Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Villapinzón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Turismo: alejandra lazo
Revertidos los cambios de 190.25.145.242 a la última edición de
Línea 27: Línea 27:
Fundado por Francisco de Vargas Figueroa en 1764, con el nombre de Hatoviejo, a orillas de la quebrada "La Quincha". Originalmente Hatoviejo pertenecía a la provincia de Tunja según la constitución de Tunja de 1811. En 1850 se agregó al cantón de [[Chocontá]]
Fundado por Francisco de Vargas Figueroa en 1764, con el nombre de Hatoviejo, a orillas de la quebrada "La Quincha". Originalmente Hatoviejo pertenecía a la provincia de Tunja según la constitución de Tunja de 1811. En 1850 se agregó al cantón de [[Chocontá]]


== Turismo ==
[[Media:
== Ejemplo.ogg ==
<nowiki></nowiki>]][[Media:Ejemplo.ogg]]== Turismo ==


*Artesanías: Tejidos en lana, artículos de marroquinería.
*Artesanías: Tejidos en lana, artículos de marroquinería.
*Casona de la Alcaldía (Atractivo Arquitectónico)
*Casona de la Alcaldía (Atractivo Arquitectónico)
*Iglesia San Juan BautistIntroduce aquí texto sin formatoa (Atractivo Arquitectonico)
*Iglesia San Juan Bautista (Atractivo Arquitectonico)
*Escuela Gabriela Mistral (Atractivo Arquitectónico)
*Escuela Gabriela Mistral (Atractivo Arquitectónico)
*Estación del Ferrocarril
*Estación del Ferrocarril

Revisión del 22:56 10 nov 2009

Plantilla:Ficha de localidad de Colombia Villapinzón es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la provincia de Almeidas, se encuentra a 95 km de Bogotá. Allí se encuentra el nacimiento del río Bogotá, afluente del Magdalena, uno de los más contaminados del mundo después de su paso por Bogotá.

Villapinzón

Historia

Fundado por Francisco de Vargas Figueroa en 1764, con el nombre de Hatoviejo, a orillas de la quebrada "La Quincha". Originalmente Hatoviejo pertenecía a la provincia de Tunja según la constitución de Tunja de 1811. En 1850 se agregó al cantón de Chocontá

Turismo

  • Artesanías: Tejidos en lana, artículos de marroquinería.
  • Casona de la Alcaldía (Atractivo Arquitectónico)
  • Iglesia San Juan Bautista (Atractivo Arquitectonico)
  • Escuela Gabriela Mistral (Atractivo Arquitectónico)
  • Estación del Ferrocarril
  • Lago Subterráneo
  • Piedra del oso
  • Páramo
  • Plazas de Toros
  • Pozo de la nutria
  • Laguna del valle
  • Laguna Mapa de Colombia

Personajes ilustres

Referencias

Enlaces externos