Diferencia entre revisiones de «Cubillo de Ebro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 82.158.233.148 (disc.) a la última edición de Juamax
Línea 26: Línea 26:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.valderredible.eu/noticias/43-cnoticias/186-fiestas-patronales-en-cubillo-de-ebro.html Fiestas de Cubillo de Ebro en Descubre Valderredible, el valle en movimiento]
* [http://www.valderredible.eu/paginas/cubillo2.html La Web de Cubillo de Ebro]


[[Categoría:Localidades de Cantabria]]
[[Categoría:Localidades de Cantabria]]

Revisión del 21:30 21 oct 2009

Cubillo de Ebro
localidad
País  España
• Com. autónoma  Cantabria
• Provincia  Cantabria
• Municipio Valderredible
Ubicación 42°48′31″N 4°01′56″O / 42.808611111111, -4.0322222222222
• Altitud 725 m
Población 11 hab. (INE 2008)
Código postal 39250

Cubillo de Ebro es una localidad perteneciente al Ayuntamiento de Valderredible en el Sur de Cantabria, y está situado a 13 kilómetros de su capital, Polientes. Se ubica en un promontorio rodeado de montañas y el río Ebro a su paso bordea el pueblo desvíando su dirección hacia el Mediterráneo. El pueblo se encuentra a 765 msnm de altitud siendo su punto más alto Mata Cuadrada, a 956 m. Dispone de iglesia, que data de 1583; ha sido recientemente restaurada y se conserva una excelente pila bautismal de origen románico. También tiene antigua escuela y molino, aunque carece de otros servicios como bancos, ambulatorio médico, bares y restaurantes, estos se encuentran a poco más de un kilómetro en la cercana localidad de Villanueva de la Nía. La primera referencia escrita del pueblo data del año 1275. Posteriormente, en el libro Becerro de la Behetrías del año 1352 aparece con el nombre de «Cobiello del Valle».

Enlaces externos