Diferencia entre revisiones de «Aitor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.58.233.166 a la última edición de Emijrp
Línea 1: Línea 1:
'''Aitor''' es un nombre de origen [[euskera|euskérico]]. El nombre procede de la expresión [[Sola|suletina]] "aitoren semea", que significa ´noble´, del euskera "aita onen semea", ´hijo de buenos padres´ en la historia hijo de padre llamado Juan<ref>[http://www.euskaltzaindia.net/index.php?option=com_eoda&Itemid=191&lang=es&testua=aitor&view=izenak Aitor en el nomenclátor de nombres de persona] (Euskaltzaindia)</ref> (sinónimo de [[hidalgo]]). Pese a no haber santo alguno llamado Aitor este nombre propio se celebra el [[22 de mayo]],<ref>[http://www.conhijos.es/nombres/aitor/ Significado de Aitor] (conHijos.es)</ref><ref>[http://www.misapellidos.com/ver_datos.phtml?cod=20342 Definición de Aitor] (misapellidos.com)</ref> tal y como se indica en el nomenclátor del calendario de Seaska.<ref>[http://www.euskomedia.org/aunamendi/107792?EIKVOVOZ=Seaska SEASKA] (Enciclopedia Auñamendi)</ref>
'''Aitor''' es un nombre de origen [[euskera|euskérico]]. El nombre procede de la expresión [[Sola|suletina]] "aitoren semea", que significa ´noble´, del euskera "aita onen semea", ´hijo de buenos padres´<ref>[http://www.euskaltzaindia.net/index.php?option=com_eoda&Itemid=191&lang=es&testua=aitor&view=izenak Aitor en el nomenclátor de nombres de persona] (Euskaltzaindia)</ref> (sinónimo de [[hidalgo]]). Pese a no haber santo alguno llamado Aitor este nombre propio se celebra el [[28 de febrero]],<ref>[http://www.conhijos.es/nombres/aitor/ Significado de Aitor] (conHijos.es)</ref><ref>[http://www.misapellidos.com/ver_datos.phtml?cod=20342 Definición de Aitor] (misapellidos.com)</ref> tal y como se indica en el nomenclátor del calendario de Seaska.<ref>[http://www.euskomedia.org/aunamendi/107792?EIKVOVOZ=Seaska SEASKA] (Enciclopedia Auñamendi)</ref>


== Etimología ==
== Etimología ==

Revisión del 18:28 21 oct 2009

Aitor es un nombre de origen euskérico. El nombre procede de la expresión suletina "aitoren semea", que significa ´noble´, del euskera "aita onen semea", ´hijo de buenos padres´[1]​ (sinónimo de hidalgo). Pese a no haber santo alguno llamado Aitor este nombre propio se celebra el 28 de febrero,[2][3]​ tal y como se indica en el nomenclátor del calendario de Seaska.[4]

Etimología

Este nombre tiene su origen en un mito creado por el escritor suletino Augustin Chaho (1811 - 1858), que aparece por primera vez en su obra literaria, "La leyenda de Aitor", escrita en 1845. En el dialecto que empleó Chaho, la palabra "aitonen" era sustituida por "aitoren", porque se utilizaba la letra "r" en lugar de la "n". De esa manera transformaba la expresión de "hijos de buenos padres" en "hijos de Aitor", creando un nuevo nombre y personaje. Chaho publicó por primera vez la obra en el periódico Ariel de Bayona que él mismo dirigía. Tras la traducción al castellano la leyenda de Aitor adquirió una gran popularidad. En 1878 Navarro Villoslada la incluye en su obra Amaya o los vascos del siglo VIII.

Según la leyenda creada por Chaho, Aitor fue el patriarca vasco y tuvo siete hijos, que crearon las siete provincias de Euskal Herria y engendraron descendientes en ellas.

  1. Aitor en el nomenclátor de nombres de persona (Euskaltzaindia)
  2. Significado de Aitor (conHijos.es)
  3. Definición de Aitor (misapellidos.com)
  4. SEASKA (Enciclopedia Auñamendi)

Enlaces externos

  • AITOR (Enciclopedia Auñamendi)