Diferencia entre revisiones de «Martes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.147.186.191 (disc.) a la última edición de Antón Francho
Línea 44: Línea 44:
|segundo día
|segundo día
|}</center></div>
|}</center></div>

|[[idioma bulgaro|bulgaro]]

|Вторник '('vtórnik)'


== Refranes del día martes ==
== Refranes del día martes ==

Revisión del 02:55 21 oct 2009

Marte, óleo de Diego Velázquez.

El martes es el segundo o tercer día de la semana, según el país o cultura. Está situado entre el lunes y el miércoles. El nombre de "martes" proviene del latín Martis díes, o 'día de Marte'.

Éstos son algunos de los nombres que recibe el martes en distintos idiomas:

Idioma Nombre Etimología
español
catalán
francés
italiano
rumano
tagalo
latín
gaélico escocés
martes
dimarts
mardi
martedì
marţi
Martes
díes martis
Dimàirt
día de Marte
euskera astearte entresemana
inglés
alemán
sueco
finés
Tuesday
Dienstag
Tisdag
tiistai
día de Tyr
portugués
árabe
hebreo
griego moderno
persa
terça-feira
الثّـُلاَثَاء (al-thulāthā')
יום שלישי
Τρίτη
سه‌شنبه (sešanbé)
tercer día de la semana
japonés 火曜日 (kayôbi) día del fuego
chino 星期二 (xīng qī èr) dos de la semana
quechua atipachaw día de Atipa equivalente al planeta Marte
ruso
esloveno
checo
ucraniano
Вторник '('vtórnik)
torek
úterý
Вівторок
(vivtórok)
segundo día


Refranes del día martes

  • En martes, ni te cases ni te embarques, ni de tu familia te apartes.
  • "Ayer fue lunes". Refiriéndose a un hecho ya claro para romper el hielo en una conversación o diálogo.[cita requerida]
  • Día dedicado a la reflexión de los alcohólicos, en los que se hace alusión a días anteriores.
  • El martes 13 es un día de mala suerte.