Diferencia entre revisiones de «Husos horarios de México»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.146.234.187 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 11: Línea 11:
A diferencia de otros países con igual o mayor cantidad de horarios, México no tiene una cultura de diferenciación de ellos, debido en gran parte a la centralización de la vida nacional en la [[Ciudad de México]], a la que le corresponde, junto con más de la mitad del país, el Tiempo del Centro, siendo por ejemplo que las cadenas nacionales de televisión solo contemplen el horario del centro al anunciar sus programaciones. Entre otras razones esto conlleva a que solo tengan verdadera constancia de las diferencias de horario quienes viven en los dos husos diferentes al del centro, mientras que la gran mayoría de la población que habita este horario no está consciente de la existencia de otros.
A diferencia de otros países con igual o mayor cantidad de horarios, México no tiene una cultura de diferenciación de ellos, debido en gran parte a la centralización de la vida nacional en la [[Ciudad de México]], a la que le corresponde, junto con más de la mitad del país, el Tiempo del Centro, siendo por ejemplo que las cadenas nacionales de televisión solo contemplen el horario del centro al anunciar sus programaciones. Entre otras razones esto conlleva a que solo tengan verdadera constancia de las diferencias de horario quienes viven en los dos husos diferentes al del centro, mientras que la gran mayoría de la población que habita este horario no está consciente de la existencia de otros.


== Horario de verano ==
ÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇN4D4 Q ¡MPo0rT3 ¡A¡A¡A¡AA¡A¡A¡A¡A¡A¡A¡A¡A¡A¡¡A¡AççççççççççççççççççççççççççççÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇ
Del primer domingo de abril al último domingo de octubre, tiene vigencia en México el horario de verano, con la intención de ahorrar energía eléctrica al aprovechar mas la luz del sol por las tardes, por eso los relojes se mueven una hora, cambiando de huso horario de la siguiente manera:


* UTC -8 pasa a UTC -7
ÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇ
* UTC -7 pasa a UTC -6
* UTC -6 pasa a UTC -5


El único estado de México donde no tiene vigencia el cambio de horario en verano es en [[Sonora]], por correspondencia con su estado fronterizo en [[Estados Unidos]], [[Arizona]], que es uno de los dos estados estadounidenses en donde tampoco se utiliza el horario de verano (el otro es [[Hawaii]]).
ççççççççççççççççççççÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇ`l tj k kjiogvhotghokghotfjmhotghoptrh1h4tg41h8tfmidljn grekug j hkn b8rn k jv65256106

[[Baja California]] ha utilizado el horario de verano desde hace muchas décadas, y hasta 1996 era el único estado mexicano en utilizar el horario de verano.

De acuerdo al [[Centro Nacional de Metrología|CENAM]], las [[islas Revillagigedo]] tampoco utilizan el horario de verano. Por lo que las islas [[Isla Socorro|Socorro]], [[Isla San Benedicto|San Benedicto]] y [[Isla Roca Partida|Roca Partida]] al igual que Sonora utilizan todo el año el huso [[UTC -7]]. La isla [[Isla Clarión]] utiliza todo el año el huso [[UTC -8]], por lo que en verano en México se utilizan 4 husos horarios diferentes.

== Véase también ==
*[[Tiempo Universal Coordinado]]

== Enlaces externos ==
*[http://www.cenam.mx/HoraExacta.asp Hora exacta y el UTC en la página del CENAM]
*[http://www.cenam.mx/husos-horarios.htm Husos horarios en México en la página del CENAM]

{{Husos horarios de México}}

[[Categoría:Husos horarios de México]]

[[en:Time in Mexico]]

Revisión del 22:12 21 oct 2009

Los husos horarios de México son regulados por el Centro Nacional de Metrología, entidad gubernamental dependiente de la Secretaría de Economía. Según lo establecido por esta dependencia, a México le corresponden 3 husos horarios al oeste del meridiano de Greenwich o Tiempo Universal Coordinado, por lo que sus horas se restan al de éste; estos usos horarios son: UTC -8, UTC -7 y UTC -6.

Para su vigencia en México, estos husos horarios reciben nombres particulares, que son:

Los límites de cada uno de ellos son fijados siguiendo las fronteras físicas entre los estados o en algunos casos entre municipios de un estado, por lo que en el estricto sentido no siguen el límite exacto de los husos horarios.

A diferencia de otros países con igual o mayor cantidad de horarios, México no tiene una cultura de diferenciación de ellos, debido en gran parte a la centralización de la vida nacional en la Ciudad de México, a la que le corresponde, junto con más de la mitad del país, el Tiempo del Centro, siendo por ejemplo que las cadenas nacionales de televisión solo contemplen el horario del centro al anunciar sus programaciones. Entre otras razones esto conlleva a que solo tengan verdadera constancia de las diferencias de horario quienes viven en los dos husos diferentes al del centro, mientras que la gran mayoría de la población que habita este horario no está consciente de la existencia de otros.

Horario de verano

Del primer domingo de abril al último domingo de octubre, tiene vigencia en México el horario de verano, con la intención de ahorrar energía eléctrica al aprovechar mas la luz del sol por las tardes, por eso los relojes se mueven una hora, cambiando de huso horario de la siguiente manera:

  • UTC -8 pasa a UTC -7
  • UTC -7 pasa a UTC -6
  • UTC -6 pasa a UTC -5

El único estado de México donde no tiene vigencia el cambio de horario en verano es en Sonora, por correspondencia con su estado fronterizo en Estados Unidos, Arizona, que es uno de los dos estados estadounidenses en donde tampoco se utiliza el horario de verano (el otro es Hawaii).

Baja California ha utilizado el horario de verano desde hace muchas décadas, y hasta 1996 era el único estado mexicano en utilizar el horario de verano.

De acuerdo al CENAM, las islas Revillagigedo tampoco utilizan el horario de verano. Por lo que las islas Socorro, San Benedicto y Roca Partida al igual que Sonora utilizan todo el año el huso UTC -7. La isla Isla Clarión utiliza todo el año el huso UTC -8, por lo que en verano en México se utilizan 4 husos horarios diferentes.

Véase también

Enlaces externos

Plantilla:Husos horarios de México