Diferencia entre revisiones de «Nicolás D'Onofrio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nsnmla2 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Nsnmla2 (disc.) a la última edición de FariBOT
Línea 16: Línea 16:




'''Nicolás D'Onofrio''' (en [[idioma italiano|italiano]] Nicola D'Onofrio) (n.[[Bucchianico]], [[24 de marzo]] de [[1943]] - † [[Roma]], [[12 de junio]] de [[1964]]), fue un joven seminarista italiano, perteneciente a la Orden de los Padres [[Camilianos]] de San [[Camilo de Lellis]], a la cual ingresó en [[1960]].
Nicolas Donofrio, o en su idioma cientifico humanus putum, es casi una persona. Vive abajo del puente de la Noria a aproximadamente 15.000 Km de Alaska. Cursa el tercer año de una escuela a la que asisten sus amigos o aprovechados. Es hijo de Pedro y de Didia, su equipo favorito es estudiantes de la plata y su sueño es tener la pelada de veron entre sus piernas.


Nicolás se caracterizó por su piedad, su vida de incansable oración, su ayuda social hacia los enfermos y los más necesitados, y por su amor a [[Cristo]] y la [[Eucaristía]].
== Anecdotas ==

A comienzos de [[1964]] sufrió los primeros síntomas de su enfermedad: un [[cáncer]] óseo que le provocó la muerte a muy temprana edad. Murió en [[Roma]] ese mismo año, a la edad de 21 años.

Su proceso de beatificación empezó en el año [[2003]], y en ese mismo año, surgen los dos primeros milagros atribuidos a él en su causa de beatificación en tierra chilena: La curación milagrosa de la joven María Mercedes Correa Maldonado, hija de la destacada escritora chilena María Ester Maldonado, y de un carabinero herido en el sur de Chile. Fue declarado [[Siervo de Dios]] en [[2005]].


== Enlaces externos ==
* [http://www.nicoladonofrio.cl/index2.htm Biografía]
* [http://www.nicoladonofrio.cl/index2.htm Biografía]


{{ORDENAR:D Onofrio}}
{{ORDENAR:D Onofrio}}


[[Categoría:Anecdotas]]
[[Categoría:Siervos de Dios]]
Un día estba caminando por la calle y es empujado por alguie que no recuerdo su nombre y es empujado hacia unas bolsas de basura. Como es claro, se callo e intento construir una casa.
Laputamadresemecagolabarraespaciadora.Novoyapoderseguirconesto.Cuandocambioeltecladocontinuoconnuevosaportes.
[[Categoría:Camilianos]]
[[Categoría:Camilianos]]
[[Categoría:Religiosos de Italia]]
[[Categoría:Religiosos de Italia]]

Revisión del 23:05 21 oct 2009

Nicolás D'Onofrio
Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1943.
Bucchianico, Italia.
Fallecimiento 12 de junio de 1964.
Roma, Italia.
Nacionalidad Italiana (1946-1964)
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Beatificación En tramite.
Canonización En tramite.
Festividad 12 de junio.
Venerado en Italia
Orden religiosa Orden de los Ministros de los Enfermos Ver y modificar los datos en Wikidata


Nicolás D'Onofrio (en italiano Nicola D'Onofrio) (n.Bucchianico, 24 de marzo de 1943 - † Roma, 12 de junio de 1964), fue un joven seminarista italiano, perteneciente a la Orden de los Padres Camilianos de San Camilo de Lellis, a la cual ingresó en 1960.

Nicolás se caracterizó por su piedad, su vida de incansable oración, su ayuda social hacia los enfermos y los más necesitados, y por su amor a Cristo y la Eucaristía.

A comienzos de 1964 sufrió los primeros síntomas de su enfermedad: un cáncer óseo que le provocó la muerte a muy temprana edad. Murió en Roma ese mismo año, a la edad de 21 años.

Su proceso de beatificación empezó en el año 2003, y en ese mismo año, surgen los dos primeros milagros atribuidos a él en su causa de beatificación en tierra chilena: La curación milagrosa de la joven María Mercedes Correa Maldonado, hija de la destacada escritora chilena María Ester Maldonado, y de un carabinero herido en el sur de Chile. Fue declarado Siervo de Dios en 2005.


Enlaces externos