Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Universidad de Panamá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.141.84.244 (disc.) a la última edición de 201.226.239.98
Línea 16: Línea 16:
La '''Universidad de Panamá''' es una universidad pública de [[Panamá]],
La '''Universidad de Panamá''' es una universidad pública de [[Panamá]],
Actualmente cuenta con 228 edificios para atender una matrícula de 74,059 estudiantes, más de 2600 docentes y tres mil administrativos, así como también 898 estudiantes entre maestrías y postgrados. Actualmente ofrece 61 carreras de licenciatura, 17 carreras técnicas y 8 postgrados.
Actualmente cuenta con 228 edificios para atender una matrícula de 74,059 estudiantes, más de 2600 docentes y tres mil administrativos, así como también 898 estudiantes entre maestrías y postgrados. Actualmente ofrece 61 carreras de licenciatura, 17 carreras técnicas y 8 postgrados.

Gracias a su incompetencia administrariva y su nula investigación se ha convertido en una institucion de baja calidad educativa. De 5000 universidades evaluadas a nivel ni si quiera figura en el puesto 5000.
Es notorio el abandono de su infraestructura y su pobre o nula capacidad intelectual. Los exámenes de ingreso son casi memoristicos y poco orientados al razonamiento. Es una guarida de talentos nefastos y estériles que son incapaces de llevar adelante esta pobre institución de mala muerte.
== Historia ==
== Historia ==
[[Image:Paseo de la UP.jpg|thumb|left|200px| Camino con diversos memorial de la Historia Panameña.]]
[[Image:Paseo de la UP.jpg|thumb|left|200px| Camino con diversos memorial de la Historia Panameña.]]

Revisión del 20:22 1 abr 2010

Universidad de Panamá
Lema "Hacia la Luz"
Tipo Estatal
Fundación 1935
Localización
Dirección Ciudad Universitaria Octavio Mendez Pereira, Vía Simón Bolivar Ciudad de Panamá, Panamá
Coordenadas 8°59′02″N 79°32′00″O / 8.9838888888889, -79.533333333333
Administración
Rector Gustavo García de Paredes
Sitio web
http://www.up.ac.pa

La Universidad de Panamá es una universidad pública de Panamá, Actualmente cuenta con 228 edificios para atender una matrícula de 74,059 estudiantes, más de 2600 docentes y tres mil administrativos, así como también 898 estudiantes entre maestrías y postgrados. Actualmente ofrece 61 carreras de licenciatura, 17 carreras técnicas y 8 postgrados.

Historia

Camino con diversos memorial de la Historia Panameña.

Inició las clases el día 7 de octubre de 1935, con 175 estudiantes en las carreras de Educación, Comercio, Ciencias Naturales, Farmacia, Pre Ingeniería y Derecho. La Universidad de Panamá fue fundada bajo la administración del presidente de la República, Dr. Harmodio Arias Madrid. El Dr. Octavio Méndez Pereira fue su fundador y primer rector.

La Facultad Nacional de Derecho fue creada en 1918 mediante Decreto ejecutivo No. 7 del 25 de enero de 1918 y funcionó desde el 6 de mayo de ese mismo año hasta 1930, año que fue su última graduación. En 1931 los Doctores Demetrio A. Porras y Américo Valero fundaron la Escuela Libre de Derecho. Luego fue Oficializado por decreto Ejecutivo No. 55 del 29 de mayo de 1933. En 1935 con la fundación de la Universidad de Panamá sus estudiantes pasaron a constituir el núcleo principal de lo que es hoy la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

Misión

Es la primera institución oficial de educación superior de Panamá, con carácter autónomo. Se define su misión del siguiente modo:

La Universidad de Panamá, como universidad oficial de la República, tiene carácter popular, está al servicio de la nación panameña, sin distingo de ninguna clase, y posee un régimen de autonomía consagrado en la Constitución Política de la República de Panamá, con personería jurídica y patrimonio propio. Está inspirada, en los más altos valores humanos y dedicados a la generación y difusión del conocimiento, la investigación, la formación integral, científica, tecnológica y humanística, dentro del marco de la excelencia académica, con actitud crítica y productiva.
Artículo 1º de la Ley 24 del 14 de junio de 2005[1]

Autoridades Actuales

Foto de un monumento en Universidad.
  • Rector: Dr. Gustavo García de Paredes
  • Vicerrector Académico: Dr. Justo Medrano
  • Vicerrectora de Investigaciones y Postgrado: Dra. Ann Rowe de Castsambanis
  • Vicerrector Admnistrativo: Dr. Carlos Brandariz Zuñiga
  • Vicerrector de Asuntos Estudiantiles: Ing. Eldis Barnes
  • Vicerrectora de Extensión: Arq. María del Carmen Benavides
  • Director General de los Centros Regionales Universitarios: Lic. Luis A. Pozo
  • Secretario General: Dr. Miguel Ángel Candanedo

Facultades Actuales

Foto de las Colinas Edificio Administrativo de La Universidad.

* Administración pública

  • Administración de Empresas y Contabilidad
  • Arquitectura
  • Bellas Artes
  • Ciencias Agropecuarias
  • Ciencias de la Educación
  • Ciencias Naturales, Exactas y Tecnologías
  • Comunicación Social
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Economía
  • Enfermería
  • Farmacia
  • Humanidades
  • Informática, Electrónica y Comunicación
  • Medicina
  • Veterinaria
  • Odontología
  • Psicología

Referencias

Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página