Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Goma laca»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.109.160 a la última edición de Dinamik-bot
Línea 4: Línea 4:


El gusano de la laca vive y se alimenta de árboles que se encuentran en las selvas tropicales de estos países y exuda un material duro parecido a una concha que, a veces, lo envuelve y causa su muerte. Los cultivadores locales recogen las ramitas recubiertas y quitan de ellas el material parecido a la concha. Este residuo se machaca posteriormente para formar gránulos, se coloca en sacos de tejido y se ca
El gusano de la laca vive y se alimenta de árboles que se encuentran en las selvas tropicales de estos países y exuda un material duro parecido a una concha que, a veces, lo envuelve y causa su muerte. Los cultivadores locales recogen las ramitas recubiertas y quitan de ellas el material parecido a la concha. Este residuo se machaca posteriormente para formar gránulos, se coloca en sacos de tejido y se ca

Se utiliza frecuentemente en confitería, otorgan una apariencia brillante a los confites.




[[bn:লাক্ষা]]
[[bn:লাক্ষা]]

Revisión del 20:02 9 nov 2009

Goma laca amarilla

La goma laca es una sustancia orgánica que se obtiene a partir del residuo o secreción resinosa de un pequeño insecto rojo llamado gusano de la laca, (Laccifer lacca) que habita en lugares del sudeste asiático como Indonesia o Sri Lanka.

El gusano de la laca vive y se alimenta de árboles que se encuentran en las selvas tropicales de estos países y exuda un material duro parecido a una concha que, a veces, lo envuelve y causa su muerte. Los cultivadores locales recogen las ramitas recubiertas y quitan de ellas el material parecido a la concha. Este residuo se machaca posteriormente para formar gránulos, se coloca en sacos de tejido y se ca