Diferencia entre revisiones de «Herreruelo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.32.145.51 a la última edición de Anual
Línea 3: Línea 3:
Se trataba de una capa con cuello y sin capilla que solo cubría parte de los hombros, del pecho y la espalda. También se podía llevar terciado sobre uno de los hombros y anudado bajo el brazo contrario.
Se trataba de una capa con cuello y sin capilla que solo cubría parte de los hombros, del pecho y la espalda. También se podía llevar terciado sobre uno de los hombros y anudado bajo el brazo contrario.


[[categoría: Historia de la indumentaria]] Y la capa el sayo
[[categoría: Historia de la indumentaria]]

Revisión del 14:07 21 oct 2009

Jaime I de Inglaterra con herreruelo

El herreruelo o ferreruelo era una capa corta de origen militar utilizada por los hombres en España y en otros países europeos en el siglo XVII.

Se trataba de una capa con cuello y sin capilla que solo cubría parte de los hombros, del pecho y la espalda. También se podía llevar terciado sobre uno de los hombros y anudado bajo el brazo contrario.