Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jazz (álbum)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29514268 de 186.136.161.79 (disc.)
Línea 5: Línea 5:
| lanzamiento = [[10 de noviembre]] de [[1978]] ([[Reino Unido]])
| lanzamiento = [[10 de noviembre]] de [[1978]] ([[Reino Unido]])
| grabacion = [[julio]] a [[octubre]] de [[1978]]
| grabacion = [[julio]] a [[octubre]] de [[1978]]
| estilo = [[música rock|Rock]] [[Hard Rock]]
| estilo = [[música rock|Rock]]
| duracion = 44:43
| duracion = 44:43
| discografica = [[EMI]] (Reino Unido), [[Hollywood Records]] ([[Estados Unidos]])
| discografica = [[EMI]] (Reino Unido), [[Hollywood Records]] ([[Estados Unidos]])
Línea 13: Línea 13:
* [[Rolling Stone]] {{rating|2|5}}
* [[Rolling Stone]] {{rating|2|5}}
| anterior = ''[[News of the World (álbum)|News Of The World]]'' <br /> ([[1977]])
| anterior = ''[[News of the World (álbum)|News Of The World]]'' <br /> ([[1977]])
| posterior = ''[[Live Killers]]'' <br /> ([[1979]])
| posterior = ''[[Live Killers]]'' <br /> (1979)
}}
}}


'''Jazz''', álbum de la banda de [[Rock]] inglesa [[Queen]] editado y producido en [[1978]] és, sin duda alguna, un trabajo con muchos matices dentro del rock inglés, éste en particular es curiosamente llamativo ya que la banda junto a [[Roy Thomas Baker]] (coproductor de Jazz y más adelante de [[Live Killers]]) logró incluir una rara pero interesante selección de temas, lo que haría de este disco algo único.
'''Jazz''', álbum de la banda de [[Rock]] inglesa [[Queen]] editado y producido en 1978 és, sin duda alguna, un trabajo con muchos matices dentro del rock inglés, éste en particular es curiosamente llamativo ya que la banda junto a [[Roy Thomas Baker]] (coproductor de Jazz y más adelante de [[Live Killers]]) logró incluir una rara pero interesante selección de temas, lo que haría de este disco algo único.


Así como lo vemos este disco no es lo que parece, lo más raro de la lista de temas son canciones como [[Mustapha]] donde la mayoría de las palabras que componen la letra son simples improvisaciones imitando la fonética persa o [[Jealousy]] donde se incluyen arreglos de instrumentos Hindúes y en [[Dreamer's Ball]] hay una tendencia notable hacia el [[blues]], pero siempre manteniendo el sonido y estilo que los caracteriza.
Así como lo vemos este disco no es lo que parece, lo más raro de la lista de temas son canciones como [[Mustapha]] donde la mayoría de las palabras que componen la letra son simples improvisaciones imitando la fonética persa o [[Jealousy]] donde se incluyen arreglos de instrumentos Hindúes y en [[Dreamer's Ball]] hay una tendencia notable hacia el [[blues]], pero siempre manteniendo el sonido y estilo que los caracteriza.

Revisión del 22:39 8 sep 2009

Jazz
LP de Queen
Publicación 10 de noviembre de 1978 (Reino Unido)
Grabación julio a octubre de 1978
Género(s) Rock
Duración 44:43
Discográfica EMI (Reino Unido), Hollywood Records (Estados Unidos)
Productor(es) Queen y Roy Thomas Baker
Calificaciones profesionales
Cronología de Queen
News Of The World
(1977)
Jazz Live Killers
(1979)

Jazz, álbum de la banda de Rock inglesa Queen editado y producido en 1978 és, sin duda alguna, un trabajo con muchos matices dentro del rock inglés, éste en particular es curiosamente llamativo ya que la banda junto a Roy Thomas Baker (coproductor de Jazz y más adelante de Live Killers) logró incluir una rara pero interesante selección de temas, lo que haría de este disco algo único.

Así como lo vemos este disco no es lo que parece, lo más raro de la lista de temas son canciones como Mustapha donde la mayoría de las palabras que componen la letra son simples improvisaciones imitando la fonética persa o Jealousy donde se incluyen arreglos de instrumentos Hindúes y en Dreamer's Ball hay una tendencia notable hacia el blues, pero siempre manteniendo el sonido y estilo que los caracteriza.

Bicycle Race y Don't Stop Me Now hoy en día forman parte de aquellos temas que caracterizan sin lugar a dudas una época de la banda y del rock en general. En cuanto al primero fue en aquel entonces un tema polémico, no por la letra, sino por su video donde se muestran cientos de chicas desnudas andando en bicicleta. Y con respecto al segundo, fue el tema que le abrió a Queen las puertas de par en par al mercado de los Estados Unidos.

Cabe destacar que en cuanto a la composición general de éste LP todos los integrantes tuvieron una gran participación, además de la labor destacable de John Deacon al escribir (cosa que resulta inusual porque la mayoría de las letras son por parte de Freddie Mercury & Brian May). Se dice que Roger Taylor habría diseñado la parte artística inspirándose en un dibujo en el muro de Berlín, similar a la portada.




Tracklist:

01. Mustapha

02. Fat Bottomed Girls

03. Jealousy

04. Bicycle Race

05. If You Can't Beat Them

06. Let Me Entertain You

07. Dead On Time

08. In Only Seven Days

09. Dreamer's Ball

10. Fun It

11. Leaving Home Ain't Easy

12. Don't Stop Me Now

13. More Of That Jazz