Diferencia entre revisiones de «Teatro Roma»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.34.13.188 (disc.) a la última edición de Elsapucai
Línea 17: Línea 17:
Actualmente la Cooperadora "Amigos del Teatro Municipal Roma" trabaja junto a funcionarios municipales para llevar adelante el compromiso que tienen hacia a comunidad de ofrecer todo tipo de expresión artística e intelectual de real jerarquía convirtiéndose en un verdadero Centro Cultural.
Actualmente la Cooperadora "Amigos del Teatro Municipal Roma" trabaja junto a funcionarios municipales para llevar adelante el compromiso que tienen hacia a comunidad de ofrecer todo tipo de expresión artística e intelectual de real jerarquía convirtiéndose en un verdadero Centro Cultural.


== Enlaces externos ==
el teatro de roma da pena
*[http://www.todoavellaneda.com.ar/historia/teatro_roma.htm Historia del Teatro Roma]
*[http://www.culteducaavellaneda.com.ar/noticias/wmview.php?ArtID=177 Historia del Teatro Roma]
[[Categoría:Teatros de Argentina]]
[[Categoría:Avellaneda]]

Revisión del 12:18 21 oct 2009


El Teatro Roma es un teatro municipal que se encuentra en la Ciudad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Historia

Se inauguró el 1 de octubre de 1941, presentándose el famoso actor Ermette Novelli. El edificio fue construido en once meses por iniciativa de la Sociedad Roma de Socorros Mutuos, Cultural y Recreativa.

Este teatro constituye un patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de primer nivel en Argentina con características singulares.

El 11 de noviembre de 1888 nace la Sociedad Italiana de Mutuo Socorro y Providencia Barracas al Sud que en 1904, dando acabada muestra de su infatigable labor cultural, inaugura el Teatro Roma (que fuera conocida en Buenos Aires como "Teatro del Sur"). La construcción, inspirada en los teatros europeos del siglo de oro de la ópera, lograba una acústica perfecta-la mejor de las salas de América hasta la fecha de inauguración del Teatro Colón de Buenos Aires.

El edificio se construyó sobre dos terrenos contiguos a la sede de la Sociedad Italiana (que ha quedado integrada al conjunto) y debido al uso y envejecimiento han tenido que hacerse tareas de recuperación restauración y reacondicionamiento.

En la inauguración del teatro se puso en escena la obra Papa Lebonar protagonizada por el entonces célebre actor italiano Ermette Novelli quien viajó especialmente para ese acontecimiento. Desde allí se han destacado representaciones teatrales, líricas de danza y música en general, todas de elevado nivel nacional e internacional. También fueron realizados periódicamente, tanto en el Salón Blanco como en el Salón de los Encuentros, importantes eventos: jornadas, simposios, cursos, talleres, ciclos de cine, exposiciones etc.

Actualmente la Cooperadora "Amigos del Teatro Municipal Roma" trabaja junto a funcionarios municipales para llevar adelante el compromiso que tienen hacia a comunidad de ofrecer todo tipo de expresión artística e intelectual de real jerarquía convirtiéndose en un verdadero Centro Cultural.

Enlaces externos