Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «RPP»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.121.135.87 a la última edición de 190.40.60.200
Línea 63: Línea 63:
* Pucallpa 104.1 FM
* Pucallpa 104.1 FM
* Huancayo 97.3 FM - ??
* Huancayo 97.3 FM - ??
lima


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 16:18 7 sep 2009

RPP
Localización Lima (principal)
Área de radiodifusión Bandera de Perú Perú
Eslogan RPP, la voz del Perú
RPP, te informa primero.
Frecuencia 730 KHz AM
89.7 Mhz FM (Lima)
Primera emisión 7 de octubre de 1963
Formato Informativa - Miscelánea
Clase Popular
Indicativo Varía de acuerdo a la localidad
Propietario Grupo RPP
Sitio web www.rpp.com.pe

Radio Programas del Perú (RPP) es una red de emisoras de radio del Perú, perteneciente al Grupo RPP, fundada en Lima en 1963, por Manuel Delgado Parker.

Historia

Radio Programas del Perú, fue inaugurada por Genaro Delgado Brandt como una cadena nacional el 7 de octubre de 1963. Su salida al aire fue toda una revolución comunicacional en el Perú, al ser la primera en transmitir en red, mediante un ingenioso sistema de programas pregrabados, que se enviaban a otras emisoras asociadas en distintos puntos del país, y se emitían coordinadamente en los horarios estipulados, de tal forma que dichos programas se escuchaban en simultáneo en diversas ciudades del país, pero sin estar interconectadas las estaciones.

En la década de los años setentas, comienza a transmitir en red por el sistema de microondas. En 1980 cambia su frecuencia en Lima a OAX-4G 730 AM y en 1987 comienza su migración a la Frecuencia Modulada, primero en Lima y luego a nivel nacional conjuntamente con el inicio de sus emisiones vía satélite en 1989.

A mediados de los años noventas, cambian su identificación por la sigla RPP, que son las iniciales de su nombre y le agregan el concepto temático que más se aborda en sus transmisiones, vale decir Noticias.

RPP, es la radio de mayor cobertura, análisis y credibilidad en el Perú, cubriendo, con sus retransmisoras, el 97 % del país.[1]​ Se puede ver por cable en el canal Plus TV y escuchar por Internet.

www.rpp.com.pe se inició a fines de 1996, por iniciativa de Frida Delgado, quien creo el área de Internet. En el 2000, se implementó un equipo técnico y periodístico a cargo de Francisco Miro-Quesada y Elias Barrientos que le dio el enfoque informativo y comercial que la convertiría en una de las páginas más vistas del Perú innovando en la difusión de noticias por Internet. Actualmente, dichas funciones recaen en Juan Tello y Marco Paredes, quienes continúan mejorando el servicio continuamente.

Actualmente RPP ha crecido y se ha convertido en el Grupo RPP, la cual tiene 6 emisoras, entre ellas las mas conocidas es Studio 92, [www.studio92.com]. En la empresa actualmente trabajan más de 1000 personas, distribudas en todas las regiones del país.

Programación

La programación de RPP Noticias es variada. Cada media hora se produce un corte en la programación y se da paso a los titulares e informes, directo en directo, de los corresponsales con noticias en algún punto del país. El 3 de septiembre de 2008 se renovó la programación:

DE LUNES A VIERNES:

  • (12:00 - 04:00 am) De la noche a la mañana. Conduce - Milagros Valverde
  • (04:00 - 05:00 am) Señal Lima e Internet: Amanecer noticioso
  • (04:00 - 05:00 am) Señal Vía Satélite: La rotativa del campo
  • (05:00 - 08:00 am) La rotativa del aire, edición de la mañana. Conducen Raúl Vargas y Armando Canchanya.
  • (08:00 - 10:00 am) Ampliación de noticias. Conducen: Raúl Vargas, Patricia del Rio y Augusto Álvarez Rodrich.
  • (08:00 - 08:10 am) Señal AM Lima: Informativo Solar
  • (10:00 - 11:30 am) Salud en RPP. Conducen los médicos Milagros Augurto y Jorge Abel Salinas.
  • (11:30 - 01:00 pm) Confidencias. Conduce la psicologa Lupe Maestre.
  • (01:00 - 02:30 pm) La rotativa del aire, edición del mediodía. Conducen Jose María Salcedo y Milagros Leiva Gálvez
  • (02:30 - 04:30 pm) Los chistosos. Conducen Guillermo Rossini, Hernán Vidaurre, Manolo Rojas y Giovanna Castro .
  • (04:30 - 06:00 pm) Era Tabú. Con el Dr. Fernando Maestre
  • (06:00 - 08:00 pm) La rotativa del aire, edición de la tarde. Conducen Patricia del Río y Armando Canchanya.
  • (08:00 - 09:00 pm) El show del Veco. Conduce Emilio Laferranderie 'El veco'.
  • (09:00 - 10:00 pm) De frente y sin máscaras. Con la Dra. Carmen Gonzáles.
  • (10:00 - 12:00 am) La rotativa del aire, edición de la noche. Con Eduardo Lindo y Raquel Salazar.

Frecuencias =

  • Chimbote 95.5 FM - 950 AM
  • Trujillo 90.9 FM - 790 AM
  • Chiclayo 96.7 FM - 760 AM
  • Piura 103.3 FM - 920 AM
  • Huaraz 94.9 FM
  • Pucallpa 104.1 FM
  • Huancayo 97.3 FM - ??

Referencias

  1. Universidad de Piura.http://www.udep.edu.pe Consultado 9 de abril de 2008

Enlaces externos

Fuente