Diferencia entre revisiones de «Época de Oro del cine mexicano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rogerman3599 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29629411 de 201.149.255.149 (disc.)
Línea 146: Línea 146:
| valign=top |
| valign=top |
* [[Rodolfo Acosta]]
* [[Rodolfo Acosta]]
* [[Alvin Souza]]
* [[Oscar Sosa "el slash jr"]]
* [[mi perro tedy]]
* [[Adalberto Martinez "Resortes"]]
* [[Adalberto Martinez "Resortes"]]
* [[Patricia Conde]]-No confundir con la presentadora española
* [[Patricia Conde]]-No confundir con la presentadora española

Revisión del 00:56 11 sep 2009

La Edad de Oro del Cine mexicano abarcó aproximadamente entre 1935 y 1958 y se refiere a los años en que la producción cinematográfica en el país era la más poderosa de los países de habla hispana.

En esta llamada Época de Oro destacan figuras como los actores dramáticos Dolores del Río, Pedro Armendáriz, María Félix, Luis Aguilar, Pedro Infante, Blanca Estela Pavón, Lilia Prado, Jorge Negrete, Arturo de Córdova, Marga López, Felipe Montoya, Roberto Cobo; los comediantes Mario Moreno "Cantinflas", Germán Valdés "Tin Tan", Joaquín Pardavé y los directores Emilio 'el Indio' Ferdández (también actor), Luis Buñuel (de origen español), Ismael Rodríguez, Carlos Orellana, Alejandro Galindo, Miguel M. Delgado y Julio Bracho.


Películas

1930

1940

1950

Gente

Actores

Cinematógrafos

Directores

Guionistas

Estudios


Referencias