Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Río Huebra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.109.50.218 a la última edición de Xqbot
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de río
{{Ficha de río
|nomb= Huebra
|nomb= Huebra
|foto= [[Archivo:Falta.svg|250px]]
|foto= [[http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Huebramoraleja.JPG]]
|pie_foto=
|pie_foto=
|long= 122,50
|long= 122,50

Revisión del 19:09 11 sep 2009

Río Huebra
Ubicación geográfica
Cuenca 2.881
Desembocadura Duero
Coordenadas 41°02′09″N 6°48′30″O / 41.035758333333, -6.8082611111111
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División provincia de Salamanca
Cuerpo de agua
Longitud 122,5 kilómetros
Ancho máximo n/d
Superficie de cuenca 2881 km²


El Huebra es un río que nace junto a Pico Cervero, en la sierra de las Quilamas (Salamanca) y desemboca en el río Duero. Su principal afluente es el río Yeltes. Juntos, se encaminan hacia el río Duero, aguas abajo de la presa de Saucelle, en las Arribes del Duero.

Huebra como medida de Superficie deriva del latín "opera" que en castellano dio "obra" y en el dialecto astur-leonés la "o" inicial diptonga en "hue". Equivale a la superficie que ara una yunta de bueyes en un día (la obra de un día). Su valor depende según las zonas. En el pueblo de Valdecarros (Salamanca) equivale a 4.460 metros cuadrados.