Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Regulación de la expresión génica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.127.48.136 a la última edición de MauritsBot
Línea 1: Línea 1:
La '''regulación genética''' comprende todos aquellos procesos que afectan la acción del [[gen]] a nivel de traducción o trascripción, regulando los productos funcionales de un gen.


== Modificación química y estructural del ADN o la cromatina ==
El genoma de todas las células es idéntico. Sin embargo, cada célula desarrolla una función diferente. La diferencia tiene que ver con la expresión diferencial, es decir cuándo, dónde, cómo y en qué cantidad se expresa cada gen.
Los genes se pueden clasificar en dos tipos: aquellos que se expresan constitutivamente (genes housekeeping que codifican para funciones fundamentales para todas las células, por ejemplo las enzimas glucolíticas) y los genes de expresión regulada (control espacial y temporal de la expresión génica).
Hay varios niveles en los cuales se puede regular la expresión génica en: pre-transcripción (DNA), transcripción (DNA pre-mRNA), post-transcripción (premRNA mRNA maduro), degradación del RNA, transporte de mRNA, traducción (mRNA maduro proteína), post-transducción (proteína), degradación proteica y destinación de proteínas. Existe una selección de los genes que se expresan, además de una regulación de la tasa de expresión y de la naturaleza del producto.
Las diferentes etapas de la regulación:
1. Regulación pre-transcripcional
2. Regulación transcripcional
3. Mecanismos post-transcripcionales
4. Modificación pre-traduccional
5. Modificación post-traduccional


== Regulación pre-transcripcional: regulación a nivel de reestructuración o acceso al DNA==


La '''modificación química''' consiste en la silenciación del ADN mediante su desnaturalización mediante la [[metiltransferasa]] en [[nucleótido]]s de [[citosina]]. Es usado en la cancerogénesis.
La '''modificación química''' consiste en la silenciación del ADN mediante su desnaturalización mediante la [[metiltransferasa]] en [[nucleótido]]s de [[citosina]]. Es usado en la cancerogénesis.

Revisión del 18:19 7 sep 2009

La regulación genética comprende todos aquellos procesos que afectan la acción del gen a nivel de traducción o trascripción, regulando los productos funcionales de un gen.

Modificación química y estructural del ADN o la cromatina

La modificación química consiste en la silenciación del ADN mediante su desnaturalización mediante la metiltransferasa en nucleótidos de citosina. Es usado en la cancerogénesis.

La modificación estructural consiste en segregar las histonas, separando el ADN de los octámeros proteicos, ya sea por acetilación de la histona, por metilación o por fosforilación. Cuando se realiza metilación y acetilación al mismo tiempo, el ADN reduce su expresión génica y aumenta su densidad.

Modificación post-transcripcional

La modificación post-transcripcional sucede cuando un precursor ARNm madura en ARNm durante la síntesis de proteínas. Ocurre en 3 pasos: en el primero se el precursor con una gran variedad de proteínas y se modifica por poliadenilacion; en el segundo paso se le agrega a la cadena de precursor un fragmento de cadena que promueve la asociación de proteínas; en el tercer paso se retiran los intrones (partes no útiles para la síntesis proteica), dejando los exones (fragmentos activos par la síntesis proteica) para formar la molécula de ARNm.

Modificación post-traduccional

Es la modificación química de una proteína después de su traducción. Se puede transformar la estructura de la proteína, adicionándole un grupo funcional (acetato, lípido, carbohidrato, fosfato) o cambiar la naturaleza de sus aminoácidos, o cambiar su estructura por puentes bisulfuro, o romperla en dos por acción de una enzima. Existen otras formas para modificar una proteína, como la fosforilación, que sirven para controlar el comportamiento de una proteína (como activar o inhibir una enzima).