Diferencia entre revisiones de «Estadio Florencio Sola»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.145.54 a la última edición de Butoro
Línea 42: Línea 42:
== Proyectos de Obras de Infraestructura ==
== Proyectos de Obras de Infraestructura ==


Se puso en común un proyecto en extender el Estadio y a fin de 2011 empezarían las obras. La extensión consiste en construir una segunda bandeja sobre la tribuna Eliseo Mouriño y realizar también una segunda bandeja en el sector visitante. También se redondearían los codos, y se sacarían las Torres de Transmisión. Se realizaria una segunda bandeja, que redondeé toda la cancha, y la capacidad seria de 45.326 espectadores, quedando así más grande que la de su eterno rival, el Club Atlético Lanús.
Se puso en común un proyecto en extender el Estadio y a fin de 2011 empezarían las obras. La extensión consiste en construir una segunda bandeja sobre la tribuna Eliseo Mouriño y realizar también una segunda bandeja en el sector visitante. También se redondearían los codos, y se sacarían las Torres de Transmisión. Se realizaria una segunda bandeja, que redondeé toda la cancha, y la capacidad seria de 45.326 espectadores.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 19:17 21 oct 2009

Estadio Florencio Sola
Estadio Florencio Sola.

Estadio Florencio Sola
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Gral. Arenales y Gallo. Banfield, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Coordenadas 34°45′03″S 58°23′15″O / -34.750847, -58.387544
Detalles generales
Superficie Césped
Dimensiones 102 x 66 m
Capacidad 34.901 espectadores
Propietario Club Atlético Banfield
Construcción
Apertura 6 de octubre de 1940
Equipo local
Club Atlético Banfield

El Florencio Sola es un estadio de fútbol perteneciente al Club Atlético Banfield, ubicado en la ciudad de Banfield, partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Fue construido en 1940, y debe su nombre a quien fuere presidente de la institución en el período más glorioso de su historia: Don Florencio "Lencho" Sola.

Para celebrar su inauguración se realizó un partido frente a Independiente, en el cual el equipo de Avellaneda se impuso en un tanto contra cero, con gol de Arsenio Erico.

Se trata del estadio donde "el Taladro" forjó un récord de 49 partidos invictos entre 1950 y 1953. El estadio fue considerado adelantado para la época, ya que fue el primer club de los denominados "medianos" en poseer tribunas de cemento, inclusive, antes que algunos de los equipos grandes.

Cuenta con capacidad para 34.901 espectadores.[1]​ y se sitúa en la esquina de las calles Peña y Arenales en la ciudad de Banfield.


Reformas

Archivo:Banfield fuera.jpg
Vista exterior del estadio.
Vista de la tribuna Valentin Suarez.

Gracias a las ultimas reformas el estadio cuenta con 16 cabinas de transmisión en plateas, cartel electrónico, vestuario local y visitante para el primer equipo, vestuario local y visitante para el equipo de tercera y vestuarios para árbitros. 2 confiterías y 2 ascensores.

Además cuenta con entrada individual para los micros del plantel local y visitante. Cámaras de vigilancia en todos los accesos al estadio y en las tribunas y plateas.


Proyectos de Obras de Infraestructura

Se puso en común un proyecto en extender el Estadio y a fin de 2011 empezarían las obras. La extensión consiste en construir una segunda bandeja sobre la tribuna Eliseo Mouriño y realizar también una segunda bandeja en el sector visitante. También se redondearían los codos, y se sacarían las Torres de Transmisión. Se realizaria una segunda bandeja, que redondeé toda la cancha, y la capacidad seria de 45.326 espectadores.

Referencias

  1. «Estadio Florencio Sola». Consultado el 2009.