Diferencia entre revisiones de «Aguada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.79.39.52 (disc.) a la última edición de 190.24.117.215
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.79.39.52 (disc.) a la última edición de Boto a Boto
Línea 1: Línea 1:
{{otrosusos|Aguada (desambiguación)}}
:''Para otros usos de la palabra, véase [[Aguada (desambiguación)]].
La '''aguada''' es una [[técnica pictórica]] que consiste en mezclar en distintos grados agua con diversas [[tinta]]s. Permite la utilización de una amplia gama cromática a partir de un único color de base (normalmente negro o sepia, en cualquier caso colores tierra-rojos o verdosos), mediante [[difuminación|difuminaciones]]. Se aplica normalmente con [[pincel]]. La dificultad y a la vez, la belleza de esta técnica, consiste en saber diluir correctamente la tinta y plasmar sobre el dibujo las distintas franjas entre la luz directa y la sombra total.
Al igual que con la [[acuarela]] hay que empezar pintando lo más brillante y yendo sucesivamente hacia lo oscuro, ya que las capas se acumulan unas encimas de otras. Guarda en común con la acuarela, además, el papel, que debe de tener el grosor suficiente para no combarse. Es recomendable utilizar papel de acuarela.


'''Aguada''' es una técnica de pintura muy similar a la [[acuarela]]. Se caracteriza por utilizar una sola tonalidad en toda la imagen, generalmente el negro, aunque no es extraño encontrar sepia, verde botella o azul marino.
Al parecer, su utilización en masa deriva de la [[Edad Media]], gracias a la mejora de calidad de varios tipos de [[papel]]. Ya es mencionada por [[Cennino Cennini]] en su tratado sobre [[pintura]], datado en el año [[1437]].


Tradicionalmente se utilizan colores de acuarela, y como variante, [[tinta china]], aunque esta resulta menos "dúctil" (produce saltos o "cortados" en el tono del degradado).
== Pintores que han utilizado la aguada ==


*[[Guercino]].
*[[Rembrandt]].
*[[Claude Lorrain]].







[[Categoría:Técnicas de pintura|Aguada]]
== Véase también ==
*[[Aguada Japonesa]]

[[Categoría:Técnicas de pintura]]

[[ca:Aiguada]]

Revisión del 18:08 30 oct 2009

Para otros usos de la palabra, véase Aguada (desambiguación).

Aguada es una técnica de pintura muy similar a la acuarela. Se caracteriza por utilizar una sola tonalidad en toda la imagen, generalmente el negro, aunque no es extraño encontrar sepia, verde botella o azul marino.

Tradicionalmente se utilizan colores de acuarela, y como variante, tinta china, aunque esta resulta menos "dúctil" (produce saltos o "cortados" en el tono del degradado).



Véase también