Diferencia entre revisiones de «Domingo Mundial de las Misiones»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.166.135.86 a la última edición de 213.231.69.72
Línea 1: Línea 1:
'''Domundd''' es un acrónimo creado en [[1943]] por las [[Obras Misionales Pontificias]], cuyo primer Director Nacional, el monseñor [[Ángel Sagarminaga]] lanzó a la calle el eslogan "DoMund" que quiere decir "''Domingo Mundial de la Propagacion de la Fe''".
'''Domund''' es un acrónimo creado en [[1943]] por las [[Obras Misionales Pontificias]], cuyo primer Director Nacional, el monseñor [[Ángel Sagarminaga]] lanzó a la calle el eslogan "DoMund" que quiere decir "''Domingo Mundial de la Propagacion de la Fe''".


En [[España]] se conoce como Domund a la ''Jornada Mundial de las Misiones'', celebrada en todo el mundo, que tiene como objetivo recaudar en los países desarrollados dinero desde las parroquias [[catolicismo|católicas]] y otros centros con el objetivo de destinar ese dinero a las obras misionales.
En [[España]] se conoce como Domund a la ''Jornada Mundial de las Misiones'', celebrada en todo el mundo, que tiene como objetivo recaudar en los países desarrollados dinero desde las parroquias [[catolicismo|católicas]] y otros centros con el objetivo de destinar ese dinero a las obras misionales.

Revisión del 23:20 21 oct 2009

Domund es un acrónimo creado en 1943 por las Obras Misionales Pontificias, cuyo primer Director Nacional, el monseñor Ángel Sagarminaga lanzó a la calle el eslogan "DoMund" que quiere decir "Domingo Mundial de la Propagacion de la Fe".

En España se conoce como Domund a la Jornada Mundial de las Misiones, celebrada en todo el mundo, que tiene como objetivo recaudar en los países desarrollados dinero desde las parroquias católicas y otros centros con el objetivo de destinar ese dinero a las obras misionales.

Actualidad

En la actualidad[cita requerida], España cuenta con 17.026 misioneros en el extranjero. El Domund es un día destinado a recordar su labor y apoyarla, en este caso, económicamente, aunque también se realizan numerosos actos.Por eso debemos dar toda nuestra plata asi colaboraremos con los niños my pobres pero my pobres.Ytambien conocerlos.

Enlaces externos