Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Departamento de Río Negro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.19.178.250 a la última edición de 190.134.140.110
Línea 35: Línea 35:
=== Relieve ===
=== Relieve ===
El departamento tiene dos [[Cuchilla (geografía)|cuchillas]] de las cuales la más importante es la [[Cuchilla de Haedo]] que va del noreste al suroeste del departamento. La segunda cuchilla es la [[Cuchilla de Navarro]].
El departamento tiene dos [[Cuchilla (geografía)|cuchillas]] de las cuales la más importante es la [[Cuchilla de Haedo]] que va del noreste al suroeste del departamento. La segunda cuchilla es la [[Cuchilla de Navarro]].
cc


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 19:50 7 nov 2009

Plantilla:Departamento de Uruguay Río Negro, departamento del Uruguay. Su capital administrativa es Fray Bentos. La ciudad de Young es considerada la capital agropecuaria del departamento.

Geografía y clima

Ubicado en el litoral oeste del territorio, limita al norte con el departamento de Paysandú, con el de Tacuarembó al este, al sudeste con el de Durazno y al sur con el de Soriano. Al oeste limita con Argentina de la cual está separada por el Río Uruguay.

Hidrografía

El Río Negro corre al sur de este departamento marcando el límite entre este departamento y los departamentos de Durazno y Soriano. Los arroyos más importantes del departamento son: el Arroyo Tres Árboles, el Arroyo Grande, el Arroyo Don Esteban y el Arroyo Negro siendo los tres primeros afluentes del Río Negro.

En el Río Uruguay hay numerosas islas fluviales.

Relieve

El departamento tiene dos cuchillas de las cuales la más importante es la Cuchilla de Haedo que va del noreste al suroeste del departamento. La segunda cuchilla es la Cuchilla de Navarro.

Historia

El departamento de Río Negro fue creado por ley el 20 de marzo de 1880. Hasta ese momento su territorio era parte del departamento de Paysandú.

Economía

La agricultura es la principal fuente de industria de la parte oeste del departamento. Los principales productos son: soja, girasol, trigo, maíz, cereales, uvas y otros cultivos. La mitad este del departamento tiene muchas pasturas que producen parte de su PBI. Entre sus principales industrias se encuentran la vinícola y la lechera. El departamento también tiene un puerto fluvial localizado en Fray Bentos. Fueron históricos la Liebig's Extract of Meat Company Limited (1868-1924) y el Frigorífico Anglo del Uruguay (desde 1925).

El turismo está ganando importancia en el departamento, especialmente en las termas en la zona de Las Cañas.

Botnia

Una filial de la sociedad anónima finlandesa Botnia está construyendo actualmente una gran planta de celulosa en Fray Bentos para producir pulpa de eucalipto blanqueada. La inversión en el proyecto es de alrededor de 1000 millones de dólares y la fábrica va a dar trabajo directa o indirectamente a más de 8000 personas. El proyecto, sin embargo, no carece de oponentes. El 30 de abril de 2005 alrededor de 40000 [cita requerida] entrerrianos junto con grupos ambientalistas de ambos países bloquearon un puente internacional y exigieron que el gobierno argentino intercediera ante el uruguayo para que detuviera la construcción de la planta alegando que contaminaría gravemente el Río Uruguay. El 20 de diciembre de 2005 un estudio del Banco Mundial concluyó que la planta no tendría un impacto negativo en el medio ambiente o el turismo de ninguno de los dos países, sin embargo, esto no fue aceptado por los grupos ambientalistas, quienes bloquearon nuevamente el puente, (bloqueando parcialmente también el puente cercano a Paysandú) varias veces a finales de 2005.

Principales centros urbanos

(Pueblos o ciudades con una población de 1.000 o más personas - datos del censo del año 2004 (fuente: Instituto Nacional de Estadística), a menos que se indique una fecha distinta.)

Ciudad/Pueblo Población
Fray Bentos 23.122
Nuevo Berlín 2.438
San Javier 1.680
Young 15.759

Otras localidades de interés son El Ombú, Gartental y Colonia Ofir.