Diferencia entre revisiones de «Carlos Quintanilla Quiroga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Willaq (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 30791941 de Willaq (disc.)
Línea 8: Línea 8:
| sucesor= [[Enrique Peñaranda]]
| sucesor= [[Enrique Peñaranda]]
| fechanac= [[22 de junio]] de [[1888]]
| fechanac= [[22 de junio]] de [[1888]]
| lugarnac= [[Cochabamba]],
| lugarnac= [[Ciudad de Cochabamba]] ([[Bolivia]])
{{BOL}}
| fechamuerte = [[8 de junio]] de [[1964]] ({{edad|22|6|1888|8|6|1964}})
| fechamuerte = [[8 de junio]] de [[1964]] ({{edad|22|6|1888|8|6|1964}})
| lugarmuerte = [[Cochabamba]],
| lugarmuerte = Ciudad de Cochabamba (Bolivia)
{{BOL}}
| profesión= [[Militar]]
| profesión= [[Militar]]
}}
}}
'''Carlos Quintanilla Quiroga''' ([[Cochabamba]], [[22 de junio]] de [[1888]] - ibíd., [[8 de junio]] de [[1964]]) fue el [[Presidente de Bolivia|Presidente de facto de Bolivia]] desde agosto de 1939 hasta abril de 1940. Quintanilla peleó durante la [[Guerra del Chaco]] y logró ascender los rangos del [[Ejército de Bolivia]] hasta convertirse en Comandante durante la administración de [[Germán Busch Becerra]]. Cuanto el presidente Busch se suicidó el 23 de agosto de 1939, el ejército encomendó el poder a Quintanilla para que llamara a elecciones.
'''Carlos Quintanilla Quiroga''' ([[Ciudad de Cochabamba]] ([[Bolivia]]), [[22 de junio]] de [[1888]] - ibíd., [[8 de junio]] de [[1964]]) fue el [[Presidente de Bolivia|Presidente de facto de Bolivia]] desde agosto de 1939 hasta abril de 1940. Quintanilla peleó durante la [[Guerra del Chaco]] y logró ascender los rangos del [[Ejército de Bolivia]] hasta convertirse en Comandante durante la administración de [[Germán Busch Becerra]]. Cuanto el presidente Busch se suicidó el 23 de agosto de 1939, el ejército encomendó el poder a Quintanilla para que llamara a elecciones.


== Elecciones ==
== Elecciones ==

Revisión del 23:13 21 oct 2009

Carlos Quintanilla Quiroga


46º Presidente de la República de Bolivia
23 de agosto de 1939 (de facto)-15 de abril de 1940
Predecesor Germán Busch Becerra
Sucesor Enrique Peñaranda

Información personal
Nacimiento 22 de enero de 1888 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cochabamba (Bolivia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de junio de 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Cochabamba (Bolivia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Boliviana
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar General Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Carlos Quintanilla Quiroga (Ciudad de Cochabamba (Bolivia), 22 de junio de 1888 - ibíd., 8 de junio de 1964) fue el Presidente de facto de Bolivia desde agosto de 1939 hasta abril de 1940. Quintanilla peleó durante la Guerra del Chaco y logró ascender los rangos del Ejército de Bolivia hasta convertirse en Comandante durante la administración de Germán Busch Becerra. Cuanto el presidente Busch se suicidó el 23 de agosto de 1939, el ejército encomendó el poder a Quintanilla para que llamara a elecciones.

Elecciones

Durante los años 1930, la situación política había sido turbulenta en el país, con la formación de nuevos partidos que desafiaban el gobierno. Los partidos tradicionales decidieron formar una alianza para contrarrestar los esfuerzos de los otros partidos. El general Enrique Peñaranda (quien recientemente se había alzado a la fama por comandar las fuerzas bolivianas durante la Guerra del Chaco) fue elegido como el candidato de esta alianza.

Para asegurar la victoria de Peñaranda, el gobierno de Quintanilla exilió a varios líderes de la oposición, incluyendo a Bernardino Bilbao Rioja. Peñarada ganó las elecciones, por lo que en 1940 el general Quintanilla abandonó el Palacio Quemado y se traslado a Roma, en donde sirvió como embajador de Bolivia a la Santa Sede. Quintanilla murió en Cochabamba el 8 de junio de 1964, a los 75 años.


Predecesor:
Germán Busch Becerra
Presidente de Bolivia
1939 – 1940
Sucesor:
Enrique Peñaranda


Enlaces externos