Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gonzalo I de Sobrarbe y Ribagorza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.74.5.239 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Deshecha la edición 29251390 de Escarlati (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''Gonzalo I de Ribagorza''' (? – [[1045]]), infante de [[Reino de Navarra|Navarra]] y [[Reino de Castilla|Castilla]] y conde de [[Condado de Ribagorza|Ribagorza]] y de [[Condado de Sobrarbe|Sobrarbe]] ([[1035]]–1045).
'''Gonzalo I de Ribagorza''' (? – [[1045]]), infante de [[Reino de Navarra|Navarra]] y [[Reino de Castilla|Castilla]] y único rey independiente de [[Condado de Sobrarbe|Sobrarbe]]-[[Condado de Ribagorza|Ribagorza]] entre los años [[1035]]–[[1045]].


Tercer hijo del rey [[Sancho III de Navarra]] y su esposa la reina [[Muniadona de Castilla]]. Al morir Sancho III, la vasta herencia fue dividida entre sus hijos: así [[Ramiro I de Aragón|Ramiro]] recibió el [[Reino de Aragón]], [[Fernando I de Castilla|Fernando]] recibió el Reino de Castilla y [[García Sánchez III de Navarra|García]] recibió el Reino de Navarra, mientras Gonzalo se quedó con los condados [[Ribagorza]] y de [[Sobrarbe]].
Tercer hijo del rey [[Sancho III de Navarra]] y su esposa la reina [[Muniadona de Castilla]]. Al morir Sancho III, la vasta herencia fue dividida entre sus hijos: así [[Ramiro I de Aragón|Ramiro]] recibió el [[Reino de Aragón]], [[Fernando I de Castilla|Fernando]] recibió el Reino de Castilla y [[García Sánchez III de Navarra|García]] recibió el Reino de Navarra, mientras Gonzalo se quedó con los condados [[Ribagorza]] y de [[Sobrarbe]] como rey.


Murió asesinado el [[26 de junio]] de [[1045]] y sus derechos pasaron a su hermanastro Ramiro.
Desde su ascenso, Gonzalo no contaba con mucha popularidad en el nuevo reino, su impopularidad llegó a malos fines el [[26 de junio]] de [[1045]], ya que mientras hacía una cazería, uno de sus sirvientes, Ramonet de Gascuña, lo arrojó desde un puente, falleciendo. Por no tener descendencia sus derechos pasaron a su hermanastro Ramiro, conformándose el primitivo [[Reino de Aragón]].

Por la falta de información sobre el reinado de Gonzalo y el efímero reino de Sobrarbe-Ribagorza, no se sabe con mucha exactitud la fecha de la muerte de Gonzalo.


{{Sucesión
{{Sucesión
| predecesor = [[Sancho III de Navarra|Sancho III]]
| predecesor = [[Sancho III de Navarra|Sancho III]]
| título = [[Condado de Sobrarbe|Conde de Sobrarbe]] y [[Condado de Ribagorza|Ribagorza]]
| título = [[Condado de Sobrarbe|Rey de Sobrarbe]]-[[Condado de Ribagorza|Ribagorza]]
| período = [[1035]]–[[1045]]
| período = [[1035]]–[[1045]]
| sucesor = [[Ramiro I de Aragón|Ramiro I]]
| sucesor = [[Ramiro I de Aragón|Ramiro I]]

Revisión del 00:15 8 sep 2009

Gonzalo I de Ribagorza (? – 1045), infante de Navarra y Castilla y único rey independiente de Sobrarbe-Ribagorza entre los años 10351045.

Tercer hijo del rey Sancho III de Navarra y su esposa la reina Muniadona de Castilla. Al morir Sancho III, la vasta herencia fue dividida entre sus hijos: así Ramiro recibió el Reino de Aragón, Fernando recibió el Reino de Castilla y García recibió el Reino de Navarra, mientras Gonzalo se quedó con los condados Ribagorza y de Sobrarbe como rey.

Desde su ascenso, Gonzalo no contaba con mucha popularidad en el nuevo reino, su impopularidad llegó a malos fines el 26 de junio de 1045, ya que mientras hacía una cazería, uno de sus sirvientes, Ramonet de Gascuña, lo arrojó desde un puente, falleciendo. Por no tener descendencia sus derechos pasaron a su hermanastro Ramiro, conformándose el primitivo Reino de Aragón.

Por la falta de información sobre el reinado de Gonzalo y el efímero reino de Sobrarbe-Ribagorza, no se sabe con mucha exactitud la fecha de la muerte de Gonzalo.


Predecesor:
Sancho III
Rey de Sobrarbe-Ribagorza
10351045
Sucesor:
Ramiro I