Diferencia entre revisiones de «Carettochelys insculpta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Natur films (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 39: Línea 39:
Image:Pig-nosed Turtle Pengo.jpg
Image:Pig-nosed Turtle Pengo.jpg
</gallery>
</gallery>
[[Archivo:image008.jpg]]


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 49: Línea 48:
{{Commons|Carettochelys insculpta}}
{{Commons|Carettochelys insculpta}}
*[http://www.carettochelys.com/ Australian Freshwater Turtle Conservation and Research Association]
*[http://www.carettochelys.com/ Australian Freshwater Turtle Conservation and Research Association]
*En el Canal Natur films http://www.naturfilms.com puede verse un vídeo sobre la necropsia de una tortuga boba


[[Categoría:Testudines]]
[[Categoría:Testudines]]

Revisión del 19:38 21 oct 2009

 
Tortuga boba papuana

Carettochelys insculpta
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Suborden: Cryptodira
Superfamilia: Trionychoidea
Familia: Carettochelyidae
Género: Carettochelys
Especie: C. insculpta
Ramsay, 1887

Tortuga boba papuana (Carettochelys insculpta),Tortuga de Ramsay o Tortuga de nariz de cerdo es una especie de tortuga fluvial de la familia Carettochelyidae. Posee un caparazón verde grisáceo, correoso y salpicado de hoyuelos, y un plastrón blando y atrofiado. Las patas, con uñas y en forma de aletas, se parecen a las de las tortugas marinas. Los jóvenes tienen el caparazón aserrado en los bordes y con una quilla central. La corta cabeza termina en un hocico ancho, tubular, carnoso, como de cerdo, y los ojos son grandes. Sigilosa por naturaleza, prefiere los ríos someros de curso lento, con el fondo de arena o de cieno, en el que se entierran. También puede adentrarse en hábitats estuarinos. Llega a medir 6 dm y a pesar 24 kg

Comportamiento

Son omnívoros, comiendo una gran variedad de plantas y de materia animal, prefiriendo frutos y hojas de Ficus. La especie es enteramente acuática, excepto cuando las hembras van a tierra para la puesta de huevos. Poco se conoce de su conducta general, por no haberse estudiado en estado salvaje a esta especie.

Subespecies

Hay dos reconocidas subespecies:

En cautiverio

En recientes años, se han vuelto más comúnmente disponibles como mascota exótica en el mercado ilegal, incluyendo algo de crianza en cautiverio (incluso la reproducción). Mientras los juveniles son bastante pequeños, y de crecimiento lento, su alto costo y gran potencial de tamaño, son solo aptos para acuarios grandes. Se estresan mucho, y se muerden, por lo que deben tener alimento de calidad, hay marcas comercialmente de pellets o trout chow, y varias frutas y vegetales.

Galería

Referencias

Enlaces externos