Diferencia entre revisiones de «In dubio pro reo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de Julioantoniomella usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|este=proverbio en latín|In Dubio Pro Reo (desambiguación)}}
{{otros usos|In Dubio Pro Reo|el proverbio en latín}}
'''''In dubio pro reo''''' es una locución [[latín|latina]], que expresa el principio jurídico de que en caso de duda, por ejemplo, por insuficiencia probatoria, se favorecerá al [[imputado]] o [[acusado]] (''[[reo]]''). Es uno de los pilares del [[Derecho penal]], que va íntimamente ligado al [[principio de legalidad]], y podría traducirse como "ante la duda, a favor del reo".


In Dubio Pro Reo :''' A favor del reo'''''Es una locución [[latín|latina]], que expresa el principio jurídico de que en caso de duda, por ejemplo, por insuficiencia probatoria, se favorecerá al [[imputado]] o [[acusado]] (''[[reo]]''). Es uno de los pilares del [[Derecho penal]], que va íntimamente ligado al [[principio de legalidad]].
Su aplicación práctica está basada en el principio de que toda persona es [[principio de inocencia|inocente]] hasta que se demuestre su [[culpabilidad]]. En caso de que el [[juez]] no esté seguro de ésta, y así lo argumente en la [[sentencia judicial|sentencia]], deberá entonces dictar un fallo absolutorio.
Su aplicación práctica está basada en el principio de que toda persona es [[principio de inocencia|inocente]] hasta que se demuestre su [[culpabilidad]]. En caso de que el [[juez]] no esté seguro de ésta, y así lo argumente en la [[sentencia judicial|sentencia]], deberá entonces dictar un fallo absolutorio.


Línea 24: Línea 24:
[[pt:In dubio pro reo]]
[[pt:In dubio pro reo]]
[[sr:In dubio pro reo]]
[[sr:In dubio pro reo]]


--[[Usuario:Adriana250508|Adriana250508]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}Adriana250508|discusión]]) 02:58 7 sep 2009 (UTC)Adriana Lara

Revisión del 17:38 7 sep 2009

In dubio pro reo es una locución latina, que expresa el principio jurídico de que en caso de duda, por ejemplo, por insuficiencia probatoria, se favorecerá al imputado o acusado (reo). Es uno de los pilares del Derecho penal, que va íntimamente ligado al principio de legalidad, y podría traducirse como "ante la duda, a favor del reo".

Su aplicación práctica está basada en el principio de que toda persona es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad. En caso de que el juez no esté seguro de ésta, y así lo argumente en la sentencia, deberá entonces dictar un fallo absolutorio.

Interpretación del principio

Este principio no se considera aplicable a todo el Derecho penal, pues, aunque se ha barajado que la interpretación de las normas debería ser a favor del reo (por ejemplo, ante dos posibles interpretaciones de la ley, debería elegirse aquella que suponga una menor pena para el reo), se ha descartado dicha posibilidad[cita requerida].

Aunque las reglas interpretativas del Derecho penal no son iguales a las del resto de ramas del Derecho, verbigracia, no está permitida la analogía extensiva que amplíe los supuestos penados por la ley (analogía in malam partem), por lo general, el juez tiene libertad para optar por la interpretación que más se acerque, dentro de la literalidad, a la voluntad del legislador, y sin tener que estar por ello sujeto a la norma in dubio pro reo.

Véase también