiere a [[dinero]] que se intercambia sólo de forma [[electrónica]]. Típicamente, esto requiere la utilización de una [[red de ordenadores]], la [[Internet]] y [[sistemas de valores]] digitalmente almacenados. Las [[Transferencia electrónica de fondos|transferencias electrónicas de fondos (EFT)]] y los [[Giro|depósitos directos]] son ejemplos de dinero electrónico. Asimismo, es un término colectivo para [[criptografía financiera]] y tecnologías que los permitan.


Si bien el dinero electrónico ha sido un interesante problema de [[criptografía]] -véase por ejemplo el trabajo de [[David Chaum]] y [[Markus Jakobsson]]-, hasta la fecha, el uso de dinero en efectivo de tipo digital se ha efectuado relativamente a baja escala. Uno de los pocos éxitos ha sido el sistema de [[tarjeta Octopus]] en [[Hong Kong]], que comenzó como un [[sistema de pago]] de tránsito masivo, y que se ha utilizado ampliamente como un sistema de dinero electrónico. [[Singapur]] también ha implementado un sistema de dinero electrónico para su sistema de transporte público (tren, autobús, etc), que es muy similar al de Hong Kong y basado en la tarjeta Octopus similar a la tarjeta ([[FeliCa]]). Otra aplicación exitosa se encuentra en los [[Países Bajos]], conocida como [[Chipknip]].
Si bien el dinero electrónico ha sido un interesante problema de [[criptografía]] -véase por ejemplo el trabajo de [[David Chaum]] y [[Markus Jakobsson]]-, hasta la fecha, el uso de dinero en efectivo digital se ha efectuado relativamente a baja escala. Uno de los pocos éxitos ha sido sistema de [[tarjeta Octopus]] en [[Hong Kong]], que comenzó como un [[sistema de pago]] de tránsito masivo y se ha utilizado ampliamente como un sistema de dinero electrónico. [[Singapur]] también ha implementado un sistema de dinero electrónico para su sistema de transporte público (tren, autobús, etc), que es muy similar al de Hong Kong y la tarjeta Octopus basada en el mismo tipo de tarjeta ([[FeliCa]]). Otra aplicación exitosa se encuentra en los [[Países Bajos]], conocida como [[Chipknip]].


== Sistemas alternativos ==
== Sistemas alternativos ==
Técnicamente, el dinero electrónico o digital es una representación, o un sistema de débitos y créditos, destinado (pero no limitado a esto) al intercambio de valores en el marco de un sistema, o como un sistema independiente, pudiendo ser en línea o no. El término dinero electrónico también se utiliza para referirse al proveedor del mismo. Una [[divisa privada]] puede utilizar el oro para ofrecer una mayor seguridad, como la [[divisa de oro digital]]. Un sistema de divisas digital puede ser plenamente [[patrón oro|respaldado por el oro]] (como [[e-gold]] y [[c-gold]]), no respaldados en oro, o de ambos sistemas (como [[e-Bullion]] y [[Liberty Reserve]]). Además, algunas organizaciones privadas, como las [[Fuerzas Armadas de los Estados Unidos]] usan divisas privadas como el [[Eagle Cash]].
Técnicamente, el dinero electrónico o digital es una representación, o un sistema de débitos y créditos, destinado (pero no limitado a esto) al intercambio de valores en el marco de un sistema, o como un sistema independiente, pudiendo ser en línea o no. El término dinero electrónico también se utiliza para referirse al proveedor del mismo. Una [[divisa privada]] puede utilizar el oro para ofrecer una mayor seguridad, como la [[divisa de oro digital]]. Un sistema de divisas digital puede ser plenamente [[patrón oro|respaldado por el oro]] (como [[e-gold]] y [[c-gold]]), no respaldados en oro, o de ambos sistemas (como [[e-Bullion]] y [[Liberty Reserve]]). Además, algunas organizaciones privadas, como las [[Fuerzas Armadas de los Estados Unidos]] usan divisas privadas como el [[Eagle Cash]].


