Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anglés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.48.252.208 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 68: Línea 68:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.ddgi.es/ajangles Página oficial del Ayuntamiento]
*[http://www.ddgi.es/ajangles Página oficial del Ayuntamiento]
*[http://www.angles.cat/turisme/ Página oficial de Turismo
*[http://www.angles.cat/turisme/ Página oficial de Turismo]
*[http://www.laselvaturisme.com/es Web oficial de turismo de la comarca de la Selva]
*[http://www10.gencat.net/pls/municat/mun_p01.dad_ens?via=1&cod=1700840003 Información de la Generalitat de Catalunya]
*[http://www10.gencat.net/pls/municat/mun_p01.dad_ens?via=1&cod=1700840003 Información de la Generalitat de Catalunya]
*[http://www.idescat.net/territ/BasicTerr?TC=3&V0=1&PDF=FALSE&V1=17008 Información del Institut d'Estadística de Catalunya]
*[http://www.idescat.net/territ/BasicTerr?TC=3&V0=1&PDF=FALSE&V1=17008 Información del Institut d'Estadística de Catalunya]

Revisión del 14:44 7 sep 2009

Anglés
Anglès
municipio de Cataluña



Localización de Anglés en la Selva
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca La Selva
Ubicación 41°57′27″N 2°38′24″E / 41.957374, 2.640016
• Altitud 181 m
Superficie 16,28 km²
Núcleos de
población
6
Población 5884 hab. (2023)
• Densidad 334,52 hab./km²
Gentilicio anglesenc/a
Código postal 17160
Alcalde (2007) Pere Figuereda i Cairol
Sitio web http://www.angles.cat/

Anglès es un municipio de la comarca de la Selva, en la provincia de Gerona, España, situado al norte de la comarca y en el límite con la del Gironés y a la derecha del río Ter.

La villa gerundense se situa en medio de un extenso valle que dista 17km de Girona, 12km de Santa Coloma de Farners (capital de la comarca), 100km de la ciudad de Barcelona y 40km de la Costa Brava. La villa antigua se alza sobre una pequeña elevación situada en medio de una llanura fértil en el lado sur de la desembocadura de la riera de Osor en el río Ter, corriente de agua que marca la frontera entre Anglès y la Cellera de Ter y de Anglès y el municipio de Sant Julià del Llor-Bonmatí.

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986 2006
1.626 2.677 3.291 4.778 5.028 5.132 5.211

Comunicaciones

Se puede llegar a Anglès por la N-141, que la comunica con la ciudad de Gerona o por la C- 152, de Olot a Santa Coloma de Farners.


Mapa de situación y carreteras: [url=http://img175.imageshack.us/my.php?image=situacio21bv4.jpg] [img=http://img175.imageshack.us/img175/2032/situacio21bv4.th.jpg][/url]

Economía

  • Agricultura de secano y de regadío. Ganadería e industria textil.

Historia

La iglesia de Sant Amanç, hoy en ruinas, está documentada desde 1019 con el nombre Sancti Amantii Anglensis. La población surgió alrededor de esta iglesia y del castillo, después derruido, cuya capilla es la actual iglesia parroquial.

Lugares de interés

  • Núcleo antiguo, con calles y edificaciones de origen medieval.
  • Iglesia de Sant Miquel, de estilo renacentista.
  • Capilla de Sant Pere Sestroques.
  • Santuario de Santa Bàrbara.

Personajes célebres

Curiosidades

Bibliografía

Varios (1989). Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas. ISBN 84-87135-01-3.  Texto «publicación Barcelona, Caixa de Catalunya » ignorado (ayuda)

Enlaces externos