Diferencia entre revisiones de «Tratado del Cuadrilátero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
dddddddddddd
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.178.10.183 a la última edición de PoLuX124
Línea 16: Línea 16:
{{wikisource}}
{{wikisource}}


[[Categoría:Tratados Interprovinciales]]
En el rincon de mi cuarto llorando x un amor , qe ese amor ya fue pasado i ese pasado fue dolor
[[Categoría:Historia de Entre Ríos]]
[[Categoría:Historia de la Provincia de Buenos Aires]]
[[Categoría:Historia de Corrientes]]

Revisión del 00:23 21 sep 2009

El Tratado del Cuadrilátero fue un pacto firmado el 25 de enero de 1822 entre representantes de las provincias argentinas de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. El tratado buscaba ser un pacto ofensivo-defensivo entre las provincias firmantes ante un ataque portugués desde la Banda Oriental, lo cual era visto como muy probable. También quería establecer la paz luego de la derrota del caudillo entrerriano Francisco Ramírez, que en 1821 había invadido Santa Fe y Córdoba, sin éxito.

El pacto establecía:

  • La paz y unión de las cuatro provincias y una alianza ante una posible agresión extranjera, de españoles o portugueses.
  • La libre navegación de los ríos para las provincias firmantes.
  • El retiro de los diputados del diminuto congreso de Córdoba.
  • Cualquiera de las provincias contratantes podía convocar un congreso cuando creyese llegada la oportunidad conveniente.

La alianza de Buenos Aires con las provincias del litoral, asegurada mediante subsidios a los gobiernos, le dio oportunidad de neutralizar a Bustos, organizarse y preparar un futuro congreso.

Bibliografía

  • La Argentina, una historia para pensar 1776-1996. Rins, Cristina E. y Winter María Felisa. Ed. Kapelusz. ISBN 950-13-2569-5

Enlaces externos