Muchos de los sistemas electrónicos venden sus divisas directamente al usuario final, tales como [[Paypal]] y [[WebMoney]], pero otros sistemas tales como e-gold, venden sólo a través de terceros como las [[Casa de cambio de moneda digital|casas de cambio de moneda digital]].
Muchos de los sistemas electrónicos venden sus divisas directamente al usuario final, tales como [[Paypal]] y [[WebMoney]], pero otros sistemas, tales como e-gold, venden sólo a través de terceros como las [[Casa de cambio de moneda digital|casas de cambio de moneda digital]].


En el caso de la tarjeta Octopus en Hong Kong, se trabaja de manera similar a los depósitos bancarios. Después que tarjeta Octopus Limited recibe dinero en depósito de los usuarios, el dinero se deposita en bancos, lo cual es similar al método de las [[tarjeta de débito|tarjetas de débito]] donde los bancos emisores redepositan el dinero a los bancos centrales.
En el caso de la tarjeta Octopus en Hong Kong, se trabaja de manera similar a los depósitos bancarios. Después que tarjeta Octopus Limited recibe dinero en depósito de los usuarios, el dinero se deposita en bancos, lo cual es similar al método de las [[tarjeta de débito|tarjetas de débito]] donde los bancos emisores redepositan el dinero a los bancos centrales.


Algunas [[divisas locales]], como los [[Sistema de cambio local|sistemas de cambio local]], trabajan con transacciones electrónicas. El ''Cyclos Software'' permite la creación electrónica de divisas locales. El sistema [[Ripple]] es un proyecto para desarrollar un sistema de distribución de dinero electrónico independiente de la moneda local.
Algunas [[divisas locales]], como los [[Sistema de cambio local|sistemas de cambio local]], trabajan con transacciones electrónicas. El ''Cyclos Software'' permite la creación electrónica de divisas locales. El sistema [[Ripple]] es un proyecto para desarrollar un sistema de distribución de dinero electrónico independiente de la moneda local.


=== Dinero electrónico anónimo fuera de línea ===
=== Dinero electrónico anónimo fuera de línea ===
Con el dinero electrónico anónimo [[fuera de línea]] (off-line) el comerciante no tiene que interactuar con el banco antes de aceptar dinero por parte del usuario. En lugar de eso puede recoger múltiples monedas ''gastadas'' por los usuarios, y ''depositarlas'' posteriormente en el banco. En principio esto se puede hacer fuera de línea, es decir, el comerciante podría ir al banco con su medio de almacenamiento para intercambiar el efectivo electrónico por dinero en efectivo. No obstante, el comerciante debe asegurarse que el dinero electrónico del usuario, o bien será aceptado por el banco, o el banco será capaz de identificar y castigar a los usuarios que traten de engañar por esta vía. De esta forma, un usuario no tiene posibilidad de utilizar la misma moneda dos veces (doble gasto). Los sistemas de efectivo electrónico off-line también tienen la necesidad de protegese contra los posibles engaños de los comerciantes, es decir, los comerciantes que deseen depositar una moneda dos veces (y luego culpar al usuario).
Con el dinero electrónico anónimo [[fuera de línea]] (off-line) el comerciante no tiene que interactuar con el banco antes de aceptar dinero por parte del usuario. En lugar de eso puede recoger múltiples monedas ''gastadas'' por los usuarios y ''depositarlas'' posteriormente en el banco. En principio esto se puede hacer fuera de línea, es decir, el comerciante podría ir al banco con su medios de almacenamiento para intercambiar el efectivo electrónico por dinero en efectivo. No obstante, el comerciante debe asegurarse que el dinero electrónico del usuario, o bien será aceptado por el banco, o el banco será capaz de identificar y castigar a los usuarios que traten de engañar por esta vía. De esta forma, un usuario no tiene posibilidad de utilizar la misma moneda dos veces (doble gasto). Los sistemas de efectivo electrónico off-line también tienen la necesidad de protegese contra los posibles engaños de los comerciantes, es decir, los comerciantes que deseen depositar una moneda dos veces (y luego culpar al usuario).


