Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Zoológico de Luján»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.105.53.159 a la última edición de Dangelin5
Línea 8: Línea 8:
A lo largo de los años se agregaron nuevos ejemplares, muchos provenientes de donaciones, también algunos canjes y compras a criaderos de fauna.
A lo largo de los años se agregaron nuevos ejemplares, muchos provenientes de donaciones, también algunos canjes y compras a criaderos de fauna.
Ahora, el predio cuenta con corrales en los que habitan y se reproducen una amplia variedad de animales de diferentes especies como leones, tigres, pumas, guepardos, elefantes, dromedarios, monos, lobos marinos, tucanes, guacamayos, ciervos colorados, axia, antílopes, llamas y zorros, entre otros.
cada corral está custodiadopor personal del parque que facilita al visitante el conocimiento del trato y de los hábitos de cada especie, y permite el contacto entre los animales y el visitante, lo que deriva en una experiencia única.
Los más chicos pueden interactuar con animales de granja como conejos, pollitos, cabras y terneros. Personal del Zoo enseña las reglas básicas para ese contacto y los niños pueden darle la mamadera a los terneros y alimentar a las aves en forma gratuita.
El zoológico ah adoptado los cuatro principios u objetivos que rigen la actividad de los zoológicos modernos: recreación, educación para la conservación, investigación y conservación de las especies. Con la existencia de este zoológico, Luján no solo se ha convertido en un lugar de alto atractivo para los visitantes provenientes de toda la Argentina, sino que ha trascendido fronteras al ser reconocido internacionalmente con visitantes provenientes, no solo de los países limítrofes sino de otros continentes que lo visitan atraídos por la modalidad de manejo que se practica con los animales.
El zoológico ah adoptado los cuatro principios u objetivos que rigen la actividad de los zoológicos modernos: recreación, educación para la conservación, investigación y conservación de las especies. Con la existencia de este zoológico, Luján no solo se ha convertido en un lugar de alto atractivo para los visitantes provenientes de toda la Argentina, sino que ha trascendido fronteras al ser reconocido internacionalmente con visitantes provenientes, no solo de los países limítrofes sino de otros continentes que lo visitan atraídos por la modalidad de manejo que se practica con los animales.

Revisión del 17:44 7 sep 2009


El Zoológico de Luján fue inaugurado el 24 de noviembre de 1994, al principio la colección inicial de ejemplares de la fauna silvestre y domestica estaba integrada por un mono, dos burros, dos pony, algunas llamas y ciervos, una pareja de leones y algunos pavos reales.

Historia

A lo largo de los años se agregaron nuevos ejemplares, muchos provenientes de donaciones, también algunos canjes y compras a criaderos de fauna.

El zoológico ah adoptado los cuatro principios u objetivos que rigen la actividad de los zoológicos modernos: recreación, educación para la conservación, investigación y conservación de las especies. Con la existencia de este zoológico, Luján no solo se ha convertido en un lugar de alto atractivo para los visitantes provenientes de toda la Argentina, sino que ha trascendido fronteras al ser reconocido internacionalmente con visitantes provenientes, no solo de los países limítrofes sino de otros continentes que lo visitan atraídos por la modalidad de manejo que se practica con los animales.

Se trata de un parque recreativo y cultural ya que ofrece un espacio natural para el camping, la diversión y el conocimiento. Debajo de una arboleda hay instaladas parrillas de uso gratuito y hasta existe el acondicionamiento como para acampar por varios días. Cerca de ese verde, se encuentran los baños con duchas, el servicio de cantina, la pileta de natación con quincho y los juegos infantiles (hamacas, calesitas, subibajas, etc.) En la cantina ofrecen pelotas de fútbol. Se pueden realizar paseos en equinos y en pony´s para niños, este paseo es totalmente gratis. También brindamos paseos en Camellos, Tractores, Carretas, etc.


Como se llega


Imagenes