Diferencia entre revisiones de «José Ramírez Gamero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.194.149.221 a la última edición de DSisyphBot usando monobook-suite
Línea 29: Línea 29:
[[en:José Ramírez Gamero]]
[[en:José Ramírez Gamero]]
[[fr:José Ramírez Gamero]]
[[fr:José Ramírez Gamero]]
sE DISTINGIO POR SER UN GOBERNADOR MEDIOCRE, Y SIN TRASCENDENCIA, TIPICO DE UNA PERSONA MEGALOMANA, QUE VIVE EN UNA ENORME BURBUJA, DESAFORTUNADAMENTE US HIJO, EN VEZ DE SER MEJOR, ES PEOR, LUCHA ENCONADAMENTE POR SER EL PROXIMO GOBERNADOR, PERO NO DEJA DE SER UN HIJO DE PAPI, TIPICO DE LAS ELITES CACIQUILES POLITICAS QUE HAN GOBERNADO ESTE ESTADO. PERO COMO PERSONAS SOLO VIVEN PARA SI MISMAS, SIN TRASCENDENCIA A NIVEL PERSONAL.

Revisión del 02:29 21 oct 2009

José Ramírez Gamero


Gobernador de Durango
15 de septiembre de 1986-14 de septiembre de 1992
Predecesor Armando del Castillo Franco
Sucesor Maximiliano Silerio Esparza

Información personal
Nacimiento 12 de junio de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata
Victoria de Durango (Durango, México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de julio de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (84 años)
Victoria de Durango (Durango, México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Juárez del Estado de Durango (Lic. en Derecho) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Revolucionario Institucional

José Ramírez Gamero. Es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, fue Gobernador de Durango de 1986 a 1992.

José Ramírez Gamero es hijo de Antonio Ramírez, líder de la Federación de Trabajadores del Estado de Durango hasta su muerte, al igual que su padre, Ramírez Gamero ha realizado su trayectoria política dentro de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Se ha desempeñado dos veces como Senador por Durango de 1982 a 1988 y de 1997 a 2000 y dos veces Diputado Federal, a la L Legislatura en representación del IV Distrito Electoral Federal de Durango de 1976 a 1979 y a la LVIII Legislatura de 2000 a 2003 en forma plurinominal.

Es además miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la CTM, donde ha ocupado varias secretarías.


Predecesor:
Armando del Castillo Franco
Gobernador de Durango
1986 - 1992
Sucesor:
Maximiliano Silerio Esparza