Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Médicos Sin Fronteras»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 29488632 de Margaro Gallito (disc.)
Línea 20: Línea 20:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.msf.es/ Página oficial de MSF en España]
* [http://www.msf.es/ Página oficial de MSF en España]
{{bueno|de}}
{{ORDENAR:Medicos Sin Fronteras}}
{{destacado|en}}


{{destacado|sr}}

{{Destacado|sv}}


{{ORDENAR:Medicos Sin Fronteras}}
[[Categoría:Organizaciones no gubernamentales|Medicos Sin Fronteras]]
[[Categoría:Organizaciones no gubernamentales|Medicos Sin Fronteras]]
[[Categoría:Premio Nobel de la Paz]]
[[Categoría:Premio Nobel de la Paz]]
[[Categoría:Premios Nobel a organismos internacionales]]
[[Categoría:Premios Nobel a organismos internacionales]]
[[Categoría:Premio Príncipe de Asturias de la Concordia]]
[[Categoría:Premio Príncipe de Asturias de la Concordia]]

{{bueno|de}}
{{destacado|en}}
{{destacado|sr}}
{{destacado|sv}}


[[ar:أطباء بلا حدود]]
[[ar:أطباء بلا حدود]]

Revisión del 03:04 8 sep 2009

Médicos Sin Fronteras (Médecins Sans Frontières en francés original, comúnmente abreviado MSF) es una organización no gubernamental fundada en Francia en 1971 por un grupo de médicos con la idea de que todo el mundo tiene derecho a una asistencia médica, independientemente de su origen social y del país donde vive.

Se dedica principalmente a la ayuda a poblaciones en situación precaria y a las víctimas de conflictos, hambrunas y catástrofes de origen natural. Su experiencia médica comenzó en la guerra de Biafra (1968 - 1969) dentro del dispositivo de la Cruz Roja Internacional

Fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1999. El comité Nobel de Noruega se lo concedió por ser pionera en el trabajo humanitario en varios continentes.

Actualmente, cuenta con dos millones y medio de socios, dos mil voluntarios trabajando en programas humanitarios en setenta países y otros mil en labores administrativas. Previene y trata algunas enfermedades como la tuberculosis, el SIDA y la meningitis.

Carta Magna de Médicos Sin Fronteras

Médicos Sin Fronteras es una asociación privada con vocación internacional. La asociación reúne mayoritariamente a los miembros del cuerpo sanitario y está abierta a otros profesionales útiles a su misión.

Todos suscriben sobre el honor los siguientes principios:

  • Médicos Sin Fronteras aporta su ayuda a las poblaciones en situación precaria, a las víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación de raza, religión, filosofía o política.
  • Al actuar en la más estricta neutralidad e imparcialidad, Médicos Sin Fronteras reivindica, en nombre de la ética médica universal y del derecho a la asistencia humanitaria, plena y entera libertad en el ejercicio de su función.
  • Médicos Sin Fronteras se compromete a respetar los principios deontológicos de su profesión y a mantener una independencia total de todo poder, así como de toda fuerza política, económica o religiosa.
  • Los voluntarios miden los riesgos y peligros de las misiones que cumplen y no reclamarán para sí mismos ni para sus allegados compensación alguna, salvo la que la asociación sea capaz de proporcionarles.

Enlaces externos