Diferencia entre revisiones de «Heinz Dieterich Steffan»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cidel (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Cidel (disc.) a la última edición de Battroid
Línea 9: Línea 9:


== Aportaciones ideológicas ==
== Aportaciones ideológicas ==
Dieterich supone uno de los referentes de mayor relevancia a la hora de analizar la deriva teórico-práctica de la izquierda [[anticapitalismo|anticapitalista]] de tradición paramarxista posterior a la caída de la [[Unión Soviética]]. Sus aportes suponen una alternativa a la falta de un proyecto de construcción económica, política y social de la cual adolecía el movimiento [[altermundismo|altermundista]] surgido durante la década de 1990.
Dieterich supone uno de los referentes de mayor relevancia a la hora de analizar la deriva teórico-práctica de la izquierda [[anticapitalismo|anticapitalista]] de tradición [[marxismo|marxista]] posterior a la caída de la [[Unión Soviética]]. Sus aportes suponen una alternativa a la falta de un proyecto de construcción económica, política y social de la cual adolecía el movimiento [[altermundismo|altermundista]] surgido durante la década de 1990.


En su obra ''Socialismo del Siglo XXI'' explica la base teórica del [[Socialismo del siglo XXI|concepto homónimo]], la cual encuentra su aplicación práctica más directa en el proceso revolucionario de [[Venezuela]] y, en menor medida, en sus homólogos en [[Bolivia]] y [[Ecuador]]. Dieterich es asesor gubernamental del gobierno bolivariano de Venezuela.
En su obra ''Socialismo del Siglo XXI'' explica la base teórica del [[Socialismo del siglo XXI|concepto homónimo]], la cual encuentra su aplicación práctica más directa en el proceso revolucionario de [[Venezuela]] y, en menor medida, en sus homólogos en [[Bolivia]] y [[Ecuador]]. Dieterich es asesor gubernamental del gobierno bolivariano de Venezuela.

Revisión del 02:28 21 oct 2009

Heinz Dieterich expone sobre el socialismo del siglo XXI en el FMJE, Caracas, 2005

Heinz Dieterich Steffan (1943, Rotenburg an der Wümme) es un sociólogo y analista político alemán, residente en México. Conocido por sus posiciones izquierdistas, colabora con varias publicaciones y lleva publicados más de 30 libros sobre la conflictividad latinoamericana, la sociedad global y los sucesivos paradigmas científicos e ideológicos que cruzaron al siglo, entre otras muchas cuestiones no menos complejas.

Vida

Tras completar sus estudios de sociología, Heinz Dieterich ha vivido y ejercido en Latinoamérica. Desde 1977 es profesor de sociología y metodología en la Universidad Autónoma Metropolitana en México, D.F. Desde entonces se ha mostrado altamente interesado en la política y los movimientos sociales de Latinoamérica, escribiendo cantidad de documentación al respecto.

Es considerado como una de las figuras más sobresalientes de la Nueva Escuela de Bremen de sociología, implementando principios de cibernética, mecánica cuántica y el "principio de equivalencia"' a dicha disciplina. En 1996 contribuyó a la creación del medio alternativo de información Rebelión, del cual es colaborador habitual.

Aportaciones ideológicas

Dieterich supone uno de los referentes de mayor relevancia a la hora de analizar la deriva teórico-práctica de la izquierda anticapitalista de tradición marxista posterior a la caída de la Unión Soviética. Sus aportes suponen una alternativa a la falta de un proyecto de construcción económica, política y social de la cual adolecía el movimiento altermundista surgido durante la década de 1990.

En su obra Socialismo del Siglo XXI explica la base teórica del concepto homónimo, la cual encuentra su aplicación práctica más directa en el proceso revolucionario de Venezuela y, en menor medida, en sus homólogos en Bolivia y Ecuador. Dieterich es asesor gubernamental del gobierno bolivariano de Venezuela.

Otra de sus obras de especial interés, La Aldea Global, escrita junto a Noam Chomsky, es un libro en contra del sistema capitalista y el pensamiento único.[cita requerida]

Enlaces externos