En criptografía, el efectivo electrónico anónimo fue presentado por [[David Chaum]]. Solía hacer uso de [[firma digital ciega]] para lograr hacer imposible relacionar el retiro con transacciones de gastos.<ref> David Chaum, Firmas ciegas para pagos no rastreables, Avances en Criptología - Crypto'82, Springer-Verlag (1983), 199-203. [http://dsns.csie.nctu.edu.tw/research/crypto/HTML/PDF/C82/199.PDF (PDF)]</ref> En criptografía, ''efectivo electrónico'' por lo general se refiere a dinero electrónico anónimo. Dependiendo de las propiedades de las operaciones de pago, se distingue entre efectivo electrónico en línea (on-line) y fuera de línea (off-line). El primer sistema de ''efectivo electrónico'' fuera de línea fue propuesto por Chaum y Naor.<ref>Chaum, D., Fiat, A., y Naor, M. 1990. Dinero electrónico no rastreable. En Deliberaciones sobre Avances en Criptología (Santa Barbara, California, Estados Unidos). S. Goldwasser, Ed. Springer-Verlag New York, New York, NY, 319-327. [http://dsns.csie.nctu.edu.tw/research/crypto/HTML/PDF/C88/319.PDF (PDF)]</ref> Al igual que el primer sistema en línea, se basa en [[firma digital ciega]] [[RSA]].
En criptografía el efectivo electrónico anónimo fue presentado por [[David Chaum]]. Solía hacer uso de [[firma digital ciega]] para lograr hacer imposible relacionar entre el retiro y transacciones de gastos.<ref> David Chaum, Firmas ciegas para pagos no rastreables, Avances en Criptología - Crypto'82, Springer-Verlag (1983), 199-203. [http://dsns.csie.nctu.edu.tw/research/crypto/HTML/PDF/C82/199.PDF (PDF)]</ref> En criptografía, ''efectivo electrónico'' por lo general se refiere a dinero electrónico anónimo. Dependiendo de las propiedades de las operaciones de pago, se distingue entre efectivo electrónico en línea y fuera de línea (off-line). El primer sistema de ''efectivo electrónico'' fuera de línea fue propuesto por Chaum y Naor.<ref>Chaum, D., Fiat, A., y Naor, M. 1990. Dinero electrónico no rastreable. En Deliberaciones sobre Avances en Criptología (Santa Barbara, California, Estados Unidos). S. Goldwasser, Ed. Springer-Verlag New York, New York, NY, 319-327. [http://dsns.csie.nctu.edu.tw/research/crypto/HTML/PDF/C88/319.PDF (PDF)]</ref> Al igual que el primer sistema en línea, se basa en [[firma digital ciega]] [[RSA]].


== Evolución futura ==
== Evolución futura ==
Los ejes principales de desarrollo del ''efectivo digital'' son:
Los ejes principales de desarrollo del ''efectivo digital'' son:
*La posibilidad de usarlo a través de una gama más amplia de hardware tal como [[tarjetas de crédito]] garantizadas,
*La posibilidad de usarlo a través de una gama más amplia de hardware tal como [[tarjetas de crédito]] garantizadas,
*Que las cuentas bancarias vinculadas, generalizadamente se utilicen en un medio de Internet, para el intercambio con [[Micropago]]s seguros como en el sistema de las grandes corporaciones ([[PayPal]]).
*Que las cuentas bancarias vinculadas, en general, se utilicen en un medio de Internet, para el intercambio con [[Micropago]]s seguros como en el sistema de las grandes corporaciones ([[PayPal]]).

Para el fomento de la evolución de la red en términos de la utilización de ''efectivo digital'', una empresa llamada DigiCash está en el centro de atención con la creación de un sistema de efectivo electrónico que permite a los emisores vender moneda electrónica a algún valor. Cuando se adquieren vienen a nombre del comprador y se almacenan en su computadora o en su identidad en línea. En todo momento, el dinero electrónico se vincula a la empresa de efectivo electrónico, y todas las transacciones se realizan a través de ésta, por lo que la compañía de efectivo electrónico asegura todo lo que se compra. Sólo la compañía tiene la información del comprador y dirige la compra a su ubicación.
Para el fomento de la evolución de la red en términos de la utilización de ''efectivo digital'', una empresa llamada DigiCash está en el centro de atención con la creación de un sistema de efectivo electrónico que permite a los emisores vender moneda electrónica a algún valor. Cuando se adquieren vienen a nombre del comprador y se almacenan en su computadora o en su identidad en línea. En todo momento, el dinero electrónico se vincula a la empresa de efectivo electrónico, y todas las transacciones se realizan a través de esta, por lo que la compañía de efectivo electrónico asegura todo lo que se compra. Sólo la compañía tiene la información del comprador y dirige la compra a su ubicación.


Desarrollos teóricos en el ámbito de la descentralización del tradicional dinero centralizado están en marcha. Los sistemas de contabilidad que están apareciendo, tales como [[Altruistic Economics]], son totalmente electrónicos, y puede ser más eficaces y más realistas por no asumir un modelo de transacción de [[Suma cero]] .
Desarrollos teóricos en el ámbito de la descentralización del tradicional dinero centralizado están en marcha. Los sistemas de contabilidad que están apareciendo, tales como [[Altruistic Economics]], son totalmente electrónicos, y puede ser más eficaces y más realistas por no asumir un modelo de transacción de [[Suma cero]] .
Línea 66: Línea 66:
[[uk:Електронні гроші]]
[[uk:Електронні гроші]]
[[zh:电子货币]]
[[zh:电子货币]]
--[[Usuario:AnselmiJuan|AnselmiJuan]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}AnselmiJuan|discusión]]) 14:33 11 abr 2010 (UTC)

Revisión del 00:15 13 abr 2010

El dinero electrónico (también conocido como e-money, efectivo electrónico, moneda electrónica, dinero digital, efectivo digital o moneda digital) se refiere a dinero que se intercambia sólo de forma electrónica. Típicamente, esto requiere la utilización de una red de ordenadores, la Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados. Las transferencias electrónicas de fondos (EFT) y los depósitos directos son ejemplos de dinero electrónico. Asimismo, es un término colectivo para criptografía financiera y tecnologías que los permitan.

Si bien el dinero electrónico ha sido un interesante problema de criptografía -véase por ejemplo el trabajo de David Chaum y Markus Jakobsson-, hasta la fecha, el uso de dinero en efectivo digital se ha efectuado relativamente a baja escala. Uno de los pocos éxitos ha sido sistema de tarjeta Octopus en Hong Kong, que comenzó como un sistema de pago de tránsito masivo y se ha utilizado ampliamente como un sistema de dinero electrónico. Singapur también ha implementado un sistema de dinero electrónico para su sistema de transporte público (tren, autobús, etc), que es muy similar al de Hong Kong y la tarjeta Octopus basada en el mismo tipo de tarjeta (FeliCa). Otra aplicación exitosa se encuentra en los Países Bajos, conocida como Chipknip.

Sistemas alternativos

Técnicamente, el dinero electrónico o digital es una representación, o un sistema de débitos y créditos, destinado (pero no limitado a esto) al intercambio de valores en el marco de un sistema, o como un sistema independiente, pudiendo ser en línea o no. El término dinero electrónico también se utiliza para referirse al proveedor del mismo. Una divisa privada puede utilizar el oro para ofrecer una mayor seguridad, como la divisa de oro digital. Un sistema de divisas digital puede ser plenamente respaldado por el oro (como e-gold y c-gold), no respaldados en oro, o de ambos sistemas (como e-Bullion y Liberty Reserve). Además, algunas organizaciones privadas, como las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos usan divisas privadas como el Eagle Cash.

Muchos de los sistemas electrónicos venden sus divisas directamente al usuario final, tales como Paypal y WebMoney, pero otros sistemas, tales como e-gold, venden sólo a través de terceros como las casas de cambio de moneda digital.

En el caso de la tarjeta Octopus en Hong Kong, se trabaja de manera similar a los depósitos bancarios. Después que tarjeta Octopus Limited recibe dinero en depósito de los usuarios, el dinero se deposita en bancos, lo cual es similar al método de las tarjetas de débito donde los bancos emisores redepositan el dinero a los bancos centrales.

Algunas divisas locales, como los sistemas de cambio local, trabajan con transacciones electrónicas. El Cyclos Software permite la creación electrónica de divisas locales. El sistema Ripple es un proyecto para desarrollar un sistema de distribución de dinero electrónico independiente de la moneda local.

Dinero electrónico anónimo fuera de línea

Con el dinero electrónico anónimo fuera de línea (off-line) el comerciante no tiene que interactuar con el banco antes de aceptar dinero por parte del usuario. En lugar de eso puede recoger múltiples monedas gastadas por los usuarios y depositarlas posteriormente en el banco. En principio esto se puede hacer fuera de línea, es decir, el comerciante podría ir al banco con su medios de almacenamiento para intercambiar el efectivo electrónico por dinero en efectivo. No obstante, el comerciante debe asegurarse que el dinero electrónico del usuario, o bien será aceptado por el banco, o el banco será capaz de identificar y castigar a los usuarios que traten de engañar por esta vía. De esta forma, un usuario no tiene posibilidad de utilizar la misma moneda dos veces (doble gasto). Los sistemas de efectivo electrónico off-line también tienen la necesidad de protegese contra los posibles engaños de los comerciantes, es decir, los comerciantes que deseen depositar una moneda dos veces (y luego culpar al usuario).

En criptografía el efectivo electrónico anónimo fue presentado por David Chaum. Solía hacer uso de firma digital ciega para lograr hacer imposible relacionar entre el retiro y transacciones de gastos.[1]​ En criptografía, efectivo electrónico por lo general se refiere a dinero electrónico anónimo. Dependiendo de las propiedades de las operaciones de pago, se distingue entre efectivo electrónico en línea y fuera de línea (off-line). El primer sistema de efectivo electrónico fuera de línea fue propuesto por Chaum y Naor.[2]​ Al igual que el primer sistema en línea, se basa en firma digital ciega RSA.

Evolución futura

Los ejes principales de desarrollo del efectivo digital son:

  • La posibilidad de usarlo a través de una gama más amplia de hardware tal como tarjetas de crédito garantizadas,
  • Que las cuentas bancarias vinculadas, en general, se utilicen en un medio de Internet, para el intercambio con Micropagos seguros como en el sistema de las grandes corporaciones (PayPal).

Para el fomento de la evolución de la red en términos de la utilización de efectivo digital, una empresa llamada DigiCash está en el centro de atención con la creación de un sistema de efectivo electrónico que permite a los emisores vender moneda electrónica a algún valor. Cuando se adquieren vienen a nombre del comprador y se almacenan en su computadora o en su identidad en línea. En todo momento, el dinero electrónico se vincula a la empresa de efectivo electrónico, y todas las transacciones se realizan a través de esta, por lo que la compañía de efectivo electrónico asegura todo lo que se compra. Sólo la compañía tiene la información del comprador y dirige la compra a su ubicación.

Desarrollos teóricos en el ámbito de la descentralización del tradicional dinero centralizado están en marcha. Los sistemas de contabilidad que están apareciendo, tales como Altruistic Economics, son totalmente electrónicos, y puede ser más eficaces y más realistas por no asumir un modelo de transacción de Suma cero .

Véase también

Referencias

  1. David Chaum, Firmas ciegas para pagos no rastreables, Avances en Criptología - Crypto'82, Springer-Verlag (1983), 199-203. (PDF)
  2. Chaum, D., Fiat, A., y Naor, M. 1990. Dinero electrónico no rastreable. En Deliberaciones sobre Avances en Criptología (Santa Barbara, California, Estados Unidos). S. Goldwasser, Ed. Springer-Verlag New York, New York, NY, 319-327. (PDF)

Enlaces externos