Diferencia entre revisiones de «Osteoblasto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.1.224.243 a la última edición de Dreitmen
Línea 5: Línea 5:


Los osteoblastos se disponen en el frente formador de hueso, en un capa epitelioide de células cuboideas o cilíndricas bajas. El núcleo, con nucléolo único, está muy desarrollado, situado con frecuencia en el extremo de la célula más distante de la superficie ósea. Además contienen un [[aparato de Golgi]] bien desarrollado, con numerosas [[mitocondria]]s, con abundante retículo endoplasmático rugoso que confiere un color intensamente basófilo al citoplasma.
Los osteoblastos se disponen en el frente formador de hueso, en un capa epitelioide de células cuboideas o cilíndricas bajas. El núcleo, con nucléolo único, está muy desarrollado, situado con frecuencia en el extremo de la célula más distante de la superficie ósea. Además contienen un [[aparato de Golgi]] bien desarrollado, con numerosas [[mitocondria]]s, con abundante retículo endoplasmático rugoso que confiere un color intensamente basófilo al citoplasma.

== Osteogénesis ==

Los osteoblastos proceden de células osteoprogenitoras provenientes del [[periostio]] y en la [[médula ósea]] que son inducidos a la [[Diferenciación celular|diferenciación]] a través distintos [[factor de crecimiento|factores de crecimiento]], particularmente como [[BMPs|proteínas morfogenéticas del hueso]]. Las células de osteoprogenitoras expresan el factor [[Cbfa1/Runx2]]. Una vez que los osteoprogenitores inician la diferenciación, comienzan a expresar una gama de otros componentes del hueso incluyendo [[Colágeno]], [[Fosfatasa alcalina]], [[osteocalcina]], [[osteonectina]] entre otros.

Otros factores del crecimiento incluyendo el factor del crecimiento del [[fibroblasto]], el factor plaqueta-derivado del crecimiento, factor de crecimiento transformante β, estos pueden promover la división de los osteoprogenitores y potenciar el incremento de la Osteogenesis.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 00:15 21 oct 2009

Esquema de los osteoblastos y los osteoclastos

Los osteoblastos son células del hueso, sintetizadoras (la marla se come a cualquier flaite) del tejido óseo, por lo que están involucradas en el desarrollo y el crecimiento de los huesos. El desarrollo de los osteoblastos se ve influenciado por distintos factores que estimulan su formación como la hormona paratiroidea y la vitamina D.

Descripción histológica

Los osteoblastos se disponen en el frente formador de hueso, en un capa epitelioide de células cuboideas o cilíndricas bajas. El núcleo, con nucléolo único, está muy desarrollado, situado con frecuencia en el extremo de la célula más distante de la superficie ósea. Además contienen un aparato de Golgi bien desarrollado, con numerosas mitocondrias, con abundante retículo endoplasmático rugoso que confiere un color intensamente basófilo al citoplasma.

Osteogénesis

Los osteoblastos proceden de células osteoprogenitoras provenientes del periostio y en la médula ósea que son inducidos a la diferenciación a través distintos factores de crecimiento, particularmente como proteínas morfogenéticas del hueso. Las células de osteoprogenitoras expresan el factor Cbfa1/Runx2. Una vez que los osteoprogenitores inician la diferenciación, comienzan a expresar una gama de otros componentes del hueso incluyendo Colágeno, Fosfatasa alcalina, osteocalcina, osteonectina entre otros.

Otros factores del crecimiento incluyendo el factor del crecimiento del fibroblasto, el factor plaqueta-derivado del crecimiento, factor de crecimiento transformante β, estos pueden promover la división de los osteoprogenitores y potenciar el incremento de la Osteogenesis.

Véase también

celulas oseas

Enlaces